No, no, no y no.
Se ha repetido mil veces, así que esta será... la 1001

El proceso es este:
Instalas W8.1, actualizado con todos los updates (con tu clave original)
Luego tienes dos opciones, o bien te sale la opción de hacer el upgrade desde Windows update (que me fio poco, falla mas que una escopeta de feria) o bien te preparas un USB o DVD con el ISO del upgrade.
Aqui está la herramienta para ello
https://www.microsoft.com/es-es/software-download/windows10Te descargas tu versión, ya sea 32 o 64 bits, yo recomiendo ponerla en un USB
Luego haces el
upgrade a W10, y activas el producto. No te pide clave, ya que reconoce que es un update de W10 y genera una ID basada en tu hardware que será la clave que usará en lo sucesivo.
En ese momento, sacar la "clave" con programas es inutil. La clave grabada es una generica y no es funcional
Una vez que tienes el W10 activado desde el upgrade, puedes usar la misma herramienta que has usado antes para hacer el upgrade y hacer una instalación limpia. Borrando particiones, formateando, etc.
Durante la instalación limpia te pedirá 3 veces la clave,
omites el paso, no metes ninguna claveAl finalizar la instalación, y si funciona la red (si no pon lo drivers que toquen) Windows se activará usando la ID del hardware generada durante el upgrade anterior, que está almacenada en los servidores de MS y tendrás ya W10 limpio y activado
El problema como lo veo, es que como toda licencia OEM está ligada hasta cierto punto a tu hardware, de manera que si cambia significativamente hay que pedir a MS que lo reactive, explicando los motivos del cambio de hardware (averia). Solo hay una cierta cantidad de cambios significativos (placa, cpu, disco...)
Ojo, esto no es nuevo, las licencias OEM siempre han funcionado así en lo de cambio de componentes, pero hasta ahora no ha habido problemas para reinstalar y que te lo reactiven en casos de sustitución de piezas por avería.