Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049
Noticias

La víctima, de Mazarrón, acudió acompañada de sus padres a denunciar la difusión de las imágenes que ella misma había grabado y que envió a otro joven
La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado una investigación en Mazarrón, dirigida a localizar e identificar a las personas que habían difundido, mediante una conocida aplicación de mensajería instantánea, un vídeo de contenido sexual en el que aparecía una joven, menor de edad.
La operación ´VALDI´ ha culminado con la instrucción de diligencias a cinco menores como presuntos autores de los delitos de revelación de secretos y contra el honor.
La investigación se inició cuando una menor de edad, acompañada de sus progenitores, denunció ante la Guardia Civil la supuesta difusión de un vídeo de contenido sexual, que ella misma había grabado y que envió a otro joven que, al parecer, se había hecho público a través de numerosas redifusiones, que llegaron hasta su entorno más cercano.
Las pesquisas practicadas por los investigadores se centraron en conocer la identidad de la persona que había recibido el archivo que había originado su propagación entre numerosos jóvenes del municipio.
Estas labores condujeron a la Guardia Civil hasta un menor de edad que, supuestamente, al recibir el mensaje lo reenvió a otros contactos, los que a su vez lo hicieron a otros e incluso a grupos de mensajería telefónica, por lo que las imágenes llegaron a ser conocidas por un gran número de alumnos del Centro Educativo donde la menor cursa estudios.
Las indagaciones practicadas han permitido identificar a cinco menores, incluido el joven que recibió en primer lugar el...
Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2018, 21:44 pm por wolfbcn |

Movistar ha asistido hoy junto al resto de operadores españoles a la FTTH 2018, una conferencia anual que ha tenido lugar en Valencia donde se ha comentado cómo ha ido avanzando el despliegue de fibra óptica en España, y por qué nuestro país reúne las condiciones idóneas para estar liderando el despliegue de esta tecnología en Europa.
Movistar implementará XGSPON en 2018: hasta 10 Gbps simétricos
De las diapositivas que Telefónica ha mostrado en su conferencia hay información muy interesante. El CTO de la compañía, Enrique Blanco, ha sido quien ha estado hablando de la evolución de la fibra óptica en España y lo que le espera de cara al futuro. En la primera de estas diapositivas el operador muestra el despliegue de fibra óptica que tenían en 2011, con 1,6 millones de unidades inmobiliarias, y el que hay ahora hasta 2017, con 18,6 millones de unidades inmobiliarias, y 6,6 millones de clientes de fibra.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/14/red-fibra-movistar-xgspon-10-gbps-2018/
Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2018, 21:41 pm por wolfbcn |

Los usuarios de teléfono móvil cada vez gastamos más datos en nuestras tarifas mensuales. El año pasado multiplicamos casi por cuatro el gasto medio de datos pasando de 1,2 a 4,2 GB. Los operadores han mejorando las tarifas para ir adaptándose a estos cambios, pero muchos usuarios no llegan ni siquiera a gastar la mitad de lo que tienen contratado.
La mitad de los datos se quedan sin gastar
Así lo ha confirmado un estudio realizado en Reino Unido realizado por uSwitch, donde se han descubierto datos interesantes de comportamiento de los usuarios. Así, de media se dejan sin usar al mes 3,4 GB, y muchos usuarios ni siquiera saben cuántos datos consumen al mes ni cómo llevar un seguimiento del consumo que tienen.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/14/mitad-datos-mes-sin-gastar/
Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2018, 21:39 pm por wolfbcn |

Microsoft se encuentra actualmente trabajando en Andromeda. Esto es un secreto a voces desde hace unos meses cuando empezaron a surgir las primeras filtraciones. Este dispositivo será una especie de móvil/tablet plegable, y que tendría funciones de teléfono móvil, tinta electrónica, y una versión completa de Windows 10 para ARM.
Microsoft fracasó estrepitosamente con Windows Phone, pero con la llegada de Windows 10 para ARM o el futuro Polaris, las versiones ligeras que ejecutan programas Win32 y UWP con procesadores ARM abren la puerta a un interesante futuro.
Todo lo que se sabe de Andromeda hasta ahora
Andromeda es actualmente el nombre en clave del nuevo dispositivo que Microsoft está creando, aunque también se usa para referirse al sistema operativo modificada que incorporará. Es importante no confundir este Andromeda con el sistema operativo en el que supuestamente está trabajando Google, que sería la mezcla de Chrome OS y Android.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/14/microsoft-andromeda-primera-mencion/
Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2018, 21:36 pm por wolfbcn |

