elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: Entrar al Canal Oficial Telegram de elhacker.net


+  Foro de elhacker.net
|-+  Informática
| |-+  Software
| | |-+  ¿Método para "reiniciar" el monitor?
Eleкtro y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: [1] Ir Abajo Respuesta Imprimir
Autor Tema: ¿Método para "reiniciar" el monitor?  (Leído 156 veces)
Tachikomaia


Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.574


Hackentifiko!


Ver Perfil
¿Método para "reiniciar" el monitor?
« en: Ayer a las 23:10 »

A veces cuando enciendo la PC, el monitor muestra imagen y luego nada. Tengo que apagarlo y prenderlo muchas veces para que quede... un poco rojo u oscuro en un costado, pero "bien". Una forma más cómoda es abrir ZSNES, un programa de DOS parece, y hacer alt+tab cada vez que el monitor deja de mostrar imagen. Porque ir a "DOS" y volver a Windows, o viceversa, hace que el monitor se apague o algo así por un momento.

Lo dejo encendido siempre ya con la esperanza de que no dé problemas, pero estar como 5 minútos o no sé cuánto, haciendo alt+tab sin poder hacer mucho más, es como, desastrozo. No puedo mandar a arreglarlo ni conseguir otro.

Pregunto cómo podría, con un programa o test, causar el efecto de "reinicio" de monitor, o apagado y reencendido, como expliqué.
Recuerdo que sucedía con los test de Direct X, posiblemente también con un emulador de Playstation y posiblemente con el cambio de tamaño del escritorio o pantalla en Windows.
Imaginen que no pueden ver. Yo muevo el mouse para un costado, hago clic, apreto Z, sé que se selecciona el ZSNES que está en el escritorio, pongo un juego y empiezo a hacer alt+tab como ¿boludo? hasta que el monitor quede bien.
Me gustaría algo más simple, algo que lo ponga en el monitor, lo abra así con una tecla (puedo ponerle un nombre con X por ejemplo), y que luego tenga el efecto usando sólo 1 tecla.

¿Qué se les ocurre?

Hablando con GPT me dijo algo de crear un programa que se ponga en pantalla completa. Tendría que cerrarse cuando yo le diga. Que se abra con Enter, claro, y en lo posible con Enter también se cierre, pero que el detector de Enter empiece luego de unos segundos para que no se cierre enseguida.
Pero no cualquier pantalla completa sirve. Por ejemplo la de Chrome creo que no sirve, debe ser una que "reinicie" al monitor.


En línea

Eleкtro
Ex-Staff
*
Conectado Conectado

Mensajes: 9.948



Ver Perfil
Re: ¿Método para "reiniciar" el monitor?
« Respuesta #1 en: Hoy a las 01:58 »

Hablando con GPT me dijo algo de crear un programa que se ponga en pantalla completa.

ChatGPT y su "inteligencia" sobre humana siempre capaz de idear y ofrecer las soluciones más sencillas e ingeniosas para cualquier problema informático... nótese la ironía. Esa IA es un montón de *****. >:D La de veces que a mi me ha hecho perder el tiempo (y me ha sacado de quicio) sugiriendo soluciones tediosas y rebuscadísimas para aspectos de software y programación, y luego casi siempre termino hallando por mis propios medios (investigando muy a fondo, por que ChatGPT muchas veces no sirve ni para orientar) soluciones óptimas y simplificadas que hacen lo mismo, de forma más robusta y sin complicaciones.

posiblemente con el cambio de tamaño del escritorio o pantalla en Windows.

Exacto, con eso debería ser suficiente. Es lo primero que pensé: si el objetivo para que puedas solucionar el problema pasa por apagar y reactivar el monitor entonces no debería ser necesario cambiar a modo de pantalla completa exclusiva ('fullscreen exclusive mode' en inglés) como posiblemente se hace al ejecutar el emulador ZSNES para DOS, o un juego cualquiera que renderice en pantalla completa exclusiva, vaya, sino simplemente realizar un cambio de resolución de forma directa en tu dispositivo, y luego restaurar ese cambio de resolución para dejarlo como estaba al principio, claro.

Para ello te sirve cualquier programa por línea de comandos orientado a esa función. Yo he elegido este para la sigueinte solución: https://www.tools.taubenkorb.at/change-screen-resolution/

Y esta es la solución, aquí te dejo un Batch-script que he escrito para automatizar los ciclos de cambio de resolución:

Resolution Changer.cmd
Código
  1. @ECHO OFF
  2.  
  3. SET /A "OriginalWidth=1920"
  4. SET /A "OriginalHeight=1080"
  5.  
  6. SET /A "TempWidth=800"
  7. SET /A "TempHeight=600"
  8.  
  9. SET /A "DisplayIndex=0"
  10.  
  11. SET /A "RepeatCount=2"
  12.  
  13. SET /A "StartDelay=5"
  14. SET /A "ChangeDelay=8"
  15.  
  16. ECHO:Original Resolution:  %OriginalWidth%x%OriginalHeight%
  17. ECHO:Temporary Resolution: %TempWidth%x%TempHeight%
  18. ECHO:Starting resolution change cycle for %RepeatCount% times...
  19. TIMEOUT /T %StartDelay%
  20.  
  21. FOR /L %%i IN (1,1,%RepeatCount%) DO (
  22.    CLS
  23.    ECHO:Cycle %%i of %RepeatCount%: Changing to %TempWidth%x%TempHeight%...
  24.    (TIMEOUT /T 1 /NOBREAK)1>NUL
  25.    ".\ChangeScreenResolution.exe" /d=%DisplayIndex% /w=%TempWidth% /h=%TempHeight% 1>NUL
  26.    TIMEOUT /T %ChangeDelay%
  27.  
  28.    ECHO+
  29.    ECHO:Cycle %%i of %RepeatCount%: Changing to %OriginalWidth%x%OriginalHeight%...
  30.    (TIMEOUT /T 1 /NOBREAK)1>NUL
  31.    ".\ChangeScreenResolution.exe" /d=%DisplayIndex% /w=%OriginalWidth% /h=%OriginalHeight% 1>NUL
  32.    If %%i NEQ %RepeatCount% (
  33.        TIMEOUT /T %ChangeDelay%
  34.    )
  35. )
  36.  
  37. ECHO:Resolution change cycle completed.

Asegúrate de configurar correctamente el valor de las variables antes de utilizarlo, y asignar resoluciones soportadas en tu monitor.

PD: el parámetro "/d=0" hace referencía al índice cero de los monitores disponibles (display=zero). Si no tienes una configuración multimonitor entonces este valor no te afecta.

Atentamente,
Elektro.


« Última modificación: Hoy a las 15:52 por Eleкtro » En línea



Páginas: [1] Ir Arriba Respuesta Imprimir 

Ir a:  

WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines