Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4148 4149 4150 4151 4152 4153 4154 4155 4156 4157
Noticias

El grupo de hackers Anonymous se unirá a la protesta contra el proyecto de ley antipiratería Stop Online Piracy Act (SOPA) que debate el Congreso de EE UU y por el que gigantes de Internet como Google o Facebook podrían declarar un apagón de sus servicios.
Según indica en su cuenta de Twitter, Anonymous silenciará sus publicaciones el 18 de enero para mostrar su solidaridad con otros grupos que están en desacuerdo con esta ley. "El 18 de enero no veréis ningún tweet desde esta cuenta entre las 8 a.m. y 8 p.m. (hora de la Costa Este) en apoyo al #SOPAblackout! #J18", reza el mensaje.
Ese día, el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes celebrará una audiencia para considerar el impacto de la SOPA en la Red, motivo por el cual las compañías han elegido esta fecha para la protesta, que inicialmente estaba prevista para el 23.
El agregador de noticias online Reddit anunció que también estará doce horas sin prestar servicio y el fundador de Wikipedia Jimmy Wales aseguró hoy que espera poder coordinar el apagón para que su página haga lo mismo, informó la revista Time.
Google o Twitter, que forman parte del grupo NetCoalition.com, han evitado confirmar si se unirán al paro, que de llevarse a cabo sería un hecho sin precedentes que podría causar innumerables pérdidas.
El proyecto Stop Online Piracy Act (SOPA), cuya fecha límite de aprobación es el día 24, permitiría al Departamento de ...
Leer más
Noticia publicada 13 Enero 2012, 21:32 pm por wolfbcn |

Responsables de las Fuerzas Aéreas de Nevada, han reconocido que en septiembre del pasado año que los sistemas de control de tierra de la base, sufrieron diversos problemas llegando a afectar a un avión militar no tripulado (Reaper), que se estrelló por culpa de una infección causada por un virus en su sistema. Aunque en un primer momento negaron tal posibilidad argumentando que un virus de este tipo no representaba ninguna amenaza para la operatividad de este tipo de aviones, internamente esta intrusión ha sido tratada como algo muy serio. “El sistema de tierra es independiente del sistema de control de vuelo que utilizan las Fuerzas Aéreas para controlar los aviones de forma remota, la capacidad de los pilotos para volar de manera segura estos aviones se mantuvo en todo el incidente”, dijeron en su momento.
“El malware en cuestión es un ladrón de credenciales, que se encuentra habitualmente en redes de computadoras y se considera más una molestia que una amenaza de funcionamiento. No está diseñado para transmitir datos o vídeo, ni dañar archivos o programas en el ordenador infectado”

Sea como fuere, el descubrimiento de este virus ha supuesto un trance embarazoso para la Fuerza Aérea norteamericana, que ha visto con que facilidad se puede introducir código malicioso en sus sistemas basados en Windows...
Leer más
Noticia publicada 13 Enero 2012, 21:26 pm por wolfbcn |

Lamar Smith, congresista republicano por el Estado de Texas y principal impulsor de la polémica ley antipiratería estadounidense SOPA, podría haber incurrido en un delito contra los derechos de Propiedad Intelectual al publicar una imagen sujeta a copyleft sin permiso del autor.
La aprobación y ejecución de la tan famosa como polémica Stop Online Piratery Act, comúnmente conocida como SOPA, puede salir muy caro a los usuarios que decidan compartir enlaces y archivos como se ha venido haciendo desde tiempos ya inmemoriales. A partir de ahora, o compras, o no disfrutas de la "cultura". Pero de ello ya hemos hablado en más de una ocasión (aunque no será la última).
Lo que sabemos ahora y, quizá no preveían los creadores de la misma, es que esta ley, que considera a todo usuario como un criminal potencial, podría afectar igualmente a los responsables de la misma. Una torpeza que vendría a confirmar las capacidades y aptitudes de muchos de ellos. Y es que el principal impulsor de la ley, Lamar Smith, miembro del Partido Republicano de EEUU y congresista de aquel país en representación del Estado de Texas, podría haber incurrido en lo que la SOPA considera delito contra la propiedad intelectual.
Así lo ha destapado el periodista Jamie Lee Curtis Taete, para el medio norteamericano Vice, quien ha descubierto, tras una pequeña investigación sobre las web del político, el uso fraudulento (si se aprueba la ley) de una imagen en una de esas páginas. En concreto, una [url=h...
Leer más
Noticia publicada 13 Enero 2012, 21:23 pm por wolfbcn |

