Titulares

Noticias

exclamation Si has nombrado a Bradley Manning en la red, la armada de EE.UU. ha tomado nota

 Publicado el 12 de enero de 2012 por Nerea Bilbao
 
 La armada estadounidense rastrea todo lo referente a Bradley Manning en la red, principal acusado de ser el responsable de la mayor filtración de la historia más reciente por el caso Wikileaks.

 Estados Unidos no quiere que un agujero en seguridad y su deficitaria y anticuada infraestructura pongan patas arriba otra vez su sistema de protección de secretos nacionales y airee las vergüenzas de la alta política.

 El departamento de Asuntos Públicos para el ejército de los Estados Unidos rastrea todo lo que tenga que ver con el joven soldado Manning con la ayuda de Vocus; una herramienta que permite el control de noticias y comentarios en redes sociales gracias al uso de palabras clave (así que seguramente leerán este artículo).

 El más reciente informe habla de que ha habido 1.045 conversaciones en medios sociales relativos a la vista oral en la que compareció recientemente. Se le acusa de ser el responsable de liberar más de 700.000 documentos clasificados del gobierno.

 Lo cierto es que la utilización de herramientas para controlar lo que los internautas comentan sobre ciertas cuestiones está muy extendida entre empresas e usuarios individuales. Herramientas como “Me on the web” de Google permiten recibir alertas si tu nombre ha sido mencionado en la red.

 vINQulos

 Mashable

FUENTE :htt...


Leer más
Noticia publicada 12 Enero 2012, 14:13 pm por wolfbcn

xx No habrá Playstation 4, por el momento

Andrew House y Shuhei Yoshida, altos directivos de Sony, anunciaron que continuarán con su proyecto de PS3 aunque desvelaron algunos secretos de la futura consola. Ahora todas las expectativas están puestas en la Xbox 720 de Microsoft.

Andrew House, presidente de Sony Computer Entertainment, negó la posibilidad de que PlayStation 4 pueda ver la luz próximamente, y mucho menos en el E3 2012, ya que la PlayStation 3 se encuentra en pleno apogeo. No obstante, el directivo desveló algunos de los secretos que rodean a la futura consola de Sony.

 "A diferencia de nuestros competidores principales, hemos conseguido, especialmente con PS2, alargar el ciclo de vida de nuestras consolas con el objetivo de asegurar la rentabilidad de nuestras compañeras distribuidoras", manifestó House, explicando que PlayStation 4 no saldrá en fechas próximas al mercado ya que su predecesora aún tiene mucho camino por recorrer.

 Esta idea fue respaldada por Shuhei Yoshida, presidente de Sony Worlwide Studios, quien trató de desmentir todos los rumores sobre una inminente presentación de la PlayStation 4 en el E3 (Electronic Entertainment Expo) que se celebrará este año. "No conozco el origen de estas afirmaciones, pero nosot...


Leer más
Noticia publicada 12 Enero 2012, 13:59 pm por wolfbcn

question ¿Sufren los adictos a Internet un trastorno cerebral?

 El trastorno de adicción a Internet puede estar asociado con una estructura anormal de la sustancia blanca del cerebro, según un artículo publicado en la revista PLoS ONE.

  Estas características estructurales pueden estar relacionadas con alteraciones del comportamiento, y también pueden proporcionar un método para estudiar y tratar el trastorno.

  Estudios previos sobre el trastorno de adicción a Internet (IAD, por sus siglas en inglés) -que se caracteriza por la incapacidad de una persona para limitar su uso de Internet- se han centrado principalmente en cuestionarios psicológicos.

  El estudio actual, por el contrario, utilizó una técnica de resonancia magnética para investigar las características específicas del cerebro en 18 adolescentes que sufren de IAD.

  Según recoge Europa Press, los investigadores, dirigidos por Hao Lei, de la Academia de Ciencias de China, en Wuhan, observaron que el IAD se caracteriza por un deterioro de las fibras de la sustancia blanca entre las regiones cerebrales involucradas en el procesamiento emocional, la atención ejecutiva, la toma de decisiones y el control cognitivo.

