Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










1497 1498 1499 1500 1501 1502 1503 1504 1505 1506
Noticias

DeepMind, subsidiaria de Google dedicada a la inteligencia artificial, ha realizado grandes avances en la creación de sistemas que puedan pensar como humanos, en particular incorporar nociones aprendidas anteriormente en nuevos procesos de aprendizaje.
Diario TI 16/03/17 15:47:22
En una entrevista con The Guardian, James Kirkpatrick, portavoz de DeepMind comentó que la empresa había logrado crear un algoritmo que transfiere las habilidades aprendidas durante la ejecución de una tarea, a procesos a ser desarrollados posteriormente. Es decir, se ha programado DeepMind para no olvidar información útil, y en lugar de ello almacenarla con el fin de utilizarla posteriormente en caso de ser necesario.
A juicio de la empresa, el objetivo del sector tecnológico de contar con programas más inteligentes y más útiles implica, necesariamente, que para las máquinas sea posible el aprendizaje automático secuencial. El problema radica en una limitación de la programación tradicional, donde las máquinas “olvidan” lo aprendido anteriormente al incorporar nueva información, con lo que pierde la posibilidad de aplicar el conocimiento a tareas subsiguientes. Ante este desafío, los investigadores de DeepMind han diseñado procedimientos y algoritmos que hacen posible el diseño de “un ser artificialmente inteligente, para propósitos generales”.
En la entrevista con The Guardian, Kirkpatrick puso de relieve la capacidad de seres humanos y animales, de aprender de manera secuencial, lo que se convierte en un factor crucial que les permite aprender continuamente y desarrollar capacidades y habilidades con base en conocimientos previamente adquiridos.
Leer más
Noticia publicada 17 Marzo 2017, 02:07 am por wolfbcn |

Si eres mujer, tienes más de 18 años y estás interesada en aprender sobre programación o diseño, Ironhack y Wallapop están ofreciendo una excelente oportunidad para que ganes una beca y comiences a formarte en tecnología.
Las dos empresas se han juntado para dar 90 becas parciales y 10 becas completas valoradas en 200.000 euros. La beca Wallapop ofrecerá cursos intensivos de programación o de diseño creados por Ironhack, en Barcelona o Madrid.
Las inscripciones están abiertas del 8 al 22 de marzo, tienes hasta ese día para enviar tu solicitud. Para participar solo debes rellenar un formulario en el que se te piden tu nombre y apellido, correo electrónico y número de teléfono. Además de esto deberás explicar en 200 palabras o menos por qué quieres tomar el curso y cómo la beca te ayudaría a conseguir tus metas profesionales.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/wallapop-y-ironhack-ofreceran-200-000-euros-en-becas-para-formar-a-100-mujeres-en-tecnologia
Leer más
Noticia publicada 17 Marzo 2017, 02:06 am por wolfbcn |

El Computer History Museum de California exhibe estos días una mustra dedicada a los programas y herramientas informáticas que han cambiado el mundo. Son estos
Antiguos Mac, con sus pequeñas pantallas embutidas en cuerpos rectangulares, máquinas Commodore bien conservadas o componentes del enorme ordenador ENIAC, un gigante fabricado en los años 40 que ocupaban toda una habitación de la Universidad de Pensilvania, son algunas de las piezas que uno esperaría encontrar en una exposición sobre el pasado de la informática. Pero en el Computer History Museum de Mountain View (California) han decidido romper el molde. Sus visitantes pueden admirar una muestra que no está centrada en el ‘hardware’: 'Make software: change the world!' trata sobre los programas y herramientas que han cambiado el mundo y sin los que nuestra vida actual sería inconcebible.
La entidad ya contaba con una exhibición dedicada a los componentes físicos y ordenadores, con casi 1.100 piezas. Esta vez “queríamos poner el foco en la otra mitad de la ecuación, el ‘software’, que se ha convertido en una forma de innovación tecnológica y generación de riqueza más importante que el ‘hardware’”, explica a Teknautas el conservador Dag Spicer, máximo responsable del proyecto.
LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-03-15/software-computer-history-museum-photoshop-wikipedia-world-of-warcraft_1348145/
Leer más
Noticia publicada 17 Marzo 2017, 02:04 am por wolfbcn |

