Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










1562 1563 1564 1565 1566 1567 1568 1569 1570 1571
Noticias

Tengo varias aficiones que intento cultivar siempre que puedo. Una de ellas es la música (como ya quedó claro en este artículo), otra son los videojuegos y otra es pasar tiempo leyendo cómics. No siempre puedo recurrir al papel para leerlos, así que a veces tengo que conseguir ejemplares online para poder disfrutarlos desde mi ordenador o desde mi tablet. Para eso existen opciones tan buenas como CDisplay en el caso de Windows, MComix en el de Linux o Perfect Viewer en el de Android.
El caso es que cuando descargas un cómic de Internet, el archivo en al que viene asociado suele tener la extensión CBR o CBZ, si bien en la práctica funcionan como un ZIP o un RAR normal y corriente. Hasta se pueden renombrar y descomprimir usando 7zip o WinRAR. Ahora bien, si son como un archivo comprimido cualquiera, ¿por qué llevan estas dos extensiones? Eso es lo que vamos a intentar explicar en este artículo.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/multimedia/que-son-los-archivos-cbr-o-cbz-y-por-que-se-usan-para-los-comics
Leer más
Noticia publicada 5 Febrero 2017, 22:00 pm por wolfbcn |

Para algunos la música es el acompañante perfecto para casi cualquier actividad, especialmente aquellas en las que buscamos concentrarnos en una tarea, relajarnos un poco después de un día de trabajo, o simplemente para ayudarnos a conciliar el sueño o dormir mejor. No toda la música es igual, no todas las personas somos iguales, y cada situación tiende a requerir un enfoque diferente.
Todas esas cosas las han tenido en cuenta en Brain.fm, un proyecto que busca producir una forma no invasiva de ofrecer terapia digital y mejorar nuestro rendimiento mental con música. Podría sonar a humo, pero el servicio está trabajando con neurocientíficos e ingenieros especializados en neurofisiología, nanotecnología y dispositivos biomédicos para intentar validar sus conceptos.
De momento Brain.fm ofrece una aplicación web y una app móvil para iOS. En esta puedes escuchar música generada por una inteligencia artificial para estimular tu cerebro. El usuario debe seleccionar un estado mental, ya sea que busca enfocarse, meditar, relajarse, tomar una siesta o dormir.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/escucha-musica-creada-con-inteligencia-artificial-para-mejorar-tu-concentracion-relajarte-o-dormir
Leer más
Noticia publicada 5 Febrero 2017, 21:59 pm por wolfbcn |

Los juegos actuales se han embarcado en la tendencia de ocupar tanto espacio que han acabado casi por hacer inviables las configuraciones de equipos con SSDs de poca capacidad, salvo que los acompañemos de un disco duro como unidad secundaria con una capacidad mínima de 1 TB.
Desde luego el salto ha sido muy grande, tanto que muchos usuarios todavía no terminan de entender qué ha ocurrido para que hayamos pasado de recibir juegos que ocupaban entre 8 y 19 GB a títulos como TITANFALL, que abrió “la veda” exigiendo una capacidad de 50 GB, o Gears of War 4, que pide la friolera de 73 GB.
LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/02/04/ocupan-tanto-espacio-juegos/
Leer más
Noticia publicada 5 Febrero 2017, 21:58 pm por wolfbcn |

No es una historia nueva, no. Los problemas de Netflix con Movistar existen desde que el servicio de vídeo en streaming desembarcó en nuestro país hace poco más de un año, y el debate sobre quién tiene la culpa es un rifi rafe entre ambas partes. Pero en todo este embrollo hay cuestiones que son evidentes: por un lado, que el resto de operadores –con sus más y sus menos- no tienen los mismos problemas, y por otra parte, que Netflix no está haciendo las cosas de la forma más correcta. Y dicho así suena vago, sí, pero hay demostraciones objetivas para cada punto.
Arrancando por ‘cómo funciona Netflix con cada operador’, la cuestión es tan sencilla como comprobar esta comparativa oficial del propio proveedor de servicios de vídeo en streaming, en la que los operadores aparecen de la siguiente forma –por su orden-, según la velocidad de transferencia de información entre los servidores de Netflix y los clientes del propio operador:
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/05/persisten-las-quejas-clientes-movistar-netflix/
Leer más
Noticia publicada 5 Febrero 2017, 14:57 pm por wolfbcn |