  Los científicos sugieren, además, que el IAD puede compartir mecanismos psicológicos y neuronales con otros tipos de trastornos del control de los impulsos y adicción a sustancias.

FUENTE :http://www.SPAM/internet/2012-01-12/sufren-los-adictos-a-internet-un-trastorno-cerebral-1276446635/


Leer más
Noticia publicada 12 Enero 2012, 13:55 pm por wolfbcn

xx Twitter critica sistema de búsqueda social de Google: "Un mal día para Internet"

A juicio de Twitter, ya no es posible confiar en los resultados de las búsquedas hechas en Google.
 
 Diario Ti: El último intento de Google por integrar su buscador con la red social Google+ es objeto de críticas por parte de Twitter. Con su nuevo servicio "Search plus Your World", Google intenta convertir su buscador en una experiencia personalizada. Si el usuario busca, por ejemplo, información sobre un tema determinado, como por ejemplo una película o destino turístico, el sistema también generará recomendaciones de los amigos en el círculo Google+.

Este nuevo servicio ha motivado la siguiente crítica del director jurídico de Twitter, Alex Macgillivray, quien vía Twitter escribió "Un mal día para Internet". Cabe señalar que Macgillivray ha trabajado anteriormente en Google.

En un comentario más detallado difundido por Cnet, Twitter fundamenta su crítica. A juicio de Twitter, Google ya no entrega resultados neutros u objetivos, sino a partir de ahora mostrará preferencia por resultados generados por su propia red, en lugar de, por ejemplo, tweets de Twitter.

"Una y otra vez hemos visto que las noticias aparecen primero en Twitter. Por ello, las cuentas de Twitter y los tweets constituyen en general los resultados más relevantes. Tememos que a partir de ahora será más difícil encontrar estas informaciones como consecuencia de los cambios aplicados por Google. Esto es negativo para los usuarios, editores, organizaciones de noticias y...


Leer más
Noticia publicada 12 Enero 2012, 13:43 pm por wolfbcn

xx EEUU vigila de forma 'rutinaria' sitios de noticias, Twitter y redes sociales

El centro de mando del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU monitoriza de forma rutinaria decenas de sitios web muy populares, como Facebook, Twitter, Hulu, WikiLeaks y sitios de noticias y cotilleos como el Huffington Post y Drudge Report, según un documento del Gobierno.

 Un documento de 'revisión de cumplimiento de privacidad' emitido por el citado Departamento en noviembre pasado dice que al menos desde junio de 2010 su centro nacional de operaciones ha estado enfocado controlar de forma regular los "foros de Internet a disposición del público, blogs, sitios web públicos y tablones de anuncios" virtuales.

 El propósito de esta vigilancia, según el documento, es "recopilar información utilizada en la provisión de conocimiento y el establecimiento de un marco común de operaciones".

 El documento agrega, con un lenguaje más llano, que dicho control es diseñado para ayudar al propio departamento y a sus numerosas agencias, que incluyen el Servicio Secreto de EEUU y la Agencia Federal de Emergencias, para la gestión de las respuestas del Gobierno a eventos como el terremoto de 2010 en Haití y sus secuelas o la seguridad y el control de fronteras en relación con los Juegos Olímpicos de invierno de Vancouver 2010.

 Un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional relacionado con esta monitorización comentó que la información recabada tien...


Leer más
Noticia publicada 12 Enero 2012, 13:37 pm por wolfbcn

xx EEUU señala que por fin España ha sacado los dientes contra la piratería

Tal y como demostraron los cables de WikiLeaks, las presiones de Estados Unidos fueron fundamentales a la hora de la creación de la llamada Ley Sinde. La prensa del país norteamericano recoge las positivas reacciones de su Gobierno ante la aprobación final de la polémica ley antidescargas española.