Cuando se presenta una nueva tarjeta gráfica, los fabricantes dan una serie de especificaciones y características sobre sus nuevos modelos que nos sirven para compararlos con los previos y poder conocer en detalle qué ha empaquetado el fabricante en cada una de ellas. El problema es que al final son tantos los números que nos cuesta poder discernir qué efectos tiene en el rendimiento que una gráfica tenga más CUDA Cores, o que la memoria sea HBM o GDDR5X. Por ello, vamos a explicar en detalle cada uno de los aspectos de las tarjetas gráficas.
Modelos
Para tarjetas gráficas de portátiles, hasta ahora existía una distancia de que el modelo para portátiles acababa en M (GTX 960 y GTX 960M, por ejemplo). Eso significaba que la gráfica tenía un rendimiento de alrededor de la mitad del modelo “completo”. Eso ha cambiado con las nuevas tarjetas gráficas de NVIDIA de la serie 1000, ya que los modelos serán iguales que los de sobremesa. Mientras, AMD no sabemos si hará lo mismo con las nuevas AMD Vega.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/16/guia-como-entender-las-especificaciones-tecnicas-de-la-tarjeta-grafica-gpu/
Leer más
Noticia publicada 16 Marzo 2017, 22:44 pm por wolfbcn |

El gigante de Redmond ha llevado a cabo una medida bastante cuestionable, ya que ha bloqueado las actualizaciones en Windows 7 y Windows 8.1 para equipos que hayan sido actualizados a procesadores Kaby Lake o RYZEN de AMD.
En la página web de soporte oficial de Microsoft podemos leer todos los detalles, aunque el tema también se ha tratado en profundidad en los foros de Reddit. Según hemos podido leer al buscar actualizaciones los usuarios reciben un aviso que dice lo siguiente:
LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/03/16/microsoft-bloquea-actualizaciones-windows-7-windows-8-1-cpus-kaby-lake-ryzen/
Leer más
Noticia publicada 16 Marzo 2017, 22:43 pm por wolfbcn |

No solo de Google Chrome vive el hombre. Existen muchos navegadores web alternativos a los más conocidos de siempre y muchos de estos buscan destacarse en un apartado que cada vez preocupa más a los usuarios: su privacidad.
Si bien podemos evitar que los sitios web que visitamos nos rastreen cuando usamos navegadores Chrome, Firefox y Safari, no viene nada mal probar una alternativa que ya incluya varias herramientas antirastreo por defecto. Este es el caso de Cliqz, un navegador para Mac y Windows que recién comprase Ghostery para posicionarse como solución pro privacidad. En Genbeta lo hemos estado probando y te contamos qué nos parece.
Cliqz es un navegador web basado en Firefox y actualmente se encuentra en fase de desarrollo beta. El código de los proyectos está disponible en GitHub. Pero lo interesante de Cliqz no termina solo en como integra las herramientas de Ghostery para ofrecer una navegación más privada, sino en otras características extra de las que vamos a comentar más adelante.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/asi-es-cliqz-un-navegador-pro-privacidad-y-antirastreo-basado-en-firefox-que-hace-busquedas-inteligentes
Leer más
Noticia publicada 16 Marzo 2017, 22:42 pm por wolfbcn |