Malas noticias para quienes defendemos la privacidad de la información en Internet: un juez estadounidense falló contra Google y le ha ordenado colaborar con el FBI y darle acceso a los correos electrónicos de los usuarios que se almacenan en servidores fuera de los Estados Unidos.
05feb
Juan Diego Polo en wwwhatsnew.com.- Ha sido el juez Thomas Rueter, de Filadelfia, quien ha indicado, según informan en reuters, que aunque la recuperación de los datos electrónicos de Google desde sus centros de datos en el extranjero parezca una invasión de la privacidad, la infracción real se produce en el momento de la divulgación en los Estados Unidos, algoque no ocurrirá fuera del FBI.
El juez se basa en una ley que sigue exactamente igual desde 1986, y mucho han cambiado las cosas desde entonces. dicha ley debe revisarse en el Congreso, pero parece que la revisión en cuestión no llega nunca, afectando así a todas las empresas tecnológicas que guardan datos dentro y fuera del país. Un caso semejante ocurrió con Microsoft anteriormente, pero en aquel caso el tribunal dio la razón a Microsoft y la información no se envió a las autoridades.
Google ha respondido que los emails se guardan en diversos servidores en todo el mundo, por lo que es posible que ni siquiera sepan dónde se almacena realmente la información que se solicita. Planean ahora apelar la decisión, mientras el resto del mundo actúa como simples espectadores de un juego en el que sus datos son los protagonistas.
http://www.internautas.org/html/9586.html
Leer más
Noticia publicada 5 Febrero 2017, 14:53 pm por wolfbcn |

A diferencia de los vuelos comerciales, la información sobre los movimientos de las aeronaves militares o diplomáticas no es de dominio público.
La ubicación de la primera ministra británica, Theresa May, puede ser monitoreada en Internet por los terroristas, debido a que los datos de su avión son de libre acceso, informa 'Daily Mail'.
El periódico señala que en la Red se puede rastrear los datos emitidos por el transpondedor de la aeronave gubernamental, haciendo de May un "blanco aéreo" para los terroristas. Además se informa que los internautas pueden obtener información en tiempo real sobre la altura y velocidad a la que vuela el aparato.
A diferencia de los vuelos comerciales, la información sobre los movimientos de las aeronaves militares o diplomáticas no es de dominio público. El exjefe del Centro Nacional Antiterrorista británico, Chris Phillips, lamentó que el transpondedor del avión gubernamental sea una "fuente perfecta de información para potenciales terroristas".
Phillips también calificó de "irresponsable" el hecho de que los movimientos de May se encuentren a disposición del público.
https://actualidad.rt.com/actualidad/230321-avion-britanico-theresa-may-rastrear-terroristas
Leer más
Noticia publicada 5 Febrero 2017, 14:52 pm por wolfbcn |

Quizá a ti no te haya ocurrido nunca, pero es bastante frecuente. El spam en las redes sociales se manifiesta también en Facebook, y en el caso de esta hay usuarios que se dedican a etiquetar a otros en sus fotografías con el fin de hacer llegar ‘X’ mensaje. En términos más prácticos, por ejemplo, los ‘relaciones públicas’ de determinados locales etiquetan de forma masiva a otros usuarios de Facebook para hacer llegar la información sobre determinadas promociones. Incómodo ¿verdad? El hecho de que te salten notificaciones que no te interesan es algo que también incomoda a la directiva de Facebook, y se va a acabar.
La compañía de Mark Zuckerberg está desarrollando para su red social, Facebook, una tecnología que impida el spam de etiquetas en fotografías de una forma sencilla y, sobre todo de forma totalmente automática. Igual que ahora mismo ya está implementado un sistema de reconocimiento facial, el sistema en el que Facebook está trabajando se encargaría de ‘reconocer las fotografías’ con la intención de detectar qué etiquetas son legítimas, y cuáles se configuran únicamente con la intención de conseguir que el ‘mensaje’ llegue a la máxima cantidad de usuarios posibles, sin tener en cuenta si a tales destinatarios les interesa o afecta, o si para ellos supone un incordio.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/04/te-etiquetan-fotos-facebook-otros-se-va-acabar/
Leer más
Noticia publicada 5 Febrero 2017, 01:52 am por wolfbcn |

