
Ayer me llamaron para "reformatear" una pc, nada del otro mundo, pero cuando veo la pc en mis manos, me llevo una gran sorpresa.
A los 20 segundos de encenderla se apagaba sola, quise entrar al bios para ver temperaturas y el procesador estaba a 100º


decido abrir la tapa del gabinete y me encuentro con que, ademas de estar extremadamente sucia, habian partes que en lugar de estar a presion o atornilladas, estan pegadas con fastix (o similares, pegamento de contacto



El disipador estaba pegado a ese borde negro que va atornillado a la placa madre...
Se notaba que alguien le había sacado el disipador, le saco la grasa, lo volvió a poner, no entendió como era la traba para dejarlo quieto y lo pego

Ahora funciona lo mas bien, desatornille el borde negro, limpie el disipador a fondo (el interior del disipador estaba negro, ni si quiera se notaban las "aletas" metalicas) junto con el cooler, le puse la grasa siliconada y lo volvi a poner, no tuve mas tiempo y lo deje ahí, hoy lo volveré a probar n.n
Ahora mi pregunta es, puede afectar algo ese pegamento? No he encontrado otros lugares donde este pero tampoco me la pase viendo mucho


Ustedes que harían si encuentran un cooler comun atras del gabinete que no gira ni si quiera moviendolo con el dedo?
