Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










945 946 947 948 949 950 951 952 953 954
Noticias

Pese a que Telegram es una de las aplicaciones favoritas del presidente francés Emmanuel Macron, ni este servicio ni el de WhatsApp o Facebook son confiables para su administración. Por eso Francia está creando su propio servicio de mensajería instantánea cifrada para sus altos funcionarios.
Las autoridades galas temen que entidades extranjeras puedan espiar las conversaciones de sus cargos más importantes y la ubicación más allá de sus fronteras de las principales aplicaciones de mensajería cifrada del mundo aumenten todavía más el riesgo de filtraciones de datos.
Es por esta razón que el Ejecutivo está desarrollando su propio servicio de mensajería instantánea cifrada destinada para su personal. Actualmente, según se ha sabido este lunes, alrededor de una veintena de altos funcionarios están probando esta aplicación construida por un desarrollador empleado por la administración francesa.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/francia-ha-creado-su-propio-servicio-de-mensajeria-cifrada-por-miedo-al-espionaje-en-whatsapp-facebook-o-telegram
Leer más
Noticia publicada 17 Abril 2018, 02:07 am por wolfbcn |

Si por cualquier razón alguna vez has intentado descargar los vídeos de Facebook para guardarlos en tu ordenador y mirar sin conexión, seguramente te has encontrado con que no es posible. Aunque antes había un truco que se aprovechaba de la versión móvil, eso ya no funciona.
Sin embargo, existen varias alternativas que te permiten bajar un vídeo de Facebook a tu ordenador de forma sencilla, sin importar el sistema operativo que uses, ya sea Windows, Linux o macOS.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-descargar-los-videos-de-facebook-en-windows-mac-o-linux
Leer más
Noticia publicada 17 Abril 2018, 02:04 am por wolfbcn |

Destacan aquellas que ofrecen la redifusión de fútbol y soluciones VPN.
La creciente popularidad de las criptomonedas las ha puesto en el punto de mira no solamente de los usuarios, sino de los ciberdelicuentes, que buscan ganar dinero ya sea a través de malware de minería como incorporando ciertas capacidades en algunas aplicaciones.
Así, Kaspersky Lab advierte sobre la ocultación de mineros que se está produciendo en apps que tienen una apariencia legítima.
Dichos “mineros legítimos”, según los denomina esta compañía de seguridad, destacan sobre todo como aplicaciones para la redifusión de fútbol. Kaspersky Lab ha detectado aplicaciones que tienen como función principal transmitir vídeos pero que, al mismo tiempo, minan criptomonedas. Cuando los usuarios comienzan la transmisión del vídeo, la app abre un archivo con un minero incrustado y que se aprovecha de la potencia del dispositivo para hacer de las suyas. La moneda detrás de la que iría es Monero.
La aplicación de este tipo más popular se descargó más de 100.000 veces. Y el 90 % de dichas descargas se produjo en Brasil.
Una segunda categoría tiene que ver con aplicaciones para conexiones VPN. Así, Kaspersky Lab apunta al minero Vilny.net que inicia un ejecutable en segundo plano tras descargarlo desde un servidor, y que es capaz de monitorizar carga de batería y temperatura del terminal.
En su caso ha afectado sobre todo a usuarios de Ucrania y Rusia, sobrepasando las 50.000 descargas.
“Nuestros análisis muestran que los autores de mineros maliciosos están incrementando sus recursos y desarrollando nuevas tácticas y enfoques para llevar a...
Leer más
Noticia publicada 17 Abril 2018, 02:03 am por wolfbcn |

Huawei quiere contribuir al almacenamiento seguro de información y facilitar el backup de sus usuarios, ya usen teléfonos, tabletas o portátiles.
Huawei Mobile Cloud. Así se llama la solución personal de almacenamiento que Huawei viene de presentar y que ya se encuentra a disposición de usuarios de todo el mundo.
Se trata de una solución que beneficia a más de 200 millones de personas en diversos mercados, desde Europa a Asia, Oriente Medio, África o Latinoamérica.
El objetivo de Huawei Mobile Cloud es contribuir al mundo conectado pero manteniendo los datos seguros.
Por una parte permite almacenar información y lo hace usando cifrado device-to-device, de modo que los datos guardados solamente son accesibles con el Huawei ID del usuario.
Huawei quiere que los datos estén al alcance de sus dueños desde diferentes dispositivos de la marca, ya sean smartphones, tabletas o portátiles.
Por ejemplo, facilita la subida, visualización y edición de fotografías, así como la organización en una única carpeta de aquellas imágenes, también vídeos, correspondientes al mismo periodo de tiempo.
Además, Huawei Mobile Cloud permite realizar backup. Con un clic, hace una copia automática de los datos contenidos en los dispositivos. Y facilita la recuperación en caso de que el equipo sufra daños o se extravíe.
https://www.silicon.es/huawei-mobile-cloud-2374438
Leer más
Noticia publicada 17 Abril 2018, 02:01 am por wolfbcn |

Tanto EE.UU. como el Reino Unido están incentivando a empresas y personas comunes a que protejan sus equipos informáticos.
Según los gobiernos de Estados Unidos y el Reino Unido, Rusia además de prohibir Telegram está patrocinando un ataque cibernético a gran escala a ambos países.
Pero no se trata de intervenciones a redes militares, de gobierno o algo por el estilo. Según dicen en el USA Today, la gente de la Casa Blanca asegura que se trata de ataques tanto a empresas como incluso a casa individuales de personas comunes y corrientes.
El fin de todo esto, de acuerdo a los entendidos, no es "espiar o robar información delicada" sino "tomar control de equipos computacionales para potencialmente, usarlos en futuros ataques cibernéticos".
La culpa de todo esto, según EE.UU, es de Rusia. Por lo tanto, el departamento de seguridad nacional (Homeland Security) lanzó una campaña que busca que la gente tome conciencia sobre ciberseguridad y protejan lo más que puedan sus routers y firewalls, usando contraseñas robustas y no cosas como macoy123 (o sus variantes).
Esta es la primera vez que, como respuesta a un ataque de Rusia, los Estados Unidos y el Reino Unido han -al mismo tiempo- recomendado a las industrias sobre como minimizar los riesgos de ciberataques. Y esto marca un paso importante en nuestra lucha contra las agresiones en el ciberespacio patrocinadas por gobiernos.
El impasse entre los países mencionados parece una arista más en medio de un conflicto a gran escala que tiene como centro los bombardeos a Siria de hace unos días.
Y vendrán cosas peores, probablemente.
https...
Leer más
Noticia publicada 17 Abril 2018, 02:00 am por wolfbcn |

¿40 días? Llevo usando WinRAR en su versión gratuita desde que llevo usando ordenadores (unas dos décadas). Esos 40 días son los que WinRAR afirma que podemos usar el programa durante el periodo de prueba, y a partir de los cuales tendremos que comprar la licencia o eliminar el programa. Sin embargo, el programa sigue funcionando pasado ese tiempo. ¿Por qué?
40^WinRAR = infinito
WinRAR es uno de los pocos programas vitales que instalamos siempre en nuestro ordenador. Sin embargo, aunque nos avise que tenemos que pagar a los 40 días, en realidad no ocurre nada si no lo haces. Y es que esa es precisamente la vía de negocio de la compañía: obligarte a pagar si quieres quitar el aviso.
Por ello, en realidad WinRAR es una especie de shareware, nagware o begware. La táctica de negocio es hacer creer a la gente que están usando un programa gratuito, lo cual hace que la base de usuarios aumente. El pago por WinRAR también puede ser considerado como una especie de donación a cambio de quitar la “publicidad”, como ocurre con algunas aplicaciones de Android.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/16/winrar-gratis-modelo-negocio/
Leer más
Noticia publicada 17 Abril 2018, 01:56 am por wolfbcn |

