Hombre... "un buen a 1000" no existe teniendo en cuenta la resolución del video 1080p jamás te quedará decente a menos que séa para visualizar el video en dispositivos portátiles, primero que nada hay que tener en cuenta que el bitrate no es el único parámetro que influye en la calidad final del rip, pero volver a codificar un vídeo de 10.000/5.000 a 1.000 de bitrate va a ser una completa catástrofe, va a quedar muy muy pixelado, va a quedar muy mal en general.
Lo segundo que hay que tener en cuenta es que siempre deberías usar uno de los presets por defecto de los programadores de X264 (presets: slow, slower o veryslow), el modo placebo es una locura y no se nota casi la diferencia entre el modo "veryslow" y "placebo", y el modo "placebo" tarda casi un día entero incluso en mi PC, que es de 8 núcleos. Y si en el programa que usas no están disponibles los presets por defecto del X264 diréctamento te aconsejo que busques otro software que disponga de ellos.
Y lo tercero que hay que tener en cuenta es que hay que saber como han codificado el vídeo original, con el programa mediainfo Lite puedes ver la información del vídeo, para ver el bitrate original, y si han usado algún preset por defecto del X264, etc...
Yo te diría que si no se trata de un video de animación lo re-convirtieras entre 2500-4000 de bitrate, pero como mínimo 2500-3000, cortándole los bordes si el video tuviera, pero sin redimensionar el tamaño original del vídeo (siempre que el aspect ratio original séa correcto, Ejemplo: 1920x1080p), y usando uno de los presets que dije (slower o veryslow) dependiendo del tiempo del que dispongas y si te importa sacrificar un poco de calidad para ganar tiempo... eso ya es según tu gusto, pero aparte del bitrate eso es lo que más va a influir aparte de la resolución, así que yo te diría que por mucho que tardase en reconvertirse en tu PC uses el preset "slower" o "veryslow", a mi me tarda un par de horas un vídeo de 60 min el slower, y unas 4-5 horas el "veryslow".
Imagino que la pista de audio del video podría estar en formato DTS o AC3, así que quizás te convendría re-convertirla a MP3 de 128 kbps CBR para ahorrar mucho, mucho peso, y prácticamente con muy poca pérdida de calidad, el formato AAC se usa mucho pero es una *****, yo no te lo recomiendo porque es un formato privado y no se ha exprimido su potencial todavía como el MP3, y a la hora de querer reconvertir la pista AAC a otro formato primero hay que esperar que el programa soporte dicho formato privado, y segundo te puede dar problemas de sincronización u otras cosas.
Si lo que necesitas es que al reproducir una película (u otro video) el nivel de volumen se ajuste automáticamente no tienes que editar nada, puedes instalar el FFDShow que lleva un nivelador de volumen, aunque para eso tienes que configurar para reproducir los vídeos usando FFDSHOW en tu reproductor.
O si ves las películas en la TV también puedes regularlo en las opciones de la TV (Si no es una ***** de TV).
Aunque todo lo que acabo de comentar es para disminuir el volumen en los efectos especiales (explosiones, cuando gritan, cuando hay musica, etc) y aumentar el volumen cuando "hay voces", pero eso de querer disminuir el volumen cuando hablan jamás lo habia oido, quieres todo lo contrario jeje...
y como hago para bajar el volumen de ciertas áreas con el sony soundforge?
Seleccionas el rango de audio, y pinchas en "proceso > Volumen".
Esa es la opción sencilla, ahora, que si quieres hacerlo reálmente bien te debes instalar el Sony Noise Reduction Plugin y te saldrán unas opciones especiales "reducción de ruido, restaurar audio, etc...", ahora, fácil no es, debes buscar el algoritmo adecuado según los tonos agudos/graves de la pista de audio, vas a tener que hacer muchos intentos para dejarlo "perfecto", y lo mejor ni así lo consigues dejar a tu gusto.
RegEx.NET es una aplicación sencilla para crear y testear expresiones regulares.
Es de diseño minimalista al estilo del editor de texto "Sublime Text", aunque en esta nueva versión le he añadido un selector de tema para los que prefieres las cosas blancas.
· Permite separar los resultados por grupos (sub-expresiones). · Copiar los resultados encontrados por el regex al portapapeles. · Cargar o arrastrar un archivo de texto diréctamente. · Elegir entre una pequeña cantidad de expresiones regulares predefinidas. · Comprueba si el RegEx tiene la sintaxis válida para .NET.
NOTAS: Aún falta por mejorar la precisión de detección (mejor dicho, el cambio de los colores) cuando el texto del richtextbox se modifica manualmente.
Viniendo de VB no debería ser dificil acostumbrarse a la sintaxis de Batch, símplemente de VB quédate con el "IF" y el "ELSE", y olvídate de todo lo demás como "then", "and", "or", o "elseif".
Primero de nada deberías leer la ayuda de cada comando en la consola...
pues yo no lo sabia xD y para nada me parece trolleamiento que nos aclares esas cosas.
estaría bien que aportases más datos al tema si ves que nos hemos saltado algún otro detalle como el que has comentado, para hacer el regex perfecto.
..como por ejemplo saber el límite de "Second-level and lower level domains" de un email, si es que hubiera algún límite (sin tener en cuenta el límite de caracteres de un email).