Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
796 797 798 799 800 801 802 803 804 805
Noticias
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
Quedan menos de dos años para que veamos el fin de las conexiones 3G en España. Los operadores están trabajando actualmente en ofrecer cobertura total de 4G en el territorio español, y una vez lo hagan, podrán empezar a prescindir del 3G, una conectividad más lenta y que cada vez se usa menos. En Estados Unidos hay operadores que ya están aún más avanzados en ese campo.
Verizon ya no va a activar móviles 3G para facilitar la transición
Y es que Verizon (uno de los grandes operadores móviles de Estados Unidos) ya no vende ningún teléfono que no tenga conectividad 4G, al igual que llevan años haciendo decenas de operadores en todo el mundo (incluyendo los españoles). Y ahora, incluso aunque haya gente que se los compre, ya no podrán utilizarlos en su red. Eso es lo que están reportando multitud de usuarios se están quejando de este problema, y el operador se ha visto obligado a emitir un comunicado.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/17/verizon-3g-telefonos-rip/
Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2018, 21:37 pm por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
Las gafas de realidad virtual, aunque nos ayudan a sumergirnos en los juegos, no han terminado de despegar todavía a nivel de ventas. Uno de sus inconvenientes son la cantidad de cables que es necesario conectar para usarlas. Por ello, todos los fabricantes de tarjetas gráficas y gafas de realidad virtual han acordado utilizar USB C en sus dispositivos para llevar todo lo necesario en un solo cable con VirtualLink.
VirtualLink: el cable estándar que permitirá transmitir imágenes hasta 4K a 120 Hz
Hasta que haya tecnologías inalámbricas que puedan hacer frente al flujo de datos que requieren las gafas de realidad virtual, el USB C va a ser la manera en la que vamos a conectar las gafas de realidad virtual del futuro. Así lo han acordado Oculus, NVIDIA, AMD, Microsoft y Valve con la creación de VirtualLink: un cable USB Tipo C que se encargará de transmitir la señal de imagen, de datos y de corriente.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/17/virtuallink-usb-c-conector/
Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2018, 21:36 pm por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
Una nueva actualización de Facebook Messenger te permitirá sincronizarte a una cuenta de Instagram. Te enseñamos como activar esta opción.
Mark Zuckerberg se ve increíblemente enfocado en no permitir que ninguna de sus propiedades caiga en el olvido. Cada vez que añade nuevas funciones a una de sus plataformas , las demás no suelen tardar en incluirlas dentro de sus servicios, así como lo fueron las “historias” de Facebook, Instagram y WhatsApp. Ahora viene una nueva funcionalidad.
Facebook ha incluido una opción dentro de la aplicación Facebook Messenger que te permite sincronizar con una cuenta de Instagram. Al hacer esto, podrás ver dentro de Messenger todos los mensajes que recibas en tu cuenta de Instagram, con la posibilidad de contestarles e incluso escribir mensajes a contactos de la red social de fotografías y videos. Todo sin la necesidad de abrir la aplicación de Instagram.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/07/conectar-facebook-messenger-instagram/
Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2018, 21:30 pm por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
El Gobierno siempre ha querido que las cabinas y las guías telefónicas dejen de ser un servicio universal. El problema es que el coste de mantener las cabinas se estima en unos 2 millones de euros anuales, con unos beneficios muy bajos. Telefónica tiene el mantenimiento hasta 2018, fecha en que todo apunta a que dirán adiós como servicio universal. La CNMC acaba de publicar un informe dónde propone la supresión de la obligación de mantener las cabinas y guías telefónicas de uso público.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC por sus siglas, acaba de publicar un informe sobre la propuesta de modificación del servicio universal de telecomunicaciones que contempla el Ministerio de Economía y Empresa en “lo relativo a las guías telefónicas, al servicio de información sobre números de abonado y los teléfonos públicos de pago”.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/17/adios-cabinas-2018/
Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2018, 14:59 pm por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
Microsoft cancelará las actualizaciones Delta de Windows 10 (uno de los tres tipos de actualizaciones usadas para mantener al día el sistema operativo) a partir del 12 de febrero de 2019.
El concepto de “Windows-como-servicio” adoptado para el desarrollo de Windows 10 ha traído una serie de cambios en la entrega de las actualizaciones del sistema además de las dos versiones mayores anuales del mismo que se publican en primavera y en otoño. Frente al uso de los conocidos como “Service Packs”, las actualizaciones son ahora contínuas y pueden incluir corrección de errores, parches de seguridad, controladores y soporte hardware o nuevas características y funciones.
