Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










1500 1501 1502 1503 1504 1505 1506 1507 1508 1509
Noticias

Estados Unidos ha anunciado que imputará a cuatro 'hackers' implicados en el robo de datos masivo sufrido por los usuarios de servicios de correo electrónico de Yahoo en el año 2014, según ha informado una fuente del Departamento de Justicia estadounidense a Bloomberg este miércoles.
Tres de los cuatro acusados están Rusia , país que no estradica a Estados Unidos, y otro se encuentra en Canadá, cuya detención sería más factible, según el citado medio. Para presentar los cargos, Estados Unidos requerirá de la colaboración de la justicia internacional y de los países de procedencia de los ciberdelincuentes.
LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-eeuu-identifica-cuatro-ciberdelincuentes-relacionados-hackeo-masivo-yahoo-20170315125449.html
Leer más
Noticia publicada 15 Marzo 2017, 14:18 pm por wolfbcn |

Los navegadores web modernos son herramientas mucho más poderosas de lo que eran hace cinco y diez años. Para mantenerse relevantes en un mercado tan competitivo, constantemente agregan tanto como descartan, de ahí que tengamos la opción de probar no solo versiones estables, sino betas o versiones de desarrollo, además de experimentos especiales.
También tenemos una buena cantidad de control sobre lo que podemos hacer con el navegador, no solo accediendo a la configuración, sino instalando todo tipo de complementos. Sin embargo, hay espacios tanto en Chrome como en Firefox a los que se accede escribiendo direcciones específicas en la barra de URL, podemos decir que están ocultas, y nos ofrecen una gran selección de información y nos permiten hacer cambios en el navegador. Hoy os vamos a enseñar unas cuantas.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/para-que-sirven-y-como-se-accede-a-las-paginas-de-configuracion-ocultas-de-chrome-y-firefox
Leer más
Noticia publicada 15 Marzo 2017, 02:16 am por wolfbcn |

Supongo que más o menos todo el mundo sabe lo que es Shazam, esa app que nos permite saber qué canción está sonando en una película, una serie o un programa de radio con acercar el móvil a los altavoces. Seguramente habrás pensado si la usas que estaría bien ver esas funciones en otro tipo de aplicaciones.
Pues bien, alguien ha tenido esa maravillosa idea, aunque para un motivo bastante siniestro. La app en cuestión saldrá para iOS el 21 de marzo y se llama Facezam. ¿Y qué es lo que hace? Pues, según se informa en The Telegraph, nos permite encontrar a un extraño en Facebook sacándole una foto donde se vea su cara.
Al parecer, en cuanto se toma la foto de una persona anónima por la calle, Facezam compara el rostro de la foto con miles de millones de imágenes de Facebook, a las que tiene acceso gracias a una base de datos especial para desarrolladores, según el medio. Los responsables de la app aseguran que puede conectar la mayoría de fotos con un perfil en redes sociales en tan sólo diez segundos.
Esto es lo que Jack Kenyon, fundador de Facezam, opina de su creación:
LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/se-acabo-el-anonimato-esta-app-reconoce-la-cara-de-una-foto-y-busca-su-perfil-de-facebook
Leer más
Noticia publicada 15 Marzo 2017, 02:15 am por wolfbcn |

Todos conocemos ya comunidades establecidas dentro del mundo Open Source como GitHub, SourceForge o BitBucket. En ellas se cuelgan proyectos de software en la que cualquiera puede colaborar, ya sea escribiendo código o remitiendo errores que necesiten ser corregidos para que un programa cualquiera pueda funcionar adecuadamente.
Todas estas comunidades suelen atraer a programadores que saben muy bien lo que hacen, con proyectos muy ambiciosos que abarcan todo tipo de ámbitos. ¿Y para quienes busquen algo especializado en webapps? Para ellos existe Glitch, una comunidad totalmente libre y abierta a todo tipo de creadores. Y lo mejor de todo: es totalmente gratuita.
Los creadores de Glitch son Fog Creek Software, los mismos que hicieron Trello, que recientemente se vendió a Atlassian. El equipo de Fog Creek también participó en la creación de StackOverflow, una comunidad en la que los programadores pueden expresar sus dudas y donde se ayuda a que sean respondidas.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/glitch-es-una-comunidad-online-donde-puedes-crear-webapps-de-forma-totalmente-colaborativa
Leer más
Noticia publicada 15 Marzo 2017, 02:14 am por wolfbcn |

Las páginas de Facebook de la Liga española y Gol TV junto a Univision Deportes inician las retransmisiones de partidos de la competición ibérica y la Liga MX totalmente gratis a través de Facebook Live.
Las ligas de fútbol no se quedan atrás en su adaptación a las nuevas tendencias de las redes sociales y siguen buscando la expansión de sus mercados. Ahora han decidido llevar sus partidos a la popular red social Facebook Live.
"Las páginas de Facebook de LaLiga y Gol TV ofrecerán en directo y totalmente gratis el encuentro de los viernes de La Liga Santander", informó la entidad española a través de sus plataformas oficiales. "LaLiga apuesta por la innovación en el marco del desarrollo de las redes sociales llevando a todos los seguidores del fútbol español partidos para su disfrute", continúa.
LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/233286-futbol-llega-facebook-directo-totalmente-laliga-liga-mx
Leer más
Noticia publicada 15 Marzo 2017, 02:13 am por wolfbcn |

En una declaración legal, las gigantes de tecnología argumentan que no están obligadas a entregar datos de clientes a las autoridades estadounidenses cuando la información está almacenada en el extranjero.
Microsoft, Amazon, Cisco y Apple presentaron el pasado viernes una declaración de apoyo a favor de uno de sus principales rivales: Google, empresa que se encuentra en medio de una apelación contra un pedido de información del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).
LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/apple-microsoft-apoyan-a-google-contra-orden-de-cateo-del-fbi/
Leer más
Noticia publicada 15 Marzo 2017, 02:10 am por wolfbcn |

