Buenas a todos, estoy haciendo un programita en C y a la hora de compilar me da el error que da título al post. He estado buscando por la red y parece ser que ese error ocurre cuando está mal definido el main. El caso es que he repasado el codigo unas cuantas veces y no encuentro nada. Os lo pego a ver si podéis echarle un vistazo.
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
//#define debug //saca datos por pantalla
FILE *fout;
double frandom(double min, double max) //FUNCION GENERAR RANDOM
{
  /*Genera un número double random en el intervalo [min,max] */
  return min+(max-min)*rand()/((double)RAND_MAX+1));
}
// FIN DE FUNCION GENERAR RANDOM
void histogram(double *dat, double *hist, int n_dat, int n_inter, double *d, double *m, double *M) //FUNCION HISTOGRAMA
{
  /* Genera un histograma. Calcula el min y el max en funcion de dat para un mejor ajuste.
   *data input dat
   *hist output histdat
   n_data input nº de dat
   n_inter input nº de inter
   *d output ancho inter
   *m output min de dat
   *M output max de dat */
  int i,k;
  double anch,min,max,norm;
  for (i=0;i<n_inter;i++) //Inicializo 
    hist=0;
  min=-10000000;
  max=10000000;
  for (i=0;i<n_dat;i++); //Calculo max y min
  {
    if (dat<min)
      min=dat;
    if (dat>max)
      max=dat;
  }
  anch=(max-min)/n_inter; //calculo el ancho de intervalo
  if (anch==0) //¿problemas de redondeo?
    {
    printf("Error: No se pueden calcular los intervalos; max=%lf, min=%lf\n",max,min);
  exit(1);
    }
  for(i=0;i<n_dat;i++) //Calculo el histograma
    {
  k=(dat-min)/anch;
  hist[k]++;
#ifdef DEBUG //Saca datos por pantalla
  printf("x=%f, H[%d]=%f\n",k*anch+min,k,hist[k]);
#endif
    }
  *d=anch;
  *m=min;
  *M=max;
  norm=1,0/(n_dat*anch);
  for (i=0;i<n_inter;i++)
    hist*=norm;
} 
//FIN DE FUNCION HISTOGRAMA
void main(void)
{
#define PAS_MAX 100000 //defino nº de pasos máximo
#define n_inter 100 //defino el numero de intervalos
  float min, max, pas, epsilon, delta,ini;
  double dat[PAS_MAX+1], hist[ninter];
  int i;
  printf("Dame el min:\n"); //defino el rango y la posición inicial
scanf("%f",&min);
printf("Dame el max:\n");
scanf("%f",&max);
printf("Dame el ini:\n");
scanf("%f",&ini);
 if (ini>max) //compruebo que la posición inicial esté dentro del rango
  {
printf("Demasiado grande.\n");
exit(0);
}
 else if (ini<min)
   {
printf("Demasiado pequeno.\n");
exit(0);
}
 dat[0]=ini; //¡La posición inicial es un dato válido!
 epsilon=(max-min)/100; //Preguntar dudas sobre el tamaño en relación al número de pasos, rango e histograma
printf("Dame el numero de pasos:\n");
scanf("%f",&pas);
 if (pas>PAS_MAX)
   {
     printf("Demasiados pasos.\n");
     exit(0);
   }
 for (i=1;i<pas;i++) //genero número aleatorio, calculo la nueva posición y la mando a la función histograma
   {
     delta=frandom(-epsilon,epsilon);
 ini=ini+delta;
 if (ini>max) //Soluciono el problema de los bordes
   ini=ini-max+min;
 else if (ini<min)
   ini=ini-min+max;
 dat=ini;
   }
 /* for (i=0;i<pas;i++)
    printf("%f\n",dat); */
 histogram(dat,hist,pas+1,ninter,&anch,&min,&max); //Calculo del histograma
#ifdef DEBUG //Escribo datos por pantalla en modo DEBUG
 for(i=o;i<n_inter;i++)
   printf("%d\t %f\t %f\n",i,i*anch+min,hist);
#endif
 fout=fopen("hist.dat","wt"); //Abro el archivo, escribo los datos y lo cierro
 for (i=0;i<n_inter;i++)
   fprintf(fout,"%d\t %f\t %f\n",i,i*anch+min,hist);
 fclose(fout);
}


 
  




 Autor
 Autor
		


 En línea
									En línea
								





 
						 
						