También son acumulativas. Es decir, la instalación de la actualización más reciente garantiza que el equipo reciba las actualizaciones anteriores que haya perdido. Microsoft utiliza este modelo para reducir la fragmentación de los ecosistemas y facilitar que los administradores de TI y los usuarios finales estén actualizados y seguros. Sin embargo, las actualizaciones acumulativas pueden ser un desafío por tamaño y uso de ancho de banda, especialmente en empresas y grandes organizaciones con muchos equipos.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/07/17/actualizaciones-delta-de-windows-10/
Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2018, 14:58 pm por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
Cuando una aplicación o servicio es utilizado diariamente por millones de personas, no te imaginas el día en el que quedará obsoleto y tendrán que anunciar su cierre.
Esto es lo que le ha ocurrido a Yahoo Messenger, y hoy 17 de julio de 2018 cierra sus puertas definitivamente. La compañía anunció hace un mes que descontinuaría su soporte, y parece que han cumplido con su promesa.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/yahoo-messenger-esta-oficialmente-muerto-como-descargar-tu-historial-antes-que-sea-demasiado-tarde
Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2018, 14:56 pm por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
Google Chrome sigue añadiendo interesantes novedades en cada una de sus versiones para hacernos la vida más sencilla. Próximamente, el navegador va a incluir dos funciones: una para que no nos gastemos muchos datos, y otra para facilitarnos los pagos. Además, han metido una para facilitar las descargas a través del navegador en Android.
Heavy Page Capping: limita las webs que consumen muchos datos
La primera de estas funciones ha sido bautizada como Heavy Page Capping. Esta nueva función va a ser particularmente útil en móvil si estamos con los datos. Mientras que en casa esto no suele ser importante (sobre todo si tenemos una conexión de fibra óptica), en ADSL o conexiones móviles la cosa cambia, ya que no queremos vernos obligados a gastar muchos megas en contenido que realmente no nos va a aportar demasiado.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/17/chrome-limite-datos-tarjetas-credito/
Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2018, 14:55 pm por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
Aunque las muertes fueron causadas por el infame reto de la Ballena Azul.
Ya hemos escuchado de casos donde las autoridades de ciertos países deciden prohibir videojuegos por su temática violenta, pero sin duda llama mucho la atención lo que recientemente sucedió en Arabia Saudita (vía NY Times).
Tras el suicidio de una pequeña de 13 años y un joven de 12 años causado por el reto de la Ballena Azul, la Comisión General de Medios Audiovisuales de Arabia Saudita anunció la prohibición de 47 videojuegos incluyendo títulos como Grand Theft Auto V, Assassin's Creed 2 y The Witcher.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/07/arabia-saudita-prohibe-videojuegos/
Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2018, 14:53 pm por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
El fundador de Amazon tiene una fortuna que supera los 150 mil millones de dólares.
Se ha dado a conocer que Jeff Bezos, el fundador de Amazon, se ha convertido en la persona más rica en la historia moderna al alcanzar una fortuna de 150 mil millones de dólares.
De acuerdo a información de Bloomberg, Bezos de 54 años amaneció este lunes con un patrimonio de 150.800 millones de dólares, alrededor de 55 millones de dólares más que Bill Gates que se ubica en el segundo puesto. Esta fortuna lo coloca como el hombre más rico en la Tierra al menos desde 1982 que fue cuando Forbes comenzó con este tipo de registros e incluso tomando en cuenta la inflación.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/07/jeff-bezos-hombre-mas-rico-historia/
Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2018, 14:52 pm por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
ASUS, MSI y ASRock han anunciado la actualización de las BIOS / UEFI de sus placas base con chipset Z370, con el objetivo de soportar los nuevos procesadores Core 9000 que Intel pondrá en el mercado en algún momento de este semestre.
Ya los conoces. Los Core 9000 son una vuelta de tuerca con la misma arquitectura base y proceso de fabricación de 14 nm++ de los actuales Core serie 8000. Se instalarán sobre el socket LGA1151, aunque requerirán un placa base con chipset serie 300 para poder funcionar correctamente. No serán compatibles con las placas base con chipset serie 200 e inferiores.
Los nuevos procesadores apuntan a mera transición entre la octava generación actual y los futuros desarrollos fabricados en procesos de 10 nanómetros, si bien tendrán novedades destacables por el estreno de los primeros modelos con ocho núcleos físicos para el mercado de consumo, mayor seguridad contra Meltdown y Spectre, y, quizá, soldadura en el difusor térmico integrado abandonando el uso de la pasta térmica.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/07/17/core-9000-de-intel/
Leer más
Noticia publicada 17 Julio 2018, 14:50 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 18.218.32.102
|