Para ejecutar Tor en un sistema GNU/Linux, normalmente es necesario instalarlo junto a un gestor gráfico llamado Vidalia y disponer de un navegador de internet compatible con Torbutton, una utilidad para Firefox que nos permite activarlo desde el propio navegador.
Sin embargo los desarrolladores de este proyecto lo han simplificado creando un paquete con todo lo necesario para empezar a utilizarlo inmediatamente en cualquier distribución.
Tor Browser es muy fácil de utilizar solo tenemos que ejecutar el programa y en pocos segundos ya lo tendremos funcionando, no instala nada en el ordenador, por lo que se puede copiar en cualquier dispositivo externo y ejecutarlo desde él.
Para descargar el paquete en español nos dirigimos a este enlace, luego solo tenemos que descomprimirlo y ejecutar el archivo start-tor-browser. Inmediatamente se nos abrirá Vidalia y empezará la conexion.

No tenemos que configurar nada, en cuanto se conecte se nos abrirá Firefox9, ya preparado para empezar a navegar anónimamente.

Podéis descargar Tor Browser para Windows, Mac y Linux desde este enlace.
Pagina oficial de Tor Project
FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/12/23/tor-browser-anonimato-en-internet-en-cualquier-sitio/