Queria saber si puede pasar que llegue una inspeccion a casa y me multe por tener el windows sin licencia.
Que te llegue una inspección a casa no. Que por otros medios Microsoft (u otra compañía de software) consiga que te impongan algúna sanción podría ser.
Me explico. Una inspección de Trabajo/Seuridad Social puede, y de hecho lo hace, inspecciones a
centros de trabajo. Ahora bien
- solamente se ocupa de los asuntos: A) que el centro de trabajo está dado de alta y cumple los requisitos exigidos, B) las condiciones de trabajo y la seguridad de los trabajdores en relación con la previsión de riesgos laborales y que los contratos estén en orden; y C) que el empresario está dado de alta y está al día en el pago a la S.S.
Por otra parte Hacienda tambén puede inspeccionar si el centro de trabajo está pagando los impuestos correspondientes -caso de que sea exigible que no siempre lo es- y de que el empresario está cumpliendo con sus impuestos. Aunque generalmente Hacienda ya conoce esos datos y no necesita inspeccionar nada, normalmente se dirige al contribuyente directamente mediante notificaciones. Incluso en relación con si e centro de trabajo debe pagar algún tipo de impuesto tambén el Ayuntamiento puede tener algo que decir, ya que algunos pagan también impuestos municipales. Peo lo mismo, solo sobre ese aspecto, no sobre litigios entre empresas mercantiles.
Trabajo/Seguridad Social también puede actuar mediante notificaciones. Ahora bien,
en ninguno de los dos casos esas administraciones tienen la facultad de realizar actuaciones mercantiles a favor de empresas privadas. Actúan en nombre del Estado, no en el de Microsoft u otra empresa mercantil. No tienen nada que decir ni inspeccionar sobre el software que usas, si usas una patente privada de otra empresa para fabricar algo, etc. Esa actuación la tiene que hacer Microsoft en demanda mercanti, en su caso penal si se diera el caso, a través de los órganos judiciales.
Microsoft (la empres que sea) puede visitarte y charlar, si tu quieres charlas y si no los pones de patitas en la calle; pedirte pemiso para inspeccionar y tú se lo das o no. Puede desde luego utilizar los medios informáticos (telemetría , IP, etc) para detectar si usas software fraudulento. Pero el
único camino de actuación que tiene es referirse a los órganos judiciales correspondientes. Si quiere sancionarte, claro, también puede usar medios informáticos para impedirte usar el software, como pr ejemplo, si el uso requiere de conexión a internet, impedirte el uso del mismo (por IP por ejemplo). Pero sanción, multa, indemnización (o incluso sanción penal): Justicia y solo Justicia.
Si además, como es tu caso el centro de trabajo
es tu vivienda, ahí si que hay una cosa que está muy clara:
nadie, absolutamente nadie puede entrar en tu vivienda sin una orden judicial (salvo los akupas claro
). Al menos en España. Tu puedes impedir la entrada a tu vivienda sin una orden judicial a todo quisqui: policía, funcionarios de cualquier administración, y no digamos empresa privada.
La única excepción es que la policía puede entrar, incluso por la fuerza (derribando la puerta),
si y solo si se está cometiendo un delito y hay
constancia flagrante. Y constanciq quiere decir constancia; por ejemplo que se observe desde el exterior a traves de ventanas, etc, que alguien está agrediendo a alguien, etc. Si no existe esa constancia: 1ª les puede caer un puro a los policías y 2ª las pruebas incautadas no servirán para nada y cualquier abogado te las tira en 5 minutos. Tan es así que muchas veces la policía
sabe que en tal casa se está cometiendo un delito (la venta de drogas es caso típico) pero no puede hacer nada. Salvo reunir pruebas por otros medios y cuando cree que tiene suficientes, pedir una orden judicial y -si el juez la concede- actuar y entrar.
Por tanto:
1º - a tu casa solo pueden entrar con tu consetimiento o con orden judicial
2º - solo te pueden inspeccionar idem eadem idem
3º - Microsoft puede ponerte un litigo judicial y aportar los medios de prueba que considere oportunos y pedir las indemnizaciones, multas, etc que crea conveniente (lo veo muy difícil y mas siendo empresario autónomo y no una gran empresa porque les costaría más el collar que el perro)
4º - los óganos judiciales si podrían ordenar inspecciones para corroborar pruebas (tú mientras podrías haberte desecho de todas, borrar programas, etc) Igualmente lo veo muy difícil que un jue se moleste en eso para un epresario individual
5º - y finalmente el órgano judicial correspondiente dictaminaría lo que le dictase su razón