"España saca los dientes en una ley contra la piratería". Con estas palabras comenzaba la publicación Variety su información acerca de la aprobación de la ley para cerrar páginas en España. "Tras años de retrasos, España finalmente ha apoyado una largamente discutida ley. Es el primer paso dado por cualquier gobierno español para luchar contra la piratería", señalan explicando que "la ley llega tras años de protestas de EEUU contra la tolerancia del Gobierno español a la piratería, lo que ha diezmado la industria de la música local, secado el mercado de DVDs y dañado los ingresos de taquilla de las películas de Hollywood".

Uno de los medios más conocidos como The Wall Street Journal subrayaba que "el nuevo Gobierno español ha dejado en claro en que posición se encuentra con respecto a la piratería on line y el intercambio no autorizado de archivos: fuertemente en contra. El gobierno del Partido Popular ha aplicado plenamente la llamada Ley Sinde".

Otro de los medios estadounidenses como The Hollywood Reporter destacó que la aprobación de la norma marca "una nueva estrategia en la lucha contra la piratería rampante que azota al sector". "Después de dos legislaturas de lenta progresión, la Ley de Economía Sostenible fue aprobada por el Gobierno en su segunda reunión de gabinete", indicaron. La revista se hace eco de las palabras de Enrique ...


Leer más
Noticia publicada 12 Enero 2012, 13:35 pm por wolfbcn

xx Bruselas quiere eliminar trabas a pagos por Internet o móvil en el extranjero

La Comisión Europea ha dado el primer paso para eliminar las trabas que dificultan los pagos con tarjeta, por Internet y con el teléfono móvil en el extranjero. Se trata de reducir sus costes con el objetivo de facilitar el comercio electrónico y crear un mercado integrado en la UE que beneficie a empresas y consumidores y permita reactivar el crecimiento.

El Ejecutivo comunitario ha lanzado una consulta pública, que durará hasta el 11 de abril, para que todas las partes interesadas le hagan llegar sus opiniones sobre cómo superar los obstáculos que fragmentan el mercado.

 Entre ellos, las dificultades para entrar en el mercado de los nuevos proveedores de estos servicios de pago, la seguridad y la protección de datos, la falta de transparencia sobre los precios, y la falta de estándares técnicos y dificultades de interoperabilidad. Bruselas anunciará antes del verano los próximos pasos.

Comercio electrónico

 La Comisión Europea también ha presentado un plan de acción con 16 acciones concretas cuyo objetivo es duplicar de aquí a 2015 la cuota de comercio electrónico (que hoy está en el 3,4% de las ventas minoristas), y el peso de la economía de Internet en el PIB europeo (en la actualidad, inferior al 3%).

 Bruselas cree que el comercio y los servicios electrónicos podrían representar más del 20% del crecimiento y de la creación de empleo en algunos Estados miembros -como Francia, Alemania, Reino Unido o Suecia- de aquí a 2015.

Leer más
Noticia publicada 12 Enero 2012, 02:02 am por wolfbcn

xx Orden de bloqueo contra The Pirate Bay en Holanda

El sitio sueco de Internet The Pirate Bay, que facilita el intercambio de archivos, ha empezado mal el año. Tras una orden en Finlandia para que un proveedor de acceso impidiera el mismo a sus clientes, un juez holandés ha dictado una orden similar a dos proveedores de este país. Zigggo y XS4ALL deben cumplir la orden o serán sancionados. La medida se toma a instancias de Brein, una fundación que defiende los derechos de autor en Holanda. The Pirate Bay es un objetivo recurrente de las sociedades de gestión de derechos. Tiene unos 32 millones de usuarios. La orden llega tras una sentencia de otro juez en 2009 para que The Pirate Bay retirara de su plataforma enlaces que dirigían a sitios donde es posible el intercambio de archivos protegidos de miembros de la citada fundación. "Hemos escogido Ziggo porque es el mayor proveedor de acceso y XS4ALL por su conocida militancia contra imponer limitaciones a Internet", ha manifestado un portavoz de Brein a AFP.

