Titulares

Noticias

xx Hollande sentencia la ley antipiratería de Sarkozy

El Gobierno socialista de Francia ha dictado la sentencia de muerte de la ley Hadopi, una de las más duras del mundo para evitar las descargas ilegales de contenidos. Lo que no habían conseguido los legisladores norteamericanos con los proyectos SOPA y PIPA, lo consiguió el anterior Gobierno conservador de Nicholas Sarkozy con la Hadopi, también conocida como la ley de los tres avisos, por el que al tercero el ciudadano se quedaba sin conexión a Internet.

La ley Hadopi tiene sus días contados, según la propia ministra de Cultura, Aurelie Filippetti. "Para los internautas, hay que señalar que no habrá más cortes de Internet decididos por un juez", porque supone un "atentado grave contra una libertad (la del acceso a Internet) reconocida por el Consejo Constitucional", declaró la ministra.

La ley Hadopi, junto a otras similares que se desarrollaron o se intentaron desarrollar hace unos años, como las norteamericanas SOPA y PIPA, fueron muy criticadas por el creador de la WWW, Tim Berners-Lee, que, en una carta a Scientific American, llegó a acusar a estos países de coartar la libertad de las personas como China y otras dictaduras.

La decisión llega con el informe Lescure, llamado así porque ha sido realizado por el expresidente de Canal +. Pierre Lescure promueve nuevas medidas en el campo audiovisual, entre ellas un pequeño impuesto sobre tabletas, móviles y ordenadores para ayudar a la cultura. El estudio, de 500 páginas, propone modificar el sistema antipiratería digital vigente en Francia para que ningún usuario llegue a verse privado de su conexión a Internet, como sucede con la actual ley, que data de 2009 y que fue redactada por Denis...


Leer más
Noticia publicada 13 Mayo 2013, 21:00 pm por wolfbcn

xx Amazon lanza su propia moneda virtual

Amazon ha anunciado a sus clientes que pueden comenzar a utilizar una nueva moneda virtual para adquirir aplicaciones, juegos y compras in-App. Amazon Coins, que es como se llama la nueva divisa, está disponible de momento para todos los usuarios estadounidenses del Kindle Fire. De hecho todos estos usuarios han recibido de manera gratuita un saldo de 500 Amazon Coins (el equivalente a cinco dólares).

Como incentivos para que los usuarios utilicen esta moneda virtual en lugar de simplemente el saldo de sus tarjetas de crédito, desde Amazon se ofrecen descuentos según el número de monedas a comprar. Y para los desarrolladores, la ventaja es clara: permiten a sus usuarios realizar compras in-app utilizando la infraestructura que les ofrece Amazon.

La idea no es nueva; de hecho, si no recuerdo mal, Microsoft, en su Zune Marketplace, comenzó vendiendo sus canciones (allá cuando Zune pretendía competir con el iPod de Apple) mediante un sistema similar. ¿Triunfará? El tiempo lo dirá. Desde luego queda claro que esto es una pequeña prueba piloto y que, si el sistema triunfa, seguramente acabará extendiéndose a música, libros, películas, además de a otros países.

Más información | Amazon  http://phx.corporate-ir.net/phoenix.zhtml?c=176060&p=RssLanding&cat=news&id=1818564

http://www.genbeta.com/actualidad/amazon-lanza-su-propia-moneda-virtual


Leer más
Noticia publicada 13 Mayo 2013, 18:01 pm por wolfbcn

xx Sony anuncia oficialmente el Xperia ZR

Publicado el 13 de mayo de 2013 por Dani Burón

Tras la filtración hace unas semanas, Sony acaba de anunciar oficialmente su nuevo smartphone Xperia ZR con tecnología a prueba de agua mejorada.
 
Este nuevo smartphone Android cuenta con certificado IP55 e IP58, lo que se traduce en que puede estar bajo el agua a 1,5 metros durante 30 minutos sin problemas, y que además puede grabar vídeo de alta definición Full HD mientras está  sumergido.

http://www.youtube.com/watch?v=nDuYUlHc1r4&feature=player_embedded

De hecho la cámara es la misma que la del Xperia Z, con un sensor Exmor RS de 13 MP capaz de ráfagas a 15 fps, y la pantalla también es de 720 x 1.290 y con tecnología Bravia, aunque en este caso de 4,6″.
 
También incluye el modo Battery STAMINA, que teóricamente mejora la autonomía en standby hasta 4 veces. Dispone de un procesador Qualcomm Snapdragon S4 Pro tetranuclear de 1,5 GHz con 2 GB de RAM, 8 GB de memoria interna y todo tipo de conectividad: LTE, NFC, BT 4.0, WiFi y compatibilidad DLNA.
 
Estará disponible en 4 colores: negro, plata, rosa y azul, y por ahora tan sólo sabemos que estará disponible en el mercado en el segundo trimestre del año. Pensando que sólo queda poco más de mes y medio, probablemente su lanzamiento es inminente.
 
vINQulos
 
Sony

http://www.theinquirer.es/2013/05/13/sony-anuncia-oficialmente-el-xperia-zr.html


Leer más
Noticia publicada 13 Mayo 2013, 18:00 pm por wolfbcn

xx La primera red eléctrica inteligente completa a gran escala ya está funcionando

El proyecto, que ha costado 800 millones de dólares (unos 606 millones de euros) y se ha construido en Florida (Estados Unidos), ha servido para que los apagones sean más cortos y menos frecuentes, y ha ayudado a algunos clientes a ahorrar dinero, según la compañía eléctrica que la opera. Las redes inteligentes deberían ser mucho más resistentes que las redes convencionales, algo importante para sobrevivir a tormentas y facilitar la instalación de más fuentes de energía intermitente, como la energía solar. La Ley de Recuperación Económica de 2009 dio un empujón fundamental al desarrollo de la tecnología de red inteligente, y la red de Florida se ha construido con 200 millones de dólares (unos 150 millones de euros) del Departamento de Energía de Estados Unidos, disponibles gracias a la Ley de Recuperación.

Decenas de compañías eléctricas están construyendo redes inteligentes, o por lo menos instalando algunos componentes de una red inteligente, pero nadie había unido todas las piezas a gran escala. El proyecto de la eléctrica Florida Power & Light (FPL) incorpora una amplia gama de dispositivos, no solo contadores inteligentes en los hogares, para seguir y controlar cada aspecto de la red.
 
"Lo que es distinto es el alcance de lo hecho por FPL", afirma Eric Dresselhuys, vicepresidente ejecutivo de desarrollo global en Silver Spring Networks, una empresa que se dedica a instalar redes inteligentes en todo el mundo y que instaló la infraestructura de red para Florida Power & Light.
 
Muchas eléctricas están instalando contadores inteligentes. Pacific Gas & Electric de California ha instalado el doble que FPL, por ejemplo. Pero aunque estos so...


Leer más
Noticia publicada 13 Mayo 2013, 14:10 pm por wolfbcn

lamp VirusTotal Uploader Portable (Windows)

Se trata de VirusTotal Uploader Portable, que básicamente es un programa gratis que funciona en Windows 7, 8, Vista, XP, etc., en versiones de 32 y 64 bits. Disponible únicamente en inglés tal como se aprecia en la captura de pantalla de la parte superior. Es un software portátil que no tiene dependencia directa de instalación pues es portátil. Sólo lo descargas, y lo ejecutas sin conflictos.

Y cuál es el funcionamiento que nos ofrece VirusTotal Uploader Portable? Te permite analizar ficheros en busca de virus. Valiéndose de más de 40 motores