Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










767 768 769 770 771 772 773 774 775 776
Noticias

La asociación que defiende los derechos de los consumidores considera que la plataforma de Mark Zuckerberg podría vulnerar la LOPD
Los líos no paran de crecer alrededor de Facebook. Hace tan solo unos días batió el récord negativo de ser la empresa tecnológica cuyas acciones perdieron más valor en un solo día, por encima incluso del estallido de la burbuja de las ‘puntocom’. Este dato es, tal vez, preludio de negros nubarrones para una de las compañías que más dinero ha hecho en los últimos años.
En ese retroceso en el valor de las acciones de la plataforma fundada por Mark Zuckerberg, además de unas previsiones financieras con la misma tendencia bajista para el segundo semestre del año, sin duda alguna también influyó el escándalo de la filtración de datos de millones de usuarios a través de Cambridge Analytica.
En diferentes países europeos, al margen del periplo del propio Zuckerberg por parlamentos nacionales o comunitarios, le han impuesto sanciones relacionadas con el incumplimiento de la normativa en materia de protección de datos.
LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/tech/facua-tambien-denuncia-a-facebook-por-tus-datos_201111102
Leer más
Noticia publicada 4 Agosto 2018, 02:51 am por wolfbcn |

Gmail es la plataforma de correo electrónico de Google, sí, pero no solo permite enviar y recibir mensajes de correo electrónico con cuentas @gmail.com, sino también con cualquier otra. De hecho, es el cliente favorito de muchos usuarios precisamente por esto, por el amplio soporte de extensiones, incluso para extensiones de Apple como son @icloud.com, @mac.com o @me.com. Pero Gmail está experimentando problemas recientemente: está marcando como spam los mensajes de estas cuentas con extensiones de la compañía de Cupertino.
De manera sistemática, los mensajes de correo electrónico enviados por cuentas con extensión de Apple están siendo marcados como spam por parte del cliente de correo electrónico de Google, Gmail. ¿A qué se debe esto? Evidentemente es un problema, en tanto que pueden qudar en la bandeja de mensajes no deseados y que la persona que los recibe, sencillamente, no los vea. Y el problema se debe al protocolo DMARC. Apple llevó a cabo un cambio sobre el protocolo durante el pasado mes de julio, y la respuesta por parte de clientes de terceros, al ser utilizados para el envío de mensajes con extensiones de Apple, es la asignación a la bandeja de spam.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/08/03/gmail-spam-cuentas-icloud/
Leer más
Noticia publicada 4 Agosto 2018, 02:50 am por wolfbcn |

Las aplicaciones se encontraban en el repositorio oficial desde octubre del año pasado. Aunque inofensivas para los usuarios de Android, si se ejecutan en un entorno Windows pueden infectar el equipo con un keylogger.
La retirada de aplicaciones de Google Play Store debido a su contenido malicioso no es nada nuevo. De hecho, hace poco una buena tanda de aplicaciones de minería fueron eliminadas del repositorio. Sin embargo, lo curioso de este caso es que, aunque maliciosas, las aplicaciones no presentan riesgos para usuarios de Android.
LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/08/detectadas-aplicaciones-en-google-play.html
Leer más
Noticia publicada 4 Agosto 2018, 02:48 am por wolfbcn |

El marketing puede llevarte a decir cosas como que has creado un servicio inhackeable, algo que deja en bastante mal lugar si luego sólo tardan una semana en comprometer su seguridad. Es lo que parece haberle pasado a la cartera de criptodivisas Bitfi, una iniciativa que ha sido apadrinada por el mismísimo John McAfee.
"Sus llaves privadas NUNCA están almacenadas en ningún lugar excepto en tu propio cerebro, y esta es precisamente la razón por la que la cartera de Bitfi es inhackeable". Esa es la promesa que nos encontramos en la web oficial del servicio. Pero un investigador de seguridad holandés que se hace llamar OverSoft ayer dijo haber conseguido vulnerar la seguridad de la cartera, y aunque sin decirlo abiertamente, desde Bitfi le han acabado dando la razón a su manera.
La cartera es un dispositivo físico que cuesta 200 dólares y que te puedes llevar siempre contigo para acceder a tus criptomonedas. OverSoft primero consiguió acceso root al dispositivo demostrando que no es tan seguro como se prometía, y luego consiguió poner en entredicho el modelo de negocio de la propia empresa instalando la aplicación en un ordenador. Vamos, que no era imprescindible comprar la "cartera física" de 200 dólares porque tampoco parece tener ninguna medida de seguridad adicional.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/su-cartera-inhackeable-bitcoin-rooteada-solo-semana-john-mcafee-no-ve-peligroso
Leer más
Noticia publicada 3 Agosto 2018, 21:56 pm por wolfbcn |