Publicado el 13 de enero de 2012 por Nerea Bilbao
El gigante japonés lanzará su reloj inteligente con Android presentado en el CES 2012 de Las Vegas, por 120 euros a partir de marzo de este año.
El dispositivo, con un elegante diseño, permite conocer todo lo que se recibe en el móvil sin necesidad de tocarlo; gracias a la sincronización y recopilación de información.
Mostrará las actualizaciones de redes sociales y se podrán consultar el correo electrónico o los mensajes SMS. También podrán controlarse las llamadas que reciba el móvil (deberá ser lógicamente Android) y acceder a los compromisos anotados en el calendario.
A la pantalla OLED multitáctil (36 x 36 mm y grosos de 8 mm) se le añaden funcionalidades como el Bluetooth 3.0, marcación por voz, y el control del volumen de las conversaciones.
Y por supuesto, también da la hora.

vINQulos
Terra
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/13/el-sony-smartwatch-el-reloj-inteligente-con-android-llegara-en-marzo.html
Leer más
Noticia publicada 13 Enero 2012, 18:28 pm por wolfbcn |


El soporte para secure boot, una de las nuevas features de Windows 8, sigue estando de actualidad. Si ya os comentamos que gracias a esa característica era posible que los fabricantes dificultaran la instalación de Linux en equipos portátiles y de sobremesa (aunque no creo que ningún fabricante se atreva a eso), ahora nuestras miradas deben dirigirse hacia las tabletas.
Y es que si bien Microsoft comentó que el secure boot en ordenadores podría ser desactivable siempre que el OEM quisiera, parece que en el caso de las tabletas ARM el Secure Boot es necesario, obligatorio y no desactivable. Y la información viene de la mano de la propia Microsoft, recogida en un documento con las directrices para los fabricantes de software.
No estoy diciendo en ningún caso que Microsoft impida activamente la instalación de Linux en tabletas con Windows 8 ni nada parecido: el secure boot agrega una capa de seguridad que se hace necesaria para evitar ciertos tipos de ataques. Y está claro que tarde o temprano van a acabar apareciendo distribuciones de Linux con instaladores actualizados que permitirían ser instaladas en estos sistemas. El secure boot no es una característica propia de Windows: es una especificación que cualquier fabricante puede adoptar.
Hoy, con el documento que tenemos entre las manos, lo que sabemos y podemos decir es que las tabletas u ordenadores con ARM que quieran estar certificadas para funcionar con Windows...
Leer más
Noticia publicada 13 Enero 2012, 18:25 pm por wolfbcn |

El intercambio continuará, aunque con mucho menos banda ancha.
Diario Ti: La distribución de enlaces para archivos de BitTorrent por conducto de The Pirate Bay cesará en aproximadamente un mes.
La información es proporcionada por el sitio TorrentFreak. El anuncio no implica que TPB haya decidido poner fin a sus actividades, sino más bien que ha llegado la hora de realizar una migración total al sistema conocido como Magnet.
Los enlaces de descarga tipo Magnet no son una novedad. El estándar fue desarrollado en 2002 e instaurado como una alternativa cuando TPB migró a una gestión más descentralizada de torrents, cerrando además su tracker, o rastreador, en 2009.
TPB anunció el 12 de enero que, a partir de ahora, los enlaces Magnet serán un estándar en su servicio. Los enlaces al torrent alternativo serán mantenidos, hasta nuevo aviso, en paréntesis, pero la intención es descontinuarlos totalmente.
La mayoría de los clientes de BitTorrent tienen actualmente soporte para Magnet, por lo que para la mayoría de los usuarios no habrá una mayor diferencia.
En el blog de TPB, un usuario que firma como Mr. Magneto escribe que los archivos Magnet ya son lo suficientemente buenos como para ser usados, y que no son igual de fácil que bloquear que los archivos torrent. Por último, destaca que el sistema les ahorrará un considerable uso de banda ancha.
FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Pirate_Bay_cesara_distribucion_de_torrents/30969
Leer más
Noticia publicada 13 Enero 2012, 18:19 pm por wolfbcn |

Publicado el 13 de enero de 2012 por Nerea Bilbao
La red social de Mark Zuckerberg podría alcanzar los 1.000 millones de usuarios en agosto, lo que, en cuanto a densidad se refiere y su fuera un país, le situaría en el tercer puesto de “países” más habitados del globo.
La red social está teniendo una gran acogida en países emergentes como India o Brasil, que resultarán de vital importancia en el impulso de la base de usuarios, que actualmente se sitúa en 800 millones.
Según estimaciones de la firma iCrossing, realizadas en base al crecimiento orgánico de la plataforma, agosto será cuando la red social más influyente alcance los 1.000 millones de usuarios.
Para hacerse una idea, en cuestión de “densidad”, China es el mayor país, con más de 1.353 millones de habitantes en 2010, seguido de India, con 1.258. El tercer puesto está reservado a EE.UU. con 315 millones.
más información en ITespresso
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/13/si-facebook-fuera-un-pais-seria-el-tercero-con-mas-poblacion-a-nivel-mundial.html
Leer más
Noticia publicada 13 Enero 2012, 18:15 pm por wolfbcn |