Las redes móviles siguen mejorando e intentando cerrar la brecha de rendimiento con las redes fijas como la fibra óptica. Con la llegada del 4G LTE la cosa mejoró bastante, pero el salto definitivo se producirá con el 5G. No obstante, para eso quedan algunos años y por el momento sólo vamos a poder aprovechar algunas de sus prestaciones. En esas, llega el Qualcomm Snapdragon X24, un nuevo modem LTE 4G con el que los móviles podrán navegar hasta 2 Gbps el año que viene.
Qualcomm acaba de presentar su nuevo modem para dispositivos móviles capaz de hacerlos volar hasta 2 Gbps de velocidad y ofreciendo algunas de las mejoras que serán de la partida con la llegada del 5G. Además de esa velocidad más digna de las mejores y más avanzadas conexiones de fibra óptica, este modem también es el primero en utilizar el proceso de fabricación en 7nm FinFET. Esto implica menor tamaño y más eficiencia que generaciones previas.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/14/qualcomm-snapdragon-x24/
Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2018, 21:35 pm por wolfbcn |

El Instituto de Estudios Fiscales, laboratorio de ideas adscrito al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, presentó el pasado verano un documento de trabajo en el que se aborda la fiscalidad de la economía colaborativa y se propone, entre otras ideas, la implantación de un nuevo impuesto por el acceso a plataformas de compra-venta de bienes como Wallapop, eBay, Milanuncios o Vibbo.
Fiscalidad de la economía colaborativa: especial mención a los sectores de alojamiento y transporte es el nombre de este trabajo (PDF) realizado por ocho profesores cuyas ideas impositivas en torno a los servicios de adquisición y oferta de objetos de segunda mano, obra de José A. Rozas Valdés, docente especialista en Derecho Financiero y Tributario, fueron recogidas el lunes por La información.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/pagar-por-usar-wallapop-o-milanuncios-el-impuesto-planteado-en-un-documento-de-trabajo-del-laboratorio-de-ideas-de-hacienda
Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2018, 21:34 pm por wolfbcn |

En la Dark Web podemos encontrarnos de todo, tanto páginas de información como medios de comunicación reputados. También podemos encontrar páginas sobre actividades ilegales. Entre eso y ciertos mitos sobre ella, hay miles de personas que van buscando todo tipo de información.
Una de las preguntas más recurrentes en estos medios es la de cómo hackear el Facebook de nuestra pareja o amante. Para comprobar hasta qué punto es útil o fiable la información que circula en la Dark Web sobre este tema, hemos decidido navegar en las profundidades de la red y comprobar en primera persona qué es lo que se dice y si sirve para algo.
Para ello hemos indagado en una comunidad donde se ha tratado este tema con cierta regularidad, y hemos intentado descubrir si existe un método con el que poder hacerlo. Y estas son las conclusiones a las que hemos llegado.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/quiero-hackear-el-facebok-de-mi-amante-y-he-buscado-como-en-la-dark-web
Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2018, 14:03 pm por wolfbcn |

Dejando de lado el factor especulativo, lo verdaderamente revolucionario de las criptomonedas es la tecnología en la que están basadas: la cadena de bloques (blockchain).
Microsoft parece dispuesta a mostrar su potencial, y ha anunciado que piensan integrar sistemas de identidad descentralizados (que operan en blockchains públicos como los de Ethereum, Bitcoin o Litecoin) en Microsoft Authenticator.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/microsoft-adoptara-blockchains-publicas-como-bitcoin-y-ethereum-para-su-uso-en-sistemas-de-identidad-descentralizados
Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2018, 14:01 pm por wolfbcn |

La Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) ha presentado #SaludSinBulos (www.saludsinbulos.com), una plataforma en la que se integran profesionales sanitarios, organizaciones de pacientes y comunicadores para denunciar y desmontar los bulos de salud que circulan por internet, las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea y contribuir a que exista información veraz y contrastada sobre salud en la red. De hecho, la salud copa la mayoría de bulos en internet, según alerta un informe de la Asociación de Internautas sobre bulos y fraudes en la red. "La capacidad de internet para propagar una noticia ha sido aprovechada por los fabricantes de bulos para propagar rumores de salud que pueden tener importantes consecuencias en los usuarios. Algunos de estos rumores responden a personas que buscan protagonismo a toda costa, otros a quienes pretenden obtener beneficios económicos", indica Carlos Mateos, vicepresidente de AIES y director de la agencia de comunicación COM Salud.
LEER MAS: https://www.internautas.org/html/9876.html
Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2018, 14:00 pm por wolfbcn |

Skype es víctima de un nuevo bug que permitiría al atacante ejecutar código malicioso para tener el control total del computador.
Un bug en Skype está causando dolores de cabeza a Microsoft ya que es capaz de elevar los privilegios de un usuario común si es capaz de explotarlo. En una situación similar bastaría con parcharlo para solucionar el problema, sin embargo no es tan facil como parece.
De acuerdo con ZDNet, Microsoft dijo que este bug es complejo ya que obligaría a revisar el código fuente y hacer cambios fundamentales en el mismo. El problema radica en el instalador de actualizaciones, el cual puede ser vulnerado por medio de una técnica como secuestro de DLL.
Stefan Kanthak, experto en seguridad, descubrió este bug en septiembre de 2017 y alertó a Microsoft. El problema se encuentra en el instalador de actualizaciones de Skype, el cual permitiría que un usuario pueda ejecutar código malicioso para tener acceso completo al computador.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/skype-bug-falla-vulnerabilidad/
Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2018, 13:58 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.136
|