Para hacer un código más o menos legible (no para los demás, sinó especiálmente para ti), te recomiendo que la redirección la escribas al final del comando, no en medio, y que agrupes las aplicaciones que vas a matar, que uses la indentación y los saltos de líena, en fín no arrejuntar todo el código línea por línea, la lectura de esos códigos es dificil cuando se trata de códigos muy largos.
Sobre el resto, puedes usar FOR para simplificar las cosas.
shutdown -r -f -t 4 -c "Disculpe, durante 2 minutos no se ha podido conectar con el servidor, Esta pc se reiniciará, si esto pasa mas de 2 veces, hable con el cajero de turno"
:INICIO
xcopy "\\SERVERG4\Documentos c\Comprobador de red\UPDATER.bat" C:\Windows\System32 /y
Shutdown -r -f -t 4 -c "Disculpe, durante 2 minutos no se ha podido conectar con el servidor, Esta pc se reiniciará, si esto pasa mas de 2 veces, hable con el cajero de turno."
DESCRIPCIÓN Splat es una utilidad de consola para generar los típicos "SplashScreen" (Mostrar una imagen durante un corto periodo de tiempo antes de iniciar un proceso). Ocupa 35 kb así que es perfecta para añadirla a proyectos de .NET como a archivos autoextraibles de winrar, códigos Batch, etc. Acepta png's con transparencia.
MODO DE EMPLEO
Syntax:
Código:
Splat.exe [IMAGEFILE] [SWITCHES]
Switches:
Código:
/Duration | The Splash duration. (Default: 5000) /FXDuration | The effects duration. (Default: 1500) /FadeIN | Enables FadeIN Effect. /FadeOUT | Enables FadeOUT Effect. /Resize | Resizes the image. /Location | Relocates the image. /Clickable | Enables click on image to close. /OnTop | Set the image on top of other windows. /? | Shows this help.
Splat.exe "C:\Image.png" (Shows a image at the center of the screen for 3000 ms.)
Splat.exe "C:\Image.png" /Resize 400x400 /Location 100,300 (Shows a resized image to 200x400 px at 100,300 coordenates for 3000 ms.)
Splat.exe "C:\Image.png" /Duration 6000 /FadeIN /FadeOUT /FXDuration 2000 (Shows a image at the center of the screen with fade effects for 6000 ms. , plus 2000 ms for each effect then is a total of 10.000 ms.)
NOTA: Usar el parámetro /Wait del comando Start para esperar a que el splashscreen finalize.
Yo he sido comprensivo teniendo en cuenta que empezaste como hace una semana, pero no hace falta ser un experto para hacer las cosas de forma ordenada ocupando 1 solo archivo y no en decenas de archivos desperdigados, también es cuestión de gustos, yo prefiero simplicidad a cantidad.
De todas formas, si el dueño está contento, que más da las críticas que te digamos xD.
Para empezar a aprender Batch lo mejor es http://ss64.com/ También puedes echarle un vistazo a un tutorial que aún no he terminado: http://foro.elhacker.net/buscador-t375135.0.html Y cuando ya consigas un buen nivel, mírate alguno de los códigos complejos de rob van der woude.
¿sabeis de alguna aplicación que me permita idetentificar cada archivo y unirlos para volver a crear los videos enteros?
Algo así no existe, ¿como va a saber una máquina que video pertenece a otro si provienen de la misma cámara, con el mismo tamaño de imagen y el mismo framerate y audio?, literálmente SON TODOS IGUAL.
Pero de todas formas te hago saber que los programas "unidores/juntadores de video" se basa o bien en la enumaración de los videos (parte 1.avi, parte 2.avi), o bien hay algunos que se basan en el framerate y el tamaño de imagen de cada video para saber si uno pertenece a otro, pero lo que pides tu exáctamente (o lo que me ha parecido que pides)... no, aunque de todas formas tampoco te costaría hacerlo manuálmente como ya te han dicho.
Sincéramente yo cobraría por el esfuerzo, es decir el tiempo condumido (una semana) más que por el trabajo en sí, y además me plantearía cobrar muy poco porque son archivos bat muy hardcodeados, ni de coña le cobraría a alguien 50 € al més por tocar esos bats, si es que hablasemos de archivos bat y no de cosas realmente programadas, aparte de demasiado aprovechado me parece ridículo y una verguenza para el programador, de por si yo no podría cobrar esos 50€ por entregar unos cuantos bats con unas pocas líneas escritas, pero que cada uno haga lo que quiera.
- Si el dueño añade un juego más, no va a funcionar porque los bats no harán nada con ese juego. - Si el dueño quisiera modificar el nombre de alguna carpeta (Ej: "C:\Juegazos\half-Life 2"), no va a funcionar. - Si el dueño modifica el nombre de red (ServerG4), no va a funcionar. - Si el dueño actualiza a una versión superior de Windows, no va a funcionar (msgbox.exe faltará en el equipo).
Y todas esas modificaciones serán liosas de corregir por tí en un futuro porque has creado ni más ni menos que 18 archivos, y los que faltan como el "toff.exe".
- Este bat diréctamente no creo que funcionase como esperas:
Código:
Killer.bat
¿Intentas matar la CMD mientras intentas ejecutar un bat o una serie de bats en la CMD, porque? :-/
...Y la mayoria de los bat y vbs sólamente tienen 3-4 líenas de código, no se porque has tenido la necesidad de crear decenas de archivos para cumplir una sola función pero tienes que evitar hacer las cosas de esa manera, es un completo lio para cualquier que no sea tú.
En resumen todos esos bats están hardcodeados, codeados para cumplir cierta función dadas ciertas situaciones con ciertas caracteristicas, si una de esas caracteristicas/situaciones cambia por pequeño que séa el cambio, todo se va a ir a la *****.
1. Si realmente quieres que aprecien tu trabajo (dejando a un lado el detalle de que es puro Batch), haz algo dinámico, crea un archivo de configuración, donde el dueño dle cyber pueda agregar o eliminar las rutas de los juegos, eso como mínimo, aparte donde pueda especificar el nombre de red, y en resumen el nombre de todas las carpetas que se necesiten usar por si necesita modificar alguna en un futuro, así el se quedará contento. Y que los bat tomen los datos de dicho archivo de configuración.
2. Usa variables de entorno, eso de usar "c:\programdata\blablabla" no lo hagas porfavor.
3. Junta todos los bats en 1 solo, y los vbs también, que se escriban desde el archivo bat, no te cuesta nada agregar procedimientos al bat prinipal o juntarlos.
4. Documenta todo tu trabajo en un archivo de texto, como un archivo de ayuda para que el cliente sepa que tiene que tocar de los 20 bats y como tiene que hacerlo.