Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










1563 1564 1565 1566 1567 1568 1569 1570 1571 1572
Noticias

En el 2016 la lucha contra los ciberataques ha dado grandes pasos, con una colaboración más amplia entre el sector público y privado, y el incremento de los recursos que las empresas han destinado a la ciberseguridad. Sin embargo, ante la mayor investigación y protección contra las amenazas, los ciberatacantes continuaron cambiando su modo de actuar y ampliando sus objetivos, en numerosas ocasiones con unos presupuestos más elevados que los encargados de defender.
Los atacantes se han sofisticado y cada vez más buscan objetivos precisos y que ofrezcan una recompensa económica elevada, en lugar de ataques a gran escala al mayor número de usuarios posible. Desde InnoTec (Grupo Entelgy), han compartido las tendencias en materia de ciberseguridad que estarán más presentes a lo largo de 2017.
LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-10-delitos-digitales-marcaran-ciberseguridad-2017-20170204112951.html
Leer más
Noticia publicada 5 Febrero 2017, 01:44 am por wolfbcn |

Hace tan solo unas horas, una de las aplicaciones más extendidas y utilizadas del mundo a la hora de convertir y utilizar nuestros dispositivos tecnológicos de casa para que formen parte de un auténtico cine doméstico, Kodi, se actualizaba a su última versión estable, nos referimos a Kodi 17, también conocido como Kripton.
Junto a otra de las alternativas más aceptadas por el gran público, Plex, esta propuesta se trata de una herramienta de código abierto multiplataforma que se encarga de reproducir todo tipo de contenidos multimedia y que puede ser instalada en dispositivos tan variopintos como un PC, Mac, Raspberry Pi o un set-top-box con Android de Google, entre otros. Para todo ello Kodi ofrece una interesante interfaz de usuario con funcionalidades de todo tipo que nos facilitan la tarea de crear un auténtico Home Cinema en nuestro salón, si queréis conocer más en profundidad las novedades de la nueva versión que acaba de salir, Kodi 17, os recomendamos echar un vistazo al artículo de SoftZone donde hablan de todo ello.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/04/add-exodus-kodi-usuarios-botnet-ataque-ddos/
Leer más
Noticia publicada 4 Febrero 2017, 13:55 pm por wolfbcn |

Paso a paso, las conexiones seguras por HTTPS van ganándole terreno al HTTP clásico. Hasta ahora habíamos visto cómo empresas como Google habían sacado pecho presumiendo de su compromiso con este protocolo, pero no teníamos demasiados datos que nos ayudaran a hacernos una idea de su impacto real en Internet.
El portal Let's Encrypt de la Linux Foundation ahora trae nueva información para sacarnos de dudas. Basándose en datos obtenidos por las herramientas telemétricas de Firefox, han calculado que las webs protegidas con HTTPS han superado por primera vez el 50% del total, creciendo en un 10% con respecto al mismo mes del año pasado.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/por-primera-vez-mas-del-50-de-las-webs-utilizan-https-segun-firefox
Leer más
Noticia publicada 4 Febrero 2017, 13:53 pm por wolfbcn |

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos ya no le prohibirá a las compañías pagarle a las proveedoras de Internet para promover o favorecer cierto contenido gratis en la red.
La Comisión Federal de Comunicación (FCC, por sus siglas en inglés) anunció este viernes que dejará de investigar cuando las proveedoras de Internet ofrezcan datos gratis o cuando favorecen a un proveedor de contenido sobre otro, esencialmente revocando partes claves de la Ley de Neutralidad en la Red aprobada a penas dos años.
En un comunicado de prensa, el nuevo director de la FCC, Ajit Pai, dijo que el cese de las investigaciones sobre las prácticas de las telefónicas de recibir pagos de terceros para favorecer sus contenidos sobre el de otros surgió porque los consumidores, en particular las personas de bajos recursos, se benefician de no tener que usar sus datos celulares para acceder al contenido gratuito.
LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/adios-neutralidad-en-la-red-la-fcc-permitira-la-payola-en-internet/
Leer más
Noticia publicada 4 Febrero 2017, 13:52 pm por wolfbcn |

Parece, y decimos parece porque nunca se sabe, que el fin del roaming en Europa llegará definitivamente el próximo 15 de junio. Años llevan nuestros representantes políticos buscando la manera en la que fuese posible dejar de pagar cuotas adicionales a nuestra tarifa local cuando viajamos por uno de los 28 países de la Unión Europea, y este verano parece que será por fin cuando digamos adiós al roaming.
Mikel Cid - Xataka Móvil.- Tras superar el problema de la fijación de los límites de esta ventaja de cara a los usuarios, que quedará peligrosamente en manos de los operadores, el último escollo a superar era el de los costes mayoristas, lo que las compañías telefónicas se cobrarán entre sí por el consumo de sus clientes. Había cierta división entre los países receptores y emisores de turistas que ponía en duda el fin del roaming para este verano, pero tras un acuerdo firmado de madrugada los precios se han fijado en un punto intermedio entre las distintas propuestas que había sobre la mesa.
LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9584.html
Leer más
Noticia publicada 4 Febrero 2017, 13:50 pm por wolfbcn |

