Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares
Windows 10 October 2018 Update sigue acumulando problemas: ahora FLAC y ...
5 razones para no comprar un móvil 5G en 2019
Google podría ayudarnos a decir adiós a las pantallas táctiles: reporte
¿Hasta qué punto deben preocuparnos los permisos de ubicación que damos a las...
Windows 10 supera a Windows 7 en cuota de mercado
'Hackear' bicis o patinetes compartidos es muy fácil... pero a las empresas ...
Si haces esto en Whatsapp, parecerá que mientes
Aprende a programar en 2019: dónde buscar, cuánto gastarte y cómo encontrar ...
Revelación de información sensible en Guardzilla GZ501W
Cómo evitar los ataques phishing a través de nuestro teléfono móvil
591 592 593 594 595 596 597 598 599 600
5 razones para no comprar un móvil 5G en 2019
Google podría ayudarnos a decir adiós a las pantallas táctiles: reporte
¿Hasta qué punto deben preocuparnos los permisos de ubicación que damos a las...
Windows 10 supera a Windows 7 en cuota de mercado
'Hackear' bicis o patinetes compartidos es muy fácil... pero a las empresas ...
Si haces esto en Whatsapp, parecerá que mientes
Aprende a programar en 2019: dónde buscar, cuánto gastarte y cómo encontrar ...
Revelación de información sensible en Guardzilla GZ501W
Cómo evitar los ataques phishing a través de nuestro teléfono móvil
591 592 593 594 595 596 597 598 599 600
Noticias
Windows 10 October 2018 Update sigue acumulando problemas: ahora FLAC y ...
Muchos afirman que Windows 10 October 2018 Update es la peor versión de Windows 10 hasta la fecha. Los fallos se han multiplicado desde su lanzamiento, llegando incluso a borrar archivos personales de los usuarios. La segunda gran actualización del año tuvo que ser retirada del mercado y relanzada a las semanas, pero los fallos no terminaron ahí. Hemos ido conociendo muchos y ahora nos enteramos de problemas FLAC y cuentas de Administrador. Os damos los detalles tras el salto.
Como hemos contado, Windows 10 October 2018 Update se ha convertido en una pesadilla para Microsoft y también para los usuarios. Los problemas se han multiplicado en diferentes apartados del sistema operativo, afectando a su uso normal y a algunas de las funciones. Hoy hemos conocido dos nuevos problemas que cualquiera de nosotros puede experimentar en uno u otro momento.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/02/mas-problemas-windows-10-october-2018-update/
Leer más
Muchos afirman que Windows 10 October 2018 Update es la peor versión de Windows 10 hasta la fecha. Los fallos se han multiplicado desde su lanzamiento, llegando incluso a borrar archivos personales de los usuarios. La segunda gran actualización del año tuvo que ser retirada del mercado y relanzada a las semanas, pero los fallos no terminaron ahí. Hemos ido conociendo muchos y ahora nos enteramos de problemas FLAC y cuentas de Administrador. Os damos los detalles tras el salto.
Como hemos contado, Windows 10 October 2018 Update se ha convertido en una pesadilla para Microsoft y también para los usuarios. Los problemas se han multiplicado en diferentes apartados del sistema operativo, afectando a su uso normal y a algunas de las funciones. Hoy hemos conocido dos nuevos problemas que cualquiera de nosotros puede experimentar en uno u otro momento.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/02/mas-problemas-windows-10-october-2018-update/
Leer más
Noticia publicada 2 Enero 2019, 14:35 pm por wolfbcn |
5 razones para no comprar un móvil 5G en 2019
Arranca 2019, y con la llegada del nuevo año se nos vienen encima las nuevas redes 5G. Operadores de todo el mundo están trabajando en las primeras pruebas y despliegues, y los fabricantes de móviles van a lanzar los primeros móviles 5G este año. Pero estos terminales con la última tecnología en conectividad tendrán algunos inconvenientes que nos deberían hacer dudar sobre comprar un móvil 4G o 5G.