Según el tribunal, un 30% de abonados de Ziggo y un 4,5% de los clientes del otro proveedor han intercambiado recientemente archivos en Pirate Bay.

En 2005 la fiscalía sueca abrió un procedimiento contra el portal que terminó con la detención de tres de los creadores en una redada en la que confiscaron todos sus servidores en 2006. Tres años después empezó un juicio en el que sus cuatro fundadores, entre ellos Sunde, fueron declarados culpables por "ayudar a la distribución de material protegido por los derechos de autor", condenados a un año de cárcel y a pagar 3,3 millones de euros de indemnización a Warner Bros, MGM, Sony BMG y Universal, que habían reducido a l...


Leer más
Noticia publicada 12 Enero 2012, 01:53 am por wolfbcn

xx 300 trabajadores de Foxconn que fabricaban consolas xBox amenazaron con ...

 El gigante tecnológico taiwanés Foxconn, fabricante de dispositivos para marcas como Microsoft, Sony y Apple, se ha vuelto a convertir en el protagonista de la polémica.

 Según el diario Huffington Post, 300 trabajadores de una fábrica de China encargada de producir la consola xBox han amenazado con suicidarse. Al parecer, el pasado 2 de enero salieron a la azotea de la fábrica y amenazaron con suicidarse si no les pagaban, afirma Wantchinatimes.com.

 Según la información del diario, los empleados habían pedido a la compañía un aumento en sus salarios y ésta les había indicado que si no estaban satisfechos con su remuneración que abandonaran la empresa a cambio de una indemnización o continuaran trabajando en las mismas condiciones.

 La mayoría de los trabajadores decidió entonces renunciar a su empleo, pero la empresa no les entregó las indemnizaciones prometidas.

 Desde Microsoft han comentado a Kotaku que "se toma muy en serio las condiciones de los trabajadores que manufacturan sus productos" -tiene un estricto código de conducta y controlan muy de cerda las condiciones y la seguridad de los trabajadores- y afirman que están investigando este asunto.

Suicid...


Leer más
Noticia publicada 12 Enero 2012, 01:42 am por wolfbcn

xx El engaño de un proveedor deja a 1.500 clientes de Letsbonus sin iPad 2 por ...

 Unos 1.500 clientes de Letsbonus se han quedado sin el iPad2 blanco de 64 gigas que encargaron en diciembre por 499 euros, un 38% de descuento frente a los 799 euros que vale en las tiendas de Apple.

 El distribuidor, presuntamente Tavernier Trade, aunque Letsbonus ha declinado confirmarlo, tenía hasta esta semana para entregar las tabletas, es decir, 12 días hábiles. Sin embargo, tras el reparto en diciembre de "unos pocos aparatos" no se supo nada más.

 Letsbonus se ha visto obligada a reembolsar el dinero a los afectados y darles como compensación 150 euros a gastar en sus ofertas. Si todos los clientes gastan el dinero, le costaría unos 225.000 euros. Es decir, el equivalente a casi la mitad de la préstamo de medio millón de euros que recibió el grupo en noviembre del programa Enisa del ministerio de Industria para reforzar su presencia en España y Sudamérica.

 Las redes sociales han sido un hervidero en los últimos días por este problema. Algunos recuerdan que Groupon, otra web de descuentos, ya tuvo que excusarse hace unos meses porque Tavernier tampoco entregó unos iphone 4s.

 "Entendemos que la gente esté dolida", señalan fuentes de Letsbonus antes de añadir que "no hubieramos anunciado la campaña si hubieramos sabido que no se iban a entregar los iPad". La empresa, que trabaja como intermediario con más de 3.000 comercios, lanzó 43.000 campañas en 2011.



Leer más
Noticia publicada 12 Enero 2012, 01:39 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.21.33.186