Perdón si meto la pata pero no te habrás confundido con el "SmartAssembly" (que también es de los mejores) en lugar del "Crypto"?
Lo comento porque hasta donde yo sé el SAE no tiene plugin para deofuscar un ensamblado de Crypto, o al menos no disponen de dicho plugin en la página oficial, pero de todas formas no he intentado deofuscar un exe del Crypto en el SAE.
PD: Si dispones de dicho plugin o sabes de alguna página donde lo hosteen estaría muy bien que compartas esa información.
Un saludo!
No me he equivocado.
Tengo un portátil, y mi ratón estaba encima de "Publicar", y toqué el touchpad y se envió antes de que acabase de escribir.
Quería decir "Crypto Obfuscator".
Bueno, Olly te servirá para otros fines como unpacking, listado de módulos, listado de APIs... Siempre puedes utilizar IDA que tiene un disassembler para .NET.
También puedes romper el ofuscado proporcionado por Crypto Obfuscator utilizando la herramienta de4dot.
Deberías de echarle un vistazo:
https://bitbucket.org/0xd4d/de4dot/Aquí te dejo los ofuscadores que soporta:
    Agile.NET (aka CliSecure)
    Babel.NET
    CodeFort
    CodeVeil
    CodeWall
    CryptoObfuscator
    DeepSea Obfuscator
    Dotfuscator
    .NET Reactor
    Eazfuscator.NET
    Goliath.NET
    ILProtector
    MaxtoCode
    MPRESS
    Rummage
    Skater.NET
    SmartAssembly
    Spices.Net
    Xenocode
No, d4d no puede (y sigue sin poder) "limpiar" los programas ofuscados con la última versión de Crypto Obfuscator.
En la página oficial dice que sí puede, pero si lo descargas, verás que no te lo reconoce. De hecho, a menos que modifiques el código de d4d y compiles, cada vez que intentes descifrar el ejecutable ofuscado, d4d se cerrará.
Por eso digo que he crackeado algunos programas cifrados con CO.
No porque un desofuscador haya hecho el trabajo, sino porque lo he hecho yo mismo.