Los móviles 5G serán más grandes
Estamos acostumbrados a tener móviles finos de menos de 1 cm de espesor. Sin embargo, aquellos que equipen módems 5G van a ser más grandes por diversos motivos. En primer lugar, van a requerir más sitio para equipar sus componentes, como la zona de antenas, el propio chip para el módem, o baterías de mayor capacidad.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/02/razones-no-comprar-movil-5g-2019/
Leer más
Arranca 2019, y con la llegada del nuevo año se nos vienen encima las nuevas redes 5G. Operadores de todo el mundo están trabajando en las primeras pruebas y despliegues, y los fabricantes de móviles van a lanzar los primeros móviles 5G este año. Pero estos terminales con la última tecnología en conectividad tendrán algunos inconvenientes que nos deberían hacer dudar sobre comprar un móvil 4G o 5G.
Los móviles 5G serán más grandes
Estamos acostumbrados a tener móviles finos de menos de 1 cm de espesor. Sin embargo, aquellos que equipen módems 5G van a ser más grandes por diversos motivos. En primer lugar, van a requerir más sitio para equipar sus componentes, como la zona de antenas, el propio chip para el módem, o baterías de mayor capacidad.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/02/razones-no-comprar-movil-5g-2019/
Leer más
Noticia publicada 2 Enero 2019, 14:33 pm por wolfbcn |
Google podría ayudarnos a decir adiós a las pantallas táctiles: reporte
Project Soli, la tecnología de Google para usar nuestros dedos y gestos naturales de la mano como una interfaz para interactuar con dispositivos, obtuvo la aprobación de los EEUU.
En 2015, Google mostró públicamente su proyecto Project Soli. Este proyecto, mostraba una tecnología que permitiría controlar dispositivos electrónicos sin tener contacto físico con ellos utilizando ondas para identificar e interpretar los gestos que el usuario realizaría con la mano.
Google mostró entonces un pequeño prototipo que emitía señales y las detectaba con una precisión de 10,000 registros por segundo gracias a lo que podríamos controlar los dispositivos. Han pasado casi cuatro años desde que la compañía mostrase este prototipo, y ahora al fin parece que podrá desarrollarse ya que ha recibido la aprobación de la FCC (Federal Communications Commission por sus siglas en inglés).
LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/google-pantallas-tactiles-ondas/
Leer más
Project Soli, la tecnología de Google para usar nuestros dedos y gestos naturales de la mano como una interfaz para interactuar con dispositivos, obtuvo la aprobación de los EEUU.
En 2015, Google mostró públicamente su proyecto Project Soli. Este proyecto, mostraba una tecnología que permitiría controlar dispositivos electrónicos sin tener contacto físico con ellos utilizando ondas para identificar e interpretar los gestos que el usuario realizaría con la mano.
Google mostró entonces un pequeño prototipo que emitía señales y las detectaba con una precisión de 10,000 registros por segundo gracias a lo que podríamos controlar los dispositivos. Han pasado casi cuatro años desde que la compañía mostrase este prototipo, y ahora al fin parece que podrá desarrollarse ya que ha recibido la aprobación de la FCC (Federal Communications Commission por sus siglas en inglés).
LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/google-pantallas-tactiles-ondas/
Leer más
Noticia publicada 2 Enero 2019, 14:32 pm por wolfbcn |
¿Hasta qué punto deben preocuparnos los permisos de ubicación que damos a las...
En los tiempos que corren estamos más que acostumbrados a hacer clic directamente en los “Términos de servicio” que nos presentan las aplicaciones que instalamos, aunque muchas veces deberíamos tener más cuidado con los permisos que otorgamos, o al menos ser más conscientes de los mismos.
De hecho si pudiésemos ver lo que se hace con nuestros datos, probablemente seríamos más cuidadosos en este sentido. Decir que uno de los permisos que más comúnmente se solicitan es el de la ubicación, por lo que vamos a ver hasta qué punto debería preocuparnos este hecho en concreto. Hay que tener en cuenta que aunque el GPS es la forma más fácil, rápida y precisa para que una aplicación obtenga nuestra ubicación, no es la única, ya que se pueden usar las torres de telefonía, las direcciones de IP, la red WiFi, etc.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/01/permisos-ubicacion-aplicaciones/
Leer más
En los tiempos que corren estamos más que acostumbrados a hacer clic directamente en los “Términos de servicio” que nos presentan las aplicaciones que instalamos, aunque muchas veces deberíamos tener más cuidado con los permisos que otorgamos, o al menos ser más conscientes de los mismos.