A pesar de las informaciones previas sobre la no publicación de boletines, este martes Microsoft ha publicado 19 boletines de seguridad (del MS17-006 al MS17-023) correspondientes a su ciclo habitual de actualizaciones. Según la propia clasificación de Microsoft nueve de los boletines presentan un nivel de gravedad "crítico" mientras que los nueve restantes son "importantes". En total se han solucionado 135 vulnerabilidades (algunas de ellas en varios productos). Además se han corregido otras siete vulnerabilidades adicionales en Flash Player.
Hay que señalar que Microsoft ha corregido los problemas anunciados con anterioridad, incluyendo el fallo en el tratamiento de tráfico SMB que puede permitir provocar denegaciones de servicio (CVE-2017-0016) y los reportados por Project Zero, por una lectura fuera de límites en gdi32.dll (con CVE-2017-0038) y de ejecución remota de código en los navegadores Internet Explorer y en Edge (CVE-2017-0037). Tras la ausencia de boletines el pasado mes de febrero se esperaban muchos boletines y vulnerabilidades corregidas. Las previsiones se han cumplido y los boletines publicados son los siguientes:
LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/03/microsoft-publica-18-boletines-de.html
Leer más
Noticia publicada 15 Marzo 2017, 02:08 am por wolfbcn |

A pesar de los esfuerzos que las plataformas sociales se encuentran realizando por estos días, el gobierno alemán no parece estar del todo satisfecho.
El Ministerio de Justicia alemán estaría pensando en cobrar una multa de EUR €50 millones en caso de que las empresas relacionadas a redes sociales, tales como Facebook y Twitter, fallen en bajar contenido que incite al odio de manera rápida y efectiva. El ministro Heiko Maas presentó el proyecto de ley en horas de esta tarde, esperando detener los comentarios que ofendan a otros usuarios de estos servicios, y generar una comunidad digital libre de este tipo de contenidos.
Dentro de las indicaciones que esta normativa propondría, se encuentran la eliminación de amenazas, discursos racistas o xenófobos, publicación de noticias falsificadas, entre otras situaciones, además de la designación de un encargado para recolectar estas quejas y hacer que la ley se cumpla de manera efectiva. En caso de fallar, según apunta hoy Associated Press, la persona en cuestión podría enfrentar una demanda de hasta USD $53.2 millones.
Según publica The Verge, Maas emitió una declaración en la que indica que "queda claro que debemos incrementar la presión sobre las redes sociales. Necesitamos regulaciones legal que obliguen cada vez más a estas compañías a erradicar las ofensas criminales".
Desde el otro lado, Facebook indicó por medio de un vocero que "tenemos reglas claras contra los discursos de odio, y estamos trabajando duro para mantenerlas fuera de nuestra plataforma. Estamos comprometidos a trabajar con el gobierno y sus socios para dejar constancia de este problema social. Hacia finales de este...
Leer más
Noticia publicada 14 Marzo 2017, 21:37 pm por wolfbcn |

Emular una consola es una tarea realmente complicada. La prueba más representativa de esto es que las consolas más potentes y lanzadas en los últimos 10 años por Sony y Microsoft no han sido emuladas con éxito y soltura todavía en PC. Sin embargo, todas las consolas de Nintendo (excepto Switch) han conseguido emularse con éxito en PC, incluyendo la Wii U con Cemu, con resultados realmente excelentes, como resolución 4K.
Es imposible emular una consola tan rápido
Sin embargo, todavía es pronto para que se pirateé la Nintendo Switch, y mucho menos que se consiga emular con éxito en PC, a pesar de que ya empiezan a salir los primeros exploits para la última consola de Nintendo, aunque tampoco hace demasiada falta, teniendo una gran emulación de The Legend of Zelda: Breath of the Wild en Wii u a través de Cemu, que ya permite jugar en 4K, aunque le quedan unos cuantos meses para que alcance un framerate estable (de momento varía entre 15 y 30 fps por zonas).
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/14/switch-emulator-el-falso-emulador-de-nintendo-switch-es-un-timo/
Leer más
Noticia publicada 14 Marzo 2017, 21:36 pm por wolfbcn |

El analista Mark Wilson, de BetaNews, crítica en duros términos la última idea de Microsoft, de presentar anuncios de OneDrive directamente en Windows. A su juicio, Windows ha dejado de ser un sistema operativo, para convertirse en una plataforma publicitaria.
Diario TI 14/03/17 9:48:38
Desde el lanzamiento de Windows 10 han surgido numerosas quejas sobre la publicidad presentada por Microsoft en el menú de inicio, en la barra de tareas, en el centro de acción, en Explorer, en Windows Store, e incluso en el explorador de archivos. “Microsoft ya no entiende qué es aceptable o no, e incluso simula que la publicidad beneficia a los usuarios más que a la compañía”, indica Wilson, quien cita las siguientes frases utilizadas por Microsoft para promocionar sus productos desde el propio sistema operativo: “éstas son sugerencias”, “está es una app patrocinada”, “pensamos que le interesaría saber que Edge consume menos batería que Chrome”. A juicio de Wilson, Microsoft está abusando de su posición, utilizando Windows 10 para publicitar sus propias herramientas y servicios, o aquellos de empresas con las que tiene contratos mercadotécnicos.
LEER MAS: https://diarioti.com/windows-10-ha-dejado-de-ser-un-sistema-operativo/103551
Leer más
Noticia publicada 14 Marzo 2017, 21:35 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 18.116.60.81
|