Existen varias razones para usar una red privada virtual o VPN. Las dos principales son ocultar quién eres y saltarte bloqueos geográficos, como ocurría hasta hace poco con Netflix. ¿Por qué querrías hacer eso? Dependiendo de lo que vayas a hacer online, es posible que no quieras que te rastreen, sobre todo en lugares del mundo donde la vigilancia digital es algo serio (como por ejemplo, China).
En lo que respecta a sortear bloqueos geográficos, esto tiene la ventaja de que podrás acceder a contenidos no disponibles en tu país. Hay un gran número de webs que utilizan este método, y con una VPN se puede pasar por encima de estas restricciones. También se puede hacer para acceder a sitios bloqueados por gobiernos, como ocurrió con The Pirate Bay en Australia. Es por eso que nosotros vamos a darte cinco servicios VPN gratuitos para seguir siendo anónimo online.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/cinco-servicios-vpn-gratuitos-para-que-puedas-navegar-de-forma-anonima
Leer más
Noticia publicada 5 Febrero 2017, 01:51 am por wolfbcn |

Hay importantes cambios para Ubuntu, pero estos cambios no sólo afectan a la distribución de GNU/Linux de Canonical, sino a todas las distribuciones derivadas de la misma. Básicamente, Canonical ha introducido en su actualización más reciente de Ubuntu, sobre las que están desarrolladas Kubuntu, Xubuntu, Lubuntu y otras tantas, el kernel más reciente de GNU/Linux. Es decir, que todos los parches de seguridad más recientes están ya disponibles, y para las distros derivadas de Ubuntu deberían llegar dentro de muy poco.
Quizá estemos más acostumbrados a esto por Android, que también aprovecha el kernel de Linux, pero este tipo de actualizaciones afectan también –evidentemente- a los sistemas operativos de escritorio. Y aunque el kernel de Linux se actualice, las novedades que correspondan no las vemos en los sistemas operativos hasta que la desarrolladora en cuestión actualiza su versión para dar soporte completo. En el caso de Ubuntu, y las distribuciones basadas en la ‘versión de Linux’ de Canonical, ya las tenemos disponibles con Ubuntu 16.04 y Ubuntu 16.10.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/04/ubuntu-distros-estrenan-kernel-importantes-novedades/
Leer más
Noticia publicada 5 Febrero 2017, 01:50 am por wolfbcn |

s muy probable que utilices Windows XP o Windows Vista, también es muy probable que uses Google Chrome, y es casi igual de probable que a diario el cliente de correo electrónico que te acompaña sea Gmail. Al menos, eso es lo que dicen los porcentajes de cuota de mercado de cada uno de los software anteriormente mencionados, pero ¿utilizas Gmail sobre Chrome en Windows XP o Windows Vista? Quizá la combinación sea algo más compleja de cumplir, pero si la cumples, vete preparándote porque dejará de funcionar a finales de este año.
Cuando los meses se van acumulando uno tras otro desde que Microsoft abandonase el soporte de Windows XP, lo curioso es que el sistema operativo siga ‘con vida’ –por su cantidad de usuarios- y coexistiendo a semejante nivel con Windows Vista, Windows 7, Windows 8, etcétera. Pero sí, sobre todo a nivel empresa, Windows XP sigue siendo un sistema operativo muy utilizado –por encima de Windows Vista-, y por supuesto con Gmail sobre Google Chrome. Pero siguiendo la tendencia de otras desarrolladoras de software, Google va a ‘desconectar Gmail’ en estos dos sistemas operativos y, únicamente, permitirá utilizar la versión básica en HTML de su cliente de correo electrónico.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/04/gmail-dejara-funcionar-windows-xp/
Leer más
Noticia publicada 5 Febrero 2017, 01:50 am por wolfbcn |
Conectado desde: 18.119.253.224
|