De hecho si pudiésemos ver lo que se hace con nuestros datos, probablemente seríamos más cuidadosos en este sentido. Decir que uno de los permisos que más comúnmente se solicitan es el de la ubicación, por lo que vamos a ver hasta qué punto debería preocuparnos este hecho en concreto. Hay que tener en cuenta que aunque el GPS es la forma más fácil, rápida y precisa para que una aplicación obtenga nuestra ubicación, no es la única, ya que se pueden usar las torres de telefonía, las direcciones de IP, la red WiFi, etc.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/01/permisos-ubicacion-aplicaciones/
Leer más
Noticia publicada 2 Enero 2019, 02:08 am por wolfbcn |
Windows 10 supera a Windows 7 en cuota de mercado
Windows 10 superó a Windows 7 en cuota de mercado, según los datos de Netmarketshare correspondientes a diciembre de 2018.
Más de tres años han tenido que pasar para que Windows 10 haya destronado a Windows 7 como el sistema operativo líder en escritorios informáticos. Aunque otros como StatCounter ya lo habían anunciado es la primera vez que sucede con Netmarketshare. (Recordemos que utilizan métricas distintas)
Para cerrar el año, la firma de análisis establece una cuota del 39,22% para Windows 10 después de una subida superior al punto porcentual. Windows 7 retrocede casi dos puntos hasta el 36,9% de cuota, mientras que Windows 8.1 cae un par de décimas hasta el 4,45%.
Windows 10 supera a Windows 7 como vemos, pero en el global de sistemas Windows pierde dos puntos y medio (86,2%) frente al mes anterior, siendo recogidos por macOS y Linux.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/01/01/windows-10-supera-a-windows-7/
Leer más
Windows 10 superó a Windows 7 en cuota de mercado, según los datos de Netmarketshare correspondientes a diciembre de 2018.
Más de tres años han tenido que pasar para que Windows 10 haya destronado a Windows 7 como el sistema operativo líder en escritorios informáticos. Aunque otros como StatCounter ya lo habían anunciado es la primera vez que sucede con Netmarketshare. (Recordemos que utilizan métricas distintas)
Para cerrar el año, la firma de análisis establece una cuota del 39,22% para Windows 10 después de una subida superior al punto porcentual. Windows 7 retrocede casi dos puntos hasta el 36,9% de cuota, mientras que Windows 8.1 cae un par de décimas hasta el 4,45%.
Windows 10 supera a Windows 7 como vemos, pero en el global de sistemas Windows pierde dos puntos y medio (86,2%) frente al mes anterior, siendo recogidos por macOS y Linux.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/01/01/windows-10-supera-a-windows-7/
Leer más
Noticia publicada 2 Enero 2019, 01:57 am por wolfbcn |
'Hackear' bicis o patinetes compartidos es muy fácil... pero a las empresas ...
Empresas como Bird utilizan patinetes genéricos. Eso permite comprar por internet un panel de control y sustituirlo fácilmente. Sin embargo, las plataformas no prestan demasiada atención a eso
Antes de que el verano hiciese su entrada de manera oficial, allá en los primeros días del mes de junio, Ofo, el Uber de las bicis compartidas, sufría un reventón en Madrid. En barrios como Usera o Villaverde replegaban su servicio debido al vandalismo. Algunos de sus vehículos terminaban la jornada en una zona de la capital y a la mañana siguiente aparecían en puntos como Segovia o simplemente desaparecían del mapa. Este 'vandalismo', unido a la falta de infraestructura para este tipo de transportes en la ciudad, hizo que el gigante asiático decidiese replegarse y echar la persiana en el municipio.
No es en el único sitio que han sufrido estos problemas. En Londres varias de estas empresas denunciaron recientemente cómo algunas de sus bicicletas eran sustraídas y habían detectado como algunos usuarios las pintaban para seguir haciendo uso de las mismas. Era un problema patente, pero como las propias compañías afirmaban, también era un problema minoritario.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-12-31/hackear-patinetes-empresas-no-les-importa_1729738/
Leer más
Empresas como Bird utilizan patinetes genéricos. Eso permite comprar por internet un panel de control y sustituirlo fácilmente. Sin embargo, las plataformas no prestan demasiada atención a eso
Antes de que el verano hiciese su entrada de manera oficial, allá en los primeros días del mes de junio, Ofo, el Uber de las bicis compartidas, sufría un reventón en Madrid. En barrios como Usera o Villaverde replegaban su servicio debido al vandalismo. Algunos de sus vehículos terminaban la jornada en una zona de la capital y a la mañana siguiente aparecían en puntos como Segovia o simplemente desaparecían del mapa. Este 'vandalismo', unido a la falta de infraestructura para este tipo de transportes en la ciudad, hizo que el gigante asiático decidiese replegarse y echar la persiana en el municipio.
