Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050
Noticias

El director del FBI teme que el uso de los dispositivos de la empresa china "proporcione la capacidad de realizar espionaje no detectado" en EE.UU.
Seis importantes jefes de inteligencia estadounidenses, entre ellos los directores de la CIA, el FBI, la NSA, dijeron el martes al Comité de Inteligencia del Senado que recomiendan a los ciudadanos de EE.UU. no usar productos o servicios del fabricante chino de teléfonos inteligentes Huawei.
Los altos cargos expresaron su desconfianza acerca de Huawei, rival de Apple en el mercado, así como de la compañía de telecomunicaciones china ZTE.
"Estamos profundamente preocupados por los riesgos de permitir que cualquier empresa o entidad comprometida con gobiernos extranjeros que no comparten nuestros valores adquieran posiciones de poder dentro de nuestras redes de telecomunicaciones", declaró el director del FBI, Chris Wray, citado por la cadena CNBC.
"Eso proporciona la capacidad de ejercer presión o control sobre nuestra infraestructura de telecomunicaciones (...) Proporciona la capacidad de modificar o robar información maliciosamente y proporciona la capacidad de realizar espionaje no detectado", dijo Wray.
En respuesta, Huawei dijo en un comunicado que la compañía "cuenta con la confianza de gobiernos y clientes en 170 países y no presenta mayor riesgo de ciberseguridad que cualquier otro proveedor de TIC (tecnologías de la información y las comunicaciones)".
https://actualidad.rt.com/actualidad/262998-inteligencia-eeuu-huawei-uso
Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2018, 13:57 pm por wolfbcn |

Nokia habría vendido 4,4 millones de terminales en el cuarto trimestre de 2017, según los analistas de CounterPointTR. Muy lejos de las ventas conseguidas por Samsung, Apple o los grandes de China, pero notable teniendo en cuenta la singladura de la compañía los últimos años.
El dato tiene más valor si lo enfrentamos al de otros fabricantes. Y puede sorprender a más de uno, porque resulta que Nokia fue capaz de vender más terminales que otros fabricantes como HTC, Sony, ASUS, Coolpad, Meizu, Gionee, OnePlus, Lenovo, Alcatel y la misma Google con sus terminales de marca propia.
Los 4,4 millones de unidades suponen aproximadamente un 1% de cuota de mercado y situar a Nokia en el puesto número 11 mundial entre fabricantes. No solo ha mejorado la venta de smartphones sino la de móviles “con funciones” de los que habría vendido 20,7 millones de unidades. Sumados ambos, Nokia estaría en el sexto puesto mundial en ventas con un 5% de cuota de mercado mundial.
HMD Global Oy ha hecho un buen trabajo en su primer año. Después del fiasco de la venta de la división de móviles de Nokia a Microsoft, la compañía finlandesa ha vuelto a resurgir mediante esta empresa de nueva creación surgida en una operación a tres bandas entre Foxconn/HonHai, la matriz Nokia y la misma Microsoft con la venta de activos que puso el punto final a su etapa Nokia.
La toma de decisiones y el diseño y elección de componentes y acabados se hace en Finlandia con algunos ejecutivos e ingenieros de la antigua Nokia, mientras que Foxconn garantiza producción económica en sus inmensas plantas en China. El cambio a Android ha sido un acierto o una obligación porque no...
Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2018, 13:56 pm por wolfbcn |

