Yo llevo 12 años con los mismos disco duro. Uno me dió un error al principio, le hice formato a 0 y nunca más. Uno es uno que venía en un Toshiba Satellite l500 y el otro el 40gb de la Play3 que lo usé siempre en PC. Tengo otro con 7 u 8 años de un Asus Eepc 800 ha. Ahì los siguien todos sin un error. Son más lentos que los modernos. Y les doy buen uso y continuado. Nunca tiré un disco duro mío. En cambio me han traido muchos dañados. Y ya te digo que son todos por golpes o problemas a causa de software y refrigeración. No se tiene nada de cuidado con estos cacharros sensibles. Yo los muevo como si fuesen bombas nucleares jeje.
- Wow, yo tengo varios HDD malogrados

, tenía la costumbre de usar los HDD Fijos como si fueran Externos XD, se conecta el cable de corriente y luego el de datos, al final se usa el Administrador de Dispositivos para reconocer el HDD conectado, hay característica SATA que permite conectar en caliente ... pero yo conectaba incluso los IDE así XD. Lo HDD externos a veces se me caen o los hace caer el gato, incluso hay algunas PC con puertos USB malos que me los malogran, los que más me duran son el Western Digital y el Seagate.
-- Al menos ahora prefiero tomar la precaución de Suspender la PC antes de conectar/desconectar un HDD fijo XD.
------
- Con respecto a los hashes, en la página
https://tb.rg-adguard.net/public.php?lang=es-ES que es de donde se descargan las ISO desde Microsoft, tambièn aparecen los Hashes Sha1, por ejemplo para Windows 7:
Win7_Ult_SP1_Spanish_x64.iso
af4b835557b5f15b574a3a643eecaf922fc1236c
Win7_Ult_SP1_Spanish_x32.iso
5c1d3e8cfdc70dc44dc5ac1cb89cacc3c515b1e8
Win7_Pro_SP1_Spanish_x64.iso
b9e03ddaaba98cd1102c59366238ec8d49db7493
Win7_Pro_SP1_Spanish_x32.iso
cfe1a580844315b84a7212f1caeb84fdeea49ce1
- Se puede utilizar software como HasTab, RapidCRC o 7-Zip para averiguar los hashes, como se especifica en este post:
https://foro.elhacker.net/windows/windows_1903_pro_x64-t498267.0.html;msg2200570#msg2200570