Investigadores de Princeton plantean una herramienta para dar control al usuario acerca de la ruta que siguen sus datos a través de internet. De esta forma se puede poner más difícil el control de los datos que ejercen países como EEUU.
Con el sugestivo nombre de RAN (Region-Aware Networking), investigadores de la Universidad de Princeton en EEUU han desarrollado un sistema que permite a los usuarios redirigir el tráfico para evitar pasar por un país en particular, mediante el desvío el tráfico a través de puntos intermedios. No es perfecta al 100% (tiene más éxitos en unos países que en otros), pero es un intento por conseguir un menor control de la red de redes por parte de determinados estados.
Después de años de revelaciones acerca del control del tráfico web por parte de algunos estados—especialmente EEUU, principal nodo mundial de internet, tras las informaciones de Edward Snowden sobre dicho control—, algunos países están haciendo esfuerzos por reducir la dependencia de su infraestructura de red de la estadounidense.
Una gran parte del enrutamiento de internet de países como Brasil, India y Kenia pasan por los Estados Unidos o Europa. Así, Brasil está construyendo un cable submarino que le conectará directamente con Portugal sin que los datos tengan que viajar a suelo estadounidense.
LEER MAS: https://www.publico.es/sociedad/tecnologia-crean-herramienta-trafico-web-evite-paises-controles.html
Leer más
Noticia publicada 3 Agosto 2018, 21:54 pm por wolfbcn |

Una idea, dos años de trabajo y una gran dosis de ingenio es lo que han invertido tres emprendedores madrileños para intentar solucionar el problema de la pérdida de las llaves de casa mediante el uso de una impresora 3D.
Bendita Llave es un nuevo servicio aún en desarrollo que quiere solucionar de una vez por todas el problema del olvido o pérdida de las llaves de casa. Tres emprendedores españoles han visto en la impresión 3D una alternativa a los cerrajeros de toda la vida. Prometen precios competitivos, seguridad en los datos y rapidez: en menos de una hora entregarán a los clientes una copia impresa de la llave en cuestión.
Agustín Casado (CEO), Claudia Cuevas (CPO) y Nahún Retamal (CMO) son los padres de la empresa. Los tres se conocieron haciendo un máster de diseño en de producto en La Nave Nodriza. “Allí, entre y entre post-it y mucho aprendizaje, nos encontramos con que compartíamos el mismo problema y nos propusimos encontrar una solución”, comenta a Público Nahún Retamal.
“Con la ayuda de grandes profesores como Daniel Suárez Sánchez, que además se convirtió en nuestro primer inversor, y la coordinarora de la Nave, Isabel Inés, nos liamos la manta a la cabeza y hasta hoy”, añade el cofundador de la compañía.
LEER MAS: https://www.publico.es/economia/empresas-has-perdido-llave-casa-pues-avisas-traen-impresa-3d.html
Leer más
Noticia publicada 3 Agosto 2018, 21:53 pm por wolfbcn |

Mientras una parte de Internet se dedica a participar en los retos más estúpidos y peligrosos que se puedan concebir, como comer jabón o saltar de vehículos en movimiento, hay quienes prefieren retarse con el propósito de aprender algo.
Ese es el objetivo de la comunidad de 100 Days of Code, un reto en el que te comprometes a dedicarte a escribir código por al menos una hora todos los días durante los próximos 100 días.
Las reglas básicas son sumamente simples, lo importante es que te comprometas con la hora de código diaria, y que además hagas tu compromiso público de alguna manera, como por ejemplo, con un tweet todos los días contando tu progreso y usando el hashtag #100DaysOfCode.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/reto-que-vale-pena-haz-programacion-habito-unete-comunidad-100daysofcode
Leer más
Noticia publicada 3 Agosto 2018, 21:51 pm por wolfbcn |