Un antivirus de rescate en formato externo y autoarrancable es una solución interesante que no debe faltar de tu colección de software. No todos los equipos tienen soluciones de seguridad instalada y además, no todos los tipos de malware se pueden combatir una vez iniciado el sistema operativo porque se cargan en la memoria dificultando su detección y eliminación.
No dudes que terminarán siendo necesarios. Las amenazas de ciberseguridad siguen al alza y se han convertido en un gran problema para todo el sector tecnológico, desde un joven que comienza en Internet con su smartphone a una gran empresa. La introducción de malware en todas las plataformas, el robo de datos, la invasión a la privacidad o los ataques DDoS, son una constante bajo todo tipo de técnicas y aprovechando la era de la movilidad que ha aumentado las maneras de alojar información y el modo de acceder a ella mediante miles de millones de dispositivos conectados.
En este escenario, un medio externo independiente del PC a analizar, capaz de detectar y desinfectar malware y sin necesidad de realizar una instalación permanente que termina afectando en algún grado a su rendimiento, es una solución ideal. Te recordamos las soluciones gratuitas existentes, su creación, utilización y algunas alternativas por si quieres soluciones incluso más completas de control y mantenimiento de tu ordenador personal.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/02/14/antivirus-de-rescate/
Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2018, 13:50 pm por wolfbcn |

La fiebre del Bitcoin está creando algunas confusiones en la terminología que se usa para referirse a estas monedas. A veces se llama a este tipo de divisa criptomonedas, otras veces moneda virtual y en ocasiones dinero digital. Sin embargo los tres términos no son intercambiables.
Esto puede generar confusiones bastante graves como cuando un medio aseguró que el Banco de Inglaterra estaba preparando una criptomoneda, cuando en realidad es una moneda virtual. En otras ocasiones no nos equivocamos, ya que efectivamente Venezuela prepara su criptomoneda. Veamos las diferencias.
LEER MAS: https://www.xataka.com/criptomonedas/cual-es-la-diferencia-entre-criptomoneda-moneda-virtual-y-dinero-digital?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2018, 13:48 pm por wolfbcn |

El nuevo intento de la red social de Mark Zuckerberg para intentar maquillar el mal uso de los datos de los usuarios pasa por recomendarte un servicio de VPN que no protege tu información
Tras meses de acusaciones y hasta condenas por mala utilización de los datos de sus usuarios, Facebook ha empezado a preocuparse por la privacidad y a dar a sus clientes una idea de transparencia y seguridad que antes parecía no importarle demasiado. Incluso en las últimas horas se ha descubierto que servicios como WhatsApp cambiarán su política de privacidad para intentar paliar las críticas. El problema es que puede que estos movimientos sean solo puro maquillaje y que detrás escondan algo mucho peor, como se acaba de demostrar en el caso de Onavo.
Esta semana, expertos informáticos y medios especializados como 'Techcrunch' han descubierto que Facebook, a través de los servicios extra que ofrece en su menú dentro del perfil de usuario, ha creado, entre ofertas o información del tiempo, un nuevo botón llamado 'Protect'. Hasta ahí todo correcto. El problema viene cuando ves que este botón enlaza con la página de Onavo Protect, una 'app' propiedad del imperio Zuckerberg adquirida en 2013 que dice ofrecer un servicio de VPN, pero que en realidad no es más que un servicio de esta empresa usada desde hace años para recolectar datos para la compañía. Es decir, la propia red social te está vendiendo como sistema de protección y privacidad un programa de su propiedad que encima no solo no va a guardar bajo llave tu información sino que se va a hacer con todos tus datos para dárselos a su matriz, algo que aclaran en los servicios de uso tanto de Facebook como de Onavo.
Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2018, 01:51 am por wolfbcn |

Son pocos los hogares que hoy en día no disponen de conexión a Internet. Muchos usuarios usan la conectividad WiFi para navegar desde sus ordenadores, pero otros muchos prefieren usar un cable ethernet para conectar su ordenador directamente al router para navegar. Aunque la ausencia de un tipo de conexión puede ser salvada por la otra, vamos a motrar qué hacer si falla el WiFi y sólo funciona Ethernet o si lo que falla es la conexión por cable y sólo funciona el WiFi.
Dependiendo de donde tengamos el router y nuestro ordenador colocados en casa o el tipo de tareas quenecesitamos realizar cuando navegamos en Internet, puede que el hecho de no poder conectarnos a Internet a través del WiFi o por cable ethernet, pueda resultarnos un problema.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/internet/que-hacer-falla-wifi-funciona-ethernet-o-al-reves/
Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2018, 01:49 am por wolfbcn |

