Prepara tu pendrive y empieza a cargar el Ubuntu, cuando llegue el momento selecciona la opción de
... allí te saldrá un cuadro para seleccionar el tamaño de la partición donde instalaras el Ubuntu (asegúrate de hacerlo en el SSD), tu hazla lo mas pequeña posible, 20 Gigas estarán bien... continua y deja que se instale todo hasta que se reinicie y veas el grub para seleccionar con cual SO arrancaras tu PC... continua con tu Ubuntu y si quieres deja que se actualice todo lo neccesario...
al HHDD... Primero que nada debes particionar tu HHDD dejando una parte formateada en
para el /home de Ubuntu... como yo no soy tan experto en esto, te pondré un tutorial de otro autor (hay muchos en google):
PROCEDIMIENTO1. Comprobamos las unidades o particiones actuales en nuestro sistema.
2. Decidimos en que partición o en que disco vamos a ubicar nuestro /home
3. Haremos una copia de seguridad del /home (es aconsejable, aunque no es imprescindible)
4. Creamos un directorio temporal /mnt/home
5. Montamos la partición que albergará nuestro /home en el directorio temporal /mnt/home
6. Copiamos el /home actual al directorio temporal /mnt/home
7. Comprobamos que la copia de los archivos se ha realizado correctamente, incluyendo los permisos correspondientes.
8. Desmontamos el directorio temporal /mnt/home
9. Editamos el archivo fstab para incluir el nuevo punto de montaje de /home
10. Reiniciamos el equipo.
11. Eliminaremos el directorio temporal /mnt/home
COMENZAMOS1. Comprobamos las unidades o particiones actuales en nuestro sistema.
Encendemos el equipo, entramos en nuestra cuenta de usuario, nos vamos a una terminal y tecleamos:
sudo blkidcon lo que obtendremos una salida “similar” a la siguiente (dependerá de la estructura de directorios de nuestro Sistema)
/dev/sda1: UUID=”238214e1-8fae-4483-b13f-5e5f622cfbcc” TYPE=”ext4″
/dev/sda2: UUID=”e926c534-9315-434c-91bc-edc6adb331ca” TYPE=”swap”sda identifica el tipo de disco que tenemos instalado. Si tuviésemos varios discos, cada uno vendría identificado como sd seguido por una letra: sda, sdb, sdc…o como hda, hdb… dependiendo del tipo de disco. Y cada partición viene identificada por un número; en este ejemplo, sda1, sda2.
UUID (Universally Unique Identifier) es un identificador único asociado al disco/partición. Este valor es único para cada disco y cambia cada vez que demos formato al mismo, por lo que deberemos tener esto presente.
TYPE es el tipo de partición (ntfs, vfat, ext4, ext3, swap), en este caso ext4.
Según el ejemplo, /dev/sda1 es la partición donde tenemos nuestra instalación de Ubuntu y es donde inicialmente se encuentran el directorio raiz (root o /) y el directorio /home. En la partición /dev/sda2 se ubica la memoria de intercambio (swap).
2. Decidimos en que partición o en que HDD vamos a ubicar nuestro /home.
Podemos utilizar la herramienta Gparted para crear, definir el tamaño y tipo de partición sobre el disco duro actual, o bien para dar formato a un nuevo disco. Se encuentra en el Centro de software de Ubuntu.
Finalizada la preparación de la nueva partición o del nuevo disco duro, comprobamos la estructura de particiones/discos, de nuevo tecleando en la terminal
sudo blkidAhora vemos que ya nos aparece una nueva partición /dev/sda3. Tendremos presente la información que nos muestra ya que la vamos a necesitar para establecer la nueva ubicación del /home.
/dev/sda1: UUID=”cade8df9-bc05-4e1f-8684-ab11df7dbf6d” TYPE=”ext4″
/dev/sda2: UUID=”48f6fac2-ec88-4525-946b-afe1438cb5f0″ TYPE=”swap”
/dev/sda3: UUID=”g6dsa2e2-7281-4ba0-8e32-7385f6ac4b30″ TYPE=”ext4″ 3. Inicialmente podemos optar por hacer una copia de seguridad del /home.