Gmail es sin duda el servicio de correo electrónico más utilizado en gran parte del mundo. Sin embargo, son muchos los que además de tener una cuenta de Gmail, tienen otras cuentas o usan otros clientes de correo. En este caso, seguro que más de uno ha pensado alguna vez cómo pasar ciertos mensajes de correo de Gmail a otros clientes de correo como el propio Outlook, por ejemplo. Pues bien, a continuación vamos a mostrar cómo guardar mensajes de correo de Gmail para abrirlos en otro cliente de correo o bien guardarlos en el disco duro.
Pasos a seguir para guardar mensajes de correo de Gmail y poderlos abrir desde cualquier otro cliente de correo
Para guardar estos mensajes de correo de Gmail y que podamos abrirlos en otro cliente de correo, debemos descargarlos y guardarlos como archivos EML. Quizás muchos usuarios no lo saben, pero Gmail ofrece la opción de descargar como archivo de texto, .txt, los mensajes de la bandeja de entrada de nuestro correo sin necesidad de recurrir a extensiones o aplicaciones de terceros. Por lo tanto, podemos aprovecharnos de esta función para, una vez que los tengamos descargados como .txt, renombrarlos como .EML y así poder abrirlos desde otros clientes de correo.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/gmail/guardar-mensajes-gmail-abrirlos-otro-cliente-correo/
Leer más
Noticia publicada 3 Agosto 2018, 21:50 pm por wolfbcn |

La semana pasada llegaba Google Chrome 68 marcando las HTTP como no seguras, entre otras cosas. Esa novedad centro casi toda nuestra atención y la del resto de medios, pero la realidad es que Google había activado una nueva función en esta versión que será clave en el futuro para consumir menos RAM. El navegador del gigante de Internet siempre ha sido acusado de “comerse” literalmente la memoria RAM. Después de varias actualizaciones y funciones especiales, ¿será esta la definitiva?
En nuestro articulo mencionamos la nueva función de pasada. Conocida como Page Lifecycle API, esta sirve para la suspensión de ventanas inactivas para conservar la memoria del sistema. La función reduce el consumo de memoria RAM cuando tenemos varias pestañas abiertas al mismo tiempo suspendiendo las que están en segundo plano y también las que no hemos utilizado durante unos minutos.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/08/03/google-chrome-68-menos-consumo-ram/
Leer más
Noticia publicada 3 Agosto 2018, 21:46 pm por wolfbcn |

Ya os hemos hablado varias veces de AV1, el nuevo formato de vídeo en el que están trabajando empresas como Google, Netflix, Microsoft, Facebook o Amazon. De hecho, YouTube y Netflix están trabajando para dar soporte en su vídeos a este códec, el cual ya se puede activar en Google Chrome y Mozilla Firefox.
Chrome ya permite activar soporte para AV1 mediante un flag
AV1 es en torno a un 25% más eficiente que HEVC, usado en la actualidad para el vídeo en 4K en películas Blu-ray o en plataformas como Netflix. Además, será abierto y no requerirá el pago de royalties por utilizarlo como sí ocurre con HEVC en la actualidad. Sin embargo, de momento su codificación es más lenta que HEVC, por lo que no está finalizado y requiere ajustar algunos aspectos.
A falta de saber qué hardware será capaz de descodificarlo de manera nativa, actualmente ya es posible activar la descodificación de vídeo AV1 en Chrome y en Firefox. En Chrome lleva siendo así desde Chrome 69 Beta. Por ello, los usuarios que tengan esa versión y también estén en los canales Canary o Developer (que ya van por la 70), podrán activar la función.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/08/03/activar-av1-chrome-firefox/
Leer más
Noticia publicada 3 Agosto 2018, 21:45 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.245
|