Suponiendo que pasamos despiertos una media de 16 horas, parpadeamos entre 14.000 y 19.000 veces al día. Calculando que un parpadeo dura alrededor de 300 milisegundos, podemos determinar que pasamos 5.700 segundos —unos 95 minutos— con los ojos cerrados. El 6% del día.
Durante este periodo sucede un curioso fenómeno: nuestro párpado se encarga de lavar e hidratar al ojo, limpia del polvo o pestañas caídas. El excedente es eliminado a través del conducto lagrimal. La pregunta es, ¿hasta qué punto hemos dejado de parpadear?
LEER MAS: https://www.xataka.com/tecnologiazen/parpadeamos-menos-desde-que-usamos-mas-la-tecnologia?utm_source=genbeta&utm_medium=homepage&utm_campaign=reposted_club
Leer más
Noticia publicada 16 Marzo 2017, 22:41 pm por wolfbcn |

El servicio de correo electrónico de la compañía de Mountain View –Google- en realidad es tan solo uno. Sin embargo, mantiene dos vías de acceso que son Gmail e Inbox, y cada cual tiene sus propias funciones además de sus propias apps para dispositivos móviles. Las ventajas de Inbox están en la ‘inteligencia’ aplicada a la gestión de correos electrónicos. Reconoce facturas, envíos y billetes de avión, por ejemplo, y se sincroniza con otras apps. Y si tú también entras en Gmail por inercia, así puedes forzar que sea Inbox la que se abra.
Cuando llegó Inbox –y ya ha llovido desde entonces-, inicialmente se consideró la posibilidad de que Google fuese a abandonar Gmail en su favor. Sin embargo, la cota de uso del ‘cliente antiguo’ ha llevado a la compañía de Mountain View a mantener ambos con vida y con un desarrollo y evolución paralelos. Ahora bien, hay una serie de ventajas en Inbox por las que es recomendable ‘migrar’, y entre ellas está el sistema de organización de la bandeja con más filtros y una organización más limpia. Pero también, como comentábamos, que es capaz de reconocer mails ‘especiales’ como citas –para el calendario-, envíos –para hacer seguimiento- o ‘tickets’ –billetes de avión, entradas de cine…-.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/16/como-forzar-que-gmail-abra-inbox-y-por-que-deberias-hacerlo/
Leer más
Noticia publicada 16 Marzo 2017, 22:40 pm por wolfbcn |

Panasonic ha celebrado este jueves en Madrid el 20 aniversario de su gama de portátiles y tablets robustos Toughbook, en un evento que ha servido para presentar en sociedad por primera vez el nuevo Toughpad FZ-Q2 y mostrar de nuevo el 'tope de gama' de estos dispositivos casi indestructibles, el CF-33, bautizado como "la máquina del Ejército" --por su uso militar--, que cuenta con un certificado de resistencia a caídas de hasta 120 centímetros, pesa 2.761 kilogramos y soporta temperatu ...
Leer más: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-panasonic-presenta-nuevo-robusto-cf-33-maquina-ejercito-aguanta-caidas-60-grados-cero-20170316172107.html
Leer más
Noticia publicada 16 Marzo 2017, 22:37 pm por wolfbcn |

En los últimos meses hemos ido viendo cómo Microsoft está abusando ligeramente en Windows 10 de la posibilidad de mostrar anuncios. Primero fue para potenciar Edge frente a Chrome, alegando una mayor velocidad y menor consumo de batería, y hace tan sólo unos días empezó a mostrar anuncios en el menú de inicio, así como en el explorador de archivos, pudiendo desactivarlos siguiendo estas guías.
Windows 10 Creators Update llegará en menos de un mes
Queda prácticamente menos de un mes para que Windows 10 Creators Update llegue a nuestros ordenadores, con Microsoft comentando que la gran actualización llegará muy pronto. La fecha rumoreada es el 11 de abril, pero no hay nada sólido. Lo que sí es seguro es que va a ser a lo largo del mes de abril y en tandas, por lo que puede que no seas de los primeros en recibir la actualización.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/16/windows-10-creators-update-esconde-un-boton-para-quitar-anuncios-personalizados/
Leer más
Noticia publicada 16 Marzo 2017, 22:36 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 3.18.103.55
|