No es en el único sitio que han sufrido estos problemas. En Londres varias de estas empresas denunciaron recientemente cómo algunas de sus bicicletas eran sustraídas y habían detectado como algunos usuarios las pintaban para seguir haciendo uso de las mismas. Era un problema patente, pero como las propias compañías afirmaban, también era un problema minoritario.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-12-31/hackear-patinetes-empresas-no-les-importa_1729738/
Leer más
Noticia publicada 2 Enero 2019, 01:55 am por wolfbcn |
Si haces esto en Whatsapp, parecerá que mientes
La percepción cambia si leemos los mensajes en un móvil o en papel según un estudio de la Universidad de Binghamton
Desde que escribir mensajes de WhatsApp es casi más habitual que hablar con nuestros allegados, son muchas las alarmas que han saltado, sobre todo por la pérdida de la correción ortográfica.
Lo correcto, es escribir todas las letras de cada palabra, sin usar el famosos lenguaje acortado, y poner todos y cada uno de los signos de puntuación. Sin embrago, la mayoría de las personas no usan comas ni acaban cada frase con un punto y final.
Si embargo, lo que es una falta ortográfica, ahora puede entenderse como algo bueno pues, las personas que puntúan finalmente sus frases podrían estar mintiendo.
LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/tech/whatsapp-si-haces-esto-parecera-que-mientes_208836102
Leer más
La percepción cambia si leemos los mensajes en un móvil o en papel según un estudio de la Universidad de Binghamton
Desde que escribir mensajes de WhatsApp es casi más habitual que hablar con nuestros allegados, son muchas las alarmas que han saltado, sobre todo por la pérdida de la correción ortográfica.
Lo correcto, es escribir todas las letras de cada palabra, sin usar el famosos lenguaje acortado, y poner todos y cada uno de los signos de puntuación. Sin embrago, la mayoría de las personas no usan comas ni acaban cada frase con un punto y final.
Si embargo, lo que es una falta ortográfica, ahora puede entenderse como algo bueno pues, las personas que puntúan finalmente sus frases podrían estar mintiendo.
LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/tech/whatsapp-si-haces-esto-parecera-que-mientes_208836102
Leer más
Noticia publicada 2 Enero 2019, 01:53 am por wolfbcn |
Aprende a programar en 2019: dónde buscar, cuánto gastarte y cómo encontrar ...
Aprender programación no es fácil, pero tampoco tan difícil como se suele decir, y además te abre un abanico de posibilidades laborales muy amplio. Si quieres cambiar de sector, te ayudamos
La situación está clara: España necesita programadores. La informática se ha convertido en el núcleo de muchas industrias, no solo la tecnológica, así que la demanda por parte de las empresas no para de crecer, incluso los bancos se lanzan a por ellos y hasta las grandes compañías, ante sus necesidades de perfiles profesionales de este tipo, están lanzando sus propios programas de formación de programadores.
Por otro lado, el creciente mercado ha servido de oportunidad para que diversos profesionales cambien de sector y se pasen a la informática, de modo que la reinvención profesional cada vez llama a más gente. Si te estás planteando trabajar de programador o al menos ir aprendiendo lo básico, te hemos preparado una guía para que sepas dónde formarte, a qué precio y, sobre todo, donde buscar tu próximo empleo.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-01-01/aprender-a-programar-gratis-espana-ironhack-treehouse_1734038/
Leer más
Aprender programación no es fácil, pero tampoco tan difícil como se suele decir, y además te abre un abanico de posibilidades laborales muy amplio. Si quieres cambiar de sector, te ayudamos
La situación está clara: España necesita programadores. La informática se ha convertido en el núcleo de muchas industrias, no solo la tecnológica, así que la demanda por parte de las empresas no para de crecer, incluso los bancos se lanzan a por ellos y hasta las grandes compañías, ante sus necesidades de perfiles profesionales de este tipo, están lanzando sus propios programas de formación de programadores.
