Todos los síntomas que describes podrían deberse a uno o varios procesos en ejecución que estén acaparando y consumiendo de forma constante una cantidad demasiado exigente de recursos de tu CPU, de la RAM, o de ambas cosas. O también realizando demasiadas llamadas de escritura/lectura en el disco. Esto podría llamarse un 'cuello de botella' a nivel de recursos.
Empieza a analizar por ahí. Examina la lista de procesos activos y su consumo (CPU, RAM, IO read/write), y si notas algo sospechoso, dilo. Cierra todos aquellos procesos que no sea estrictamente necesarios mantenerlos en funcionamiento, y seguidamente observa el comportamiento de tu sistema para comprobar si hay alguna mejoría intentando realizar aquellas acciones que has descrito y que tanto se te dificultan.
Lo que ha comentado @WHK podría ser una opción que exigiría demasiada RAM en un equipo no capacitado para tener instalado Windows 10. Una CPU o una RAM insuficientes pueden causar un 'cuello de botella' a nivel de hardware, limitando el rendimiento de otros componentes de hardware, afectando al rendimiento del sistema operativo y las acciones que realices en él. Solo tú sabrás si este es el caso o no, por que imagino que quien tenga intención de instalar Windows 10 en un PC antiguo como mínimo debería haberse leído los requisitos mínimos, y si no es así, los puede encontrar en Internet para salir de dudas.
Un troyano (RAT) también podría ser la causa a tus problemas. Tanto el proceso del troyano por simple funcionamiento, como el atacante por acceso remoto a tu sistema, podrían estar consumiendo los recursos disponibles, pero primero deberías examinar lo que he dicho al principio para descartar otras posibilidades.
Sin más información por tu parte, en general sería buena idea que hagas una limpieza profunda en tu sistema, gestionando adecuadamente las entradas de los procesos de terceros que se inician con Windows, las extensiones de la
shell de Windows instaladas por terceros, los procesos en segundo plano que se mantienen en ejecución, los servicios de Windows y de terceros, y usar el programa
CcLeaner para limpiar archivos temporales y entradas del registro huérfanas o problemáticas.
Con el programa gratuito
Autoruns de SysInternals puedes averiguar y administrar varias de estas entradas instaladas por terceros.
PD: Reinstalar Windows para devolver el sistema a su estado inicial de rendimiento, siempre y cuando te haya funcionado bien antes de tener estos problemas, tampoco sería una mala opción (resultaría lo más eficaz).
Atentamente,
Elektro.