Un error de corrupción de memoria permite ejecutar código de manera remota, problema que también afecta a los usuarios de Windows Server 2012 y 2016.
El pantallazo azul de la muerte, también conocido como BSOD, podría ser provocado por un mal funcionamiento del equipo, derivado de una mala configuración, problemas con los controladores, etcétera. Sin embargo, más que un simple fallo, podría ser provocada por un agente externo.
Mediante una publicación (vía gHacks) del Equipo de Preparación para Emergencias Informáticas de los Estados Unidos (US-CERT, por sus siglas en inglés), se reveló que una vulnerabilidad en los sistemas operativos Windows 8.1, Windows 10, Windows Server 2012 y Windows Server 2016 permite que un atacante ejecute código remoto con privilegios a nivel de núcleo o cause una denegación de servicio.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/02/vulnerabilidad-en-windows-8-1-y-10-provoca-una-bsod-al-explotarse/
Leer más
Noticia publicada 4 Febrero 2017, 02:02 am por wolfbcn |

Tras año y medio de disputas legales, el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid ha acabado absolviendo a BlaBlaCar en su pelea judicial contra Confebús, la patronal de autobuses. La sentencia ha dejado claro que BlaBlaCar no realiza competencia desleal, por lo que podrá seguir operando como hasta ahora en España.
Esta resolución supone uno de los mayores espaldarazos que ha recibido la economía colaborativa hasta la fecha por parte de la justicia española. Pero como este asunto puede ser confuso para quienes no lo hayan seguido desde el principio, vamos a responder a todas las preguntas que pueda plantear la sentencia publicada hoy.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/preguntas-y-respuestas-que-supone-la-sentencia-a-favor-de-blablacar-en-espana
Leer más
Noticia publicada 4 Febrero 2017, 02:01 am por wolfbcn |

Un nuevo estudio de la consultora Capgemini ha analizada la seguridad online que ofrecen los bancos.
Según se desprende de una investigación llevada a cabo por Capgemini a bancos y compañías de seguros de ocho países (Alemania, Estados Unidos, España, Francia, Holanda, India, Reino Unido y Suecia), pese a la confianza que muestran los consumidores en las instituciones financieras, la realidad es bien distinta.
El informe destaca que a pesar de que bancos y compañías de seguros son los sectores que tienen mayor nivel de confianza de sus clientes, con un 83%, apenas uno de cada cinco ejecutivos bancarios (21%), confían en su habilidad para detectar una brecha de seguridad, así como de defenderse contra ella, exponen en Finextra.
Además, el 65% de los consumidores consideran la confianza en la privacidad de datos y seguridad como un factor muy importante a la hora de elegir un banco, y tres cuartos de los encuestados apuntan que cambiarían de proveedor si se produce una brecha de datos.
Mike Turner, COO de Ciberseguridad Global en Capgemini, ha señalado que “hay una creencia equivocada de que los datos y el dinero gestionados por los bancos están 100% seguros”, y ha explicado que “mientras los bancos están evolucionando para combatir las sofisticadas amenazas de los cibercriminales, el público tiene pocos conocimientos de las amenazas y desafíos que existen”.
http://www.silicon.es/la-mayoria-los-bancos-no-confian-capaces-detectar-brechas-datos-2328518
Leer más
Noticia publicada 4 Febrero 2017, 02:00 am por wolfbcn |

Con Windows 8 llegó por primera vez a Windows una tienda de aplicaciones para el escritorio. Sin embargo, la división entre lo que son las apps Modern y los programas Win32 aún es bastante grande, a pesar de que algunos han comenzado a llegar a la tienda luego de la Anniversary Update. Esto quiere decir que realmente no contamos con un centro de software como tal que nos diga cuando hay versiones nuevas de todos los programas que tenemos instalados.
uCheck es una simple herramienta que nos ofrece una solución a este problema. Es una utilidad que revisa tu sistema en busca de aplicaciones y las compara con su base de datos en busca de actualizaciones. Si encuentra nuevas versiones te ofrecerá la opción para descargar e instalar de una vez, sin tener que ir a la web del programa.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/esta-herramienta-te-deja-comprobar-e-instalar-actualizaciones-de-todos-tus-programas-en-windows
Leer más
Noticia publicada 4 Febrero 2017, 01:58 am por wolfbcn |

Tal como se adelantaba, la versión ligera del Windows 10 como lo conocemos sólo ejecutaría aplicaciones universales.
La propuesta de Microsoft para competir contra Chrome OS como un sistema operativo asequible para los fabricantes de computadoras se materializará con Windows 10 Cloud, una versión ligera del sistema operativo que recuerda mucho al difunto Windows RT.
Windows 10 Cloud ha sido filtrado por el usuario @adguard a través de Twitter (vía MSPoweruser). Ahora cualquiera puede echar un vistazo a lo que ofrecerá la nueva edición de Windows 10, aunque se trate de una versión temprana.
Como adelantaba un reporte anterior, esta edición de Windows 10 ejecutaría únicamente aplicaciones universales, aquellas que fueron desarrolladas para la Plataforma Universal de Windows (UWP). Por lo tanto, no podría correr aplicaciones Win32 y, como sistema operativo, estaría orientado a dispositivos ARM.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/02/filtran-iso-de-windows-10-cloud-en-internet/
Leer más
Noticia publicada 4 Febrero 2017, 01:56 am por wolfbcn |
Conectado desde: 18.119.253.224
|