Por otro lado, el creciente mercado ha servido de oportunidad para que diversos profesionales cambien de sector y se pasen a la informática, de modo que la reinvención profesional cada vez llama a más gente. Si te estás planteando trabajar de programador o al menos ir aprendiendo lo básico, te hemos preparado una guía para que sepas dónde formarte, a qué precio y, sobre todo, donde buscar tu próximo empleo.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-01-01/aprender-a-programar-gratis-espana-ironhack-treehouse_1734038/
Leer más
Noticia publicada 2 Enero 2019, 01:52 am por wolfbcn |
Revelación de información sensible en Guardzilla GZ501W
El popular sistema IoT de video-vigilancia permitía acceder a las grabaciones de otros usuarios almacenadas en la nube.
Guardzilla es una solución “todo en uno” para sistemas de vigilancia que incorpora cámara de vídeo y alarma.
Una vulnerabilidad en la forma en la que se accedía a los vídeos almacenados, permitía a un usuario cualquiera visionar las grabaciones de otro usuario que estuviesen almacenadas en la nube.
Una de las características del sistema de vigilancia permite a los usuarios acceder a grabaciones desde su teléfono móvil u ordenador de forma remota. El sistema utilizaba para ello unas credenciales ‘hardcodeadas’ para acceder al servicio de almacenamiento de Amazon S3 donde se guarda toda la información. Los investigadores de seguridad consiguieron extraer del firmware la contraseña de root:
LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/12/revelacion-de-informacion-sensible-en-guardzilla-gz501w.html
Leer más
El popular sistema IoT de video-vigilancia permitía acceder a las grabaciones de otros usuarios almacenadas en la nube.
Guardzilla es una solución “todo en uno” para sistemas de vigilancia que incorpora cámara de vídeo y alarma.
Una vulnerabilidad en la forma en la que se accedía a los vídeos almacenados, permitía a un usuario cualquiera visionar las grabaciones de otro usuario que estuviesen almacenadas en la nube.
Una de las características del sistema de vigilancia permite a los usuarios acceder a grabaciones desde su teléfono móvil u ordenador de forma remota. El sistema utilizaba para ello unas credenciales ‘hardcodeadas’ para acceder al servicio de almacenamiento de Amazon S3 donde se guarda toda la información. Los investigadores de seguridad consiguieron extraer del firmware la contraseña de root:
LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/12/revelacion-de-informacion-sensible-en-guardzilla-gz501w.html
Leer más
Noticia publicada 2 Enero 2019, 01:50 am por wolfbcn |
Cómo evitar los ataques phishing a través de nuestro teléfono móvil
Muchos son los tipos de ataques a los que en estos momentos estamos expuestos, de entre los que podemos destacar los ataques phishing a los móviles, algo que no es nuevo pero que con el paso del tiempo se han ido haciendo más sofisticados.
Esto se debe en gran medida a los nuevos vectores de ataque que se usan, ya que en estos momentos no se limitan a sitios web falsos que usan fuentes y diseños de los originales para engañarnos, sino que los atacantes ahora se centran en el robo de datos de redes sociales y en la anulación de los sistemas de seguridad. Con todo y con ello, podemos echar mano de diferentes métodos para intentar evitar este tipo de ataques sobre nuestros terminales móviles.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/evitar-phishing-telefono-movil/
Leer más
Muchos son los tipos de ataques a los que en estos momentos estamos expuestos, de entre los que podemos destacar los ataques phishing a los móviles, algo que no es nuevo pero que con el paso del tiempo se han ido haciendo más sofisticados.
Esto se debe en gran medida a los nuevos vectores de ataque que se usan, ya que en estos momentos no se limitan a sitios web falsos que usan fuentes y diseños de los originales para engañarnos, sino que los atacantes ahora se centran en el robo de datos de redes sociales y en la anulación de los sistemas de seguridad. Con todo y con ello, podemos echar mano de diferentes métodos para intentar evitar este tipo de ataques sobre nuestros terminales móviles.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/evitar-phishing-telefono-movil/
Leer más
Noticia publicada 1 Enero 2019, 21:56 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 18.225.234.56
|