Publicado el 13 de enero de 2012 por Nerea Bilbao
La división de investigación de IBM ha conseguido, tras 12 años de trabajo, reducir la cantidad de átomos que se usan en unidades de memoria de millones a tan sólo 12.
A pesar de la drástica reducción de la agrupación de átomos lograda, se comporta de la misma manera en que lo hacen las unidades de memoria para hacerse con la información y almacenarla.
El hallazgo es importante, aunque no tendrá consecuencias prácticas inmediatas. Por el momento, nada de verlos en las tiendas del barrio. De hecho, son necesarias herramientas muy determinadas (y unas condiciones ambientales específicas) para hacer uso.
Pero lo cierto es que la investigación da una idea de lo que depara el futuro si se invierte en investigación y desarrollo. La obsesión por minimizar todos los productos que nos rodean (excepto los televisores, que aumentan en tamaño), implica un reto: el hacerlos más eficientes.
¿El secreto? Una visión a largo plazo. “Actualmente nuestra sociedad se centra demasiado en ver lo que va a pasar mañana. Nosotros queremos centrarnos en lo que va a pasar en 10 años”, asegura el responsable de la investigación.
vINQulos
VentureBeat
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/13/ibm-consigue-reducir-la-cantidad-de-atomos-en-memorias-de-millones-a-12.html
Leer más
Noticia publicada 13 Enero 2012, 14:28 pm por wolfbcn |

FACUA-Consumidores en Acción ha iniciado una campaña con la que pretende que los terminales móviles subvencionados por los operadores de telefonía lleguen a manos de los usuarios sin restricciones que impidan su uso con otras compañías. La organización ha denunciado a Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo ante las autoridades de Consumo y Competencia.
Nueva campaña emprendida por FACUA en defensa de los derechos de los consumidores señalando las prácticas de las principales compañías de telefonía móvil. Como ha informado en una nota de prensa, la organización ha mostrado su rechazo a la venta de terminales móviles no liberados por parte de los operadores en forma de una denuncia ante Consumo y Compentencia.
Restricciones técnicas ilegales
FACUA subraya que las cuatro compañías denunciadas introducen una restricción técnica que restringe las posibilidades de uso del móvil del que el usuario es titular de pleno derecho al haber abonado de forma diferida (durante el largo periodo de permanencia) el precio del terminal. La organización denuncia que "los derechos y obligaciones que se establecen en los dos contratos vinculados, el de la prestación de servicios de telecomunicaciones móviles y el de compra del terminal, no son proporcionales y equitativos". En su opinión esto vulneraría la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
La asociación indica que el bloqueo de los teléfonos móviles para que no puedan ser utilizados con tarjetas de otros operadores suponen "un gravamen añadido al mismo y penaliza a un consumidor que cumple ...
Leer más
Noticia publicada 13 Enero 2012, 14:25 pm por wolfbcn |

El malware sigue creciendo en Facebook a ritmo vertiginoso. En los últimos meses hemos informado sobre varias amenazas y 2012 se ha estrenado con otra. Se trata de una estafa que se hace pasar por una opción para cambiar el color del logo de la red social pero que en realidad pretende ganar dinero a costa de los usuarios.
Como ya vimos hace una semana, Facebook estaba llamado a ser uno de los principales vehículos de transmisión de contenidos maliciosos. Sus más de 800 millones de usuarios lo convierten en un apetitoso objetivo para los ciberdelincuentes. El pasado año se cerró con varias amenazas que se extendieron a un ritmo impresionante y se prevé que a lo largo de éste adopten formas de lo más atractivas para el usuario menos precavido.
Hasta ahora uno de los modos más habituales para atraer a los usuarios era el ofrecer supuestos vídeos morbosos o espectaculares. En esta ocasión, según leemos en Europa Press, se trata de un enlace que promete a los usuarios la posibilidad de personalizar su perfil cambiando el color azul del logo de Facebook por otros colores como el rosa.
Una vez que los usuarios acceden al enlace, éste les pide permiso para aceptar una aplicación que a su vez se difunde entre todos sus contactos. Una vez que se expande entre los amigos de la víctima se pide al usuario que registre un comentario sobre dicha aplicación...
Leer más
Noticia publicada 13 Enero 2012, 14:19 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.99
|