Podemos hacerla en el directorio raíz ‘/‘, en otra partición, en un disco externo, DVD, unidad de red.
Creamos un directorio donde copiaremos el contenido:
sudo mkdir /home.copia/hacemos la copia.
sudo cp -av /home/* /home.copia/– es un simple quión que precede a las opciones del comando
a equivalente a (dpR) indica que debe copiar el contenido del /home manteniendo la estructura original de directorios, incluyendo atributos y permisos.
v (verbose) indica que se mostrará en pantalla el proceso de copia).
(MUY IMPORTANTE: Debemos poner /home/* para que se copie el contenido en /home.copia, de no hacerlo así lo que ocurriría es que se copiaría el directorio /home dentro de /home.copia, en lugar de copiarse su contenido, con lo que el resultado final sería /home.copia/home)
4. Creamos un punto de montaje temporal para el /home
El directorio /mnt se utiliza normalmente para montajes temporales de unidades (discos duros y particiones) en el sistema.
sudo mkdir /mnt/home 5. Montamos la nueva unidad (partición o disco) que albergará nuestro /home en el directorio temporal.
Utilizamos la información sobre la partición, proporcionada anteriormente por el comando blkid
sudo mount /dev/sda3 /mnt/home 6. Hacemos una copia del /home actual en el punto de montaje temporal /mnt/home
sudo cp -av /home/* /mnt/home(MUY IMPORTANTE: Debemos poner /home/* para que se copie el contenido en /mnt/home, de no hacerlo así lo que ocurriría es que se copiaría el directorio /home dentro de /mnt/home en lugar de copiar su contenido, con lo que el resultado final sería /mnt/home/home)
7. Comprobamos que la copia de los archivos se ha realizado correctamente, incluyendo los permisos correspondientes.
ls -l /mnt/home/nombre_usuarioEl comando anterior nos proporciona una lista de directorios y carpetas indicando, entre otra información, el propietario de los mismos y el tipo de permisos. Si hemos realizado la copia tal y como se indica en el punto (6.) no debería haber ningún problema.
8. Desmontamos el punto de montaje temporal.
sudo umount /mnt/homeSi hemos optado por hacer una ‘copia’ del /home a la nueva ubicación en lugar de ‘moverlo’, la carpeta /home original seguirá existiendo al reiniciar el equipo; deberíamos borrarla o al menos renombrarla para que podamos identificarla cuando reiniciemos.
9. Editamos el archivo fsbab para indicar el nuevo punto de montaje del /home
fstab es un archivo de configuración que se encuentra dentro del directorio /etc que indica al SO cómo se montarán las particiones para que se pueda acceder a su contenido. En la terminal tecleamos
sudo gedit /etc/fstabTomando la información que nos ha proporcionado anteriormente el comando blkid y siguiendo el ejemplo de nuestra estructura de particiones/directorios, la línea a incluir tendrá el formato:

IMPORTANTE: debemos tener en cuenta que los parámetros asociados a la nueva línea que indica el punto de montaje del /home , <options>, <dump> y <pass> pueden variar dependiendo de la versión del SO. Si no ponemos los parámetros correctos corremos el riesgo de que al reiniciar no se monte el /home.
Guardamos los cambios en el archivo fstab
10. Reiniciamos el equipo.
Ahora tendremos el directorio /home ubicado en la partición /dev/sda3, que a ojos del SO es otro disco diferente, totalmente independiente del directorio raíz ‘/‘. Podremos reinstalar el SO e incluso formatear el directorio raíz sin que nuestro /home se vea afectado.
11. Eliminaremos el directorio temporal /mnt/home.
Si todo ha salido bien eliminamos el directorio temporal /mnt/home y si lo deseamos también podemos eliminar la copia de seguridad del /home.copia que hicimos en un principio
https://lavidaestux.wordpress.com/2015/03/28/mover-el-home-a-otra-particion-o-disco/ Saludos.
Si algún compañero tiene una forma mas fácil de hacerlo, por favor que nos diga como.