Las redes sociales se han convertido con los años en un gran mercado de influencers. Más allá de las figuras públicas, los famosos y las marcas, hay muchos que aprovechan el alcance de sus cuentas para ofrecer exposición a cambio de de algo.
No es sorpresa que en redes como Instagram y Twitter abunden muchas cuenta con seguidores falsos, usuarios de mentira creados solo para inflar los números de otros de forma artificial, o para llenar la web de spam. Hay varias cosas que puedes tener en cuenta para saber si un seguidor es falso, pero estas herramientas los detectan automáticamente.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/7-herramientas-para-detectar-si-tienes-seguidores-falsos-en-instagram-y-twitter
Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2018, 01:47 am por wolfbcn |

Contradicciones, nerviosismo y una supuesta intervención al mismo sistema “Antorcha”, fue parte de lo que se vio por la televisión abierta chilena.
Ayer lunes se emitió un reportaje por Canal 13 donde se explica la supuesta metodología de trabajo del software Antorcha. La policía chilena ha dicho que éste fue el programa que logró interceptar las conversaciones de WhatsApp y otros servicios de mensajería, que habrían servido de prueba para culpar de actividades terroristas a comuneros mapuches.
Alex Smith, es el hombre detrás de Antorcha, el software clave de la Operación Huracán. A pesar a que los comuneros mapuches acusados, fueron absueltos por falta de pruebas y la policía chilena fue demandada por orquestar un montaje, Smith dio declaraciones e intentó explicar su forma de trabajo a Canal 13.
El problema es que el reportaje sobre la metodología de Smith presenta serias inconsistencias, puesto que el ingeniero ha cambiado en reiteradas ocasiones su versión de los hechos. En principio, Smith dijo que su software funcionaba como keylogger, mecanismo que no se menciona durante el reportaje.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/smith-mostro-dudosa-metodologia-antorcha/
Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2018, 01:46 am por wolfbcn |

En México este año habrá elecciones presidenciales y las cosas se comienzan a poner turbulentas incluso en el mundo de las aplicaciones móviles.
Es muy probable que no exista un solo país en el mundo que no se llene de caos en tiempo de elecciones. Y México no es la excepción, especialmente con el panorama que se encuentra actualmente.
Andrés Manuel López Obrador es, por ahora; precandidato a la presidencia de México por su propio partido: Morena. Su candidatura es prácticamente un hecho desde que perdió las elecciones presidenciales de 2012 frente al actual presidente; Enrique Peña Nieto.
AMLO o “El Peje” como también se le llama por el conocido pez del estado de Tabasco, mismo del que es originario. Esta sería la tercera vez que se lanza como candidato presidencial. AMLO es, por decir lo menos, un personaje polémico. Muchos lo llaman conservador por aludir con el nombre de su partido y en diversas ocasiones a la Virgen de Guadalupe; además de negarse a hablar abiertamente de temas como el aborto o el matrimonio homosexual. Otros aseguran que es socialista; la reencarnación de Chávez, el Che Guevara y el mismísimo Satanás.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/mexico-app-para-matar-pejezombies/
Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2018, 01:45 am por wolfbcn |

Tengo la sensación de que poco a poco pasar la aspiradora será cosa del pasado. Aunque primero tendremos que asistir a una democratización de los robots aspiradores. Pero aún así, ahora mismo contamos con una gran oferta y variedad. Puede que penséis que los robots aspiradores no puede ser algo en lo que haya variedad, pero para nada es así. Pueden variar según la forma, el circuito que sigue al aspirar, su forma de control o incluso en la incorporación de características adicionales.
En esta ocasión hemos tenido la oportunidad de analizar uno de los modelos de LG, el LG Hombot turbo especial videovigilancia avanzada, un modelo muy completo y el único del mercado que incorpora cámara para controlar la casa cuando no estamos.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/02/13/analisis-lg-hombot-turbo-especial-videovigilancia/
Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2018, 01:42 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.136
|