Los 600 Mbps de fibra se han hecho esperar ya que, a diferencia de su competencia, Movistar debe tener el visto bueno del regulador de las telecomunicaciones en España para realizar estos cambios. De esta forma, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, más conocida como CNMC, ha autorizado ahora este cambio y por ello, la duplicación de velocidad de Movistar a 600 Mbps ya tiene fecha. Os damos todos los detalles a continuación.
Según hemos podido saber en exclusiva en ADSLZone, Movistar ya tiene fecha para aumentar a 600 megas simétricos Fusión. De la misma forma, los clientes que actualmente tienen 50 Mbps, pasarán a tener 100 Mbps para navegar. La operadora eleva así las velocidades medias de navegación como ya hizo en su momento al pasar a 300 Mbps.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/16/fecha-duplicacion-600-mbps-movistar/
Leer más
Noticia publicada 17 Abril 2018, 01:55 am por wolfbcn |

El programa Beep, disponible en la mayoría de distribuciones, no parecía mantenerse desde el año 2013 a pesar de emplear el ejecutable el bit SUID
Parece casi una broma, como así evidencia la web creada para la ocasión (holeybeep.ninja) con un gran sentido del humor, pero fallos como estos no hacen más que demostrar la falta de auditoría de código, más en casos como estos en los que el programa hace uso del bit 'SUID'.
El bit 'SUID', permite la ejecución de un programa como otro usuario (el creador del ejecutable) para así poder realizar operaciones que normalmente no podría realizar el usuario que emplea el programa. Un ejemplo clásico es el comando 'passwd': este programa requiere modificar el archivo protegido del sistema ('/etc/shadow') donde se almacenan las contraseñas de los usuarios, pero un usuario común requiere poder cambiar su propia contraseña (pero no la del resto de usuarios). En este caso, el programa 'passwd' se ejecuta como root a pesar de emplearse por un usuario sin permisos, y es el programa el encargado de asegurar que el usuario no pueda realizar acciones que pongan el sistema en riesgo.
LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/04/holeybeep-escalado-de-permisos-en-linux.html
Leer más
Noticia publicada 17 Abril 2018, 01:53 am por wolfbcn |

Desde hace unos años, muchas aplicaciones nos permiten activar un modo oscuro (o modo noche) con el que poder combatir toda la luz que proyectan las pantallas a las que estamos expuestas.
Midnight Lizard es una extensión para Firefox y Google Chrome que cambia "dinámicamente" todas las webs que visitamos, para tengan activado por defecto un modo oscuro.
Céntrate en la lectura y huye de tanto brillo
Sus creadores aseguran que ayuda a que leamos mejor el contenido de cada web, y uno de sus puntos fuertes es que puedes establecer a qué horas quieres que se active / desactive automáticamente.
Una vez que la hayamos instalado, la extensión adaptará todas las webs para que se vean correctamente en este modo oscuro. De todos modos, en las opciones podemos ajustar el contraste, saturación o brillo del fondo, botones, texto, enlaces, etc.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/activa-el-modo-oscuro-en-todo-internet-gracias-a-esta-extension
Leer más
Noticia publicada 16 Abril 2018, 20:59 pm por wolfbcn |

Google tiene una serie de herramientas para controlar las aplicaciones que entran dentro de la Google Play Store, igual que ocurre con la App Store. Ahora bien, es bastante frecuente que en la tienda de apps para Android se cuele software que no debería estar allí, o que debería modificarse para cumplir con las normas de seguridad y privacidad. El caso más reciente es el de más de 3.000 apps que, según han detectado, sobrepasaba las leyes relativas a la recopilación de datos de menores. Concretamente, menores de 13 años protegidos por la legislación de los Estados Unidos.
En el estudio que nos ocupa se analizaron 5.855 aplicaciones para Android, disponibles entonces en la Google Play Store. De estas apps, un total de 281 se encargaban de recopilar información de contacto o de ubicación de los usuarios menores de 13 años sin pedir el consentimiento de los padres. Y de estas casi 6.000, había nada menos que 1.100 apps que compartían información de identificación de estos usuarios menores con empresas terceras para fines restringidos. Por otro lado, se encontraron 2.281 aplicaciones que, de manera directa, infringían la normativa de Google; sus términos de servicio, en los que se prohíbe compartir identificador de publicidad.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/16/3-330-apps-privacidad-ninos/
Leer más
Noticia publicada 16 Abril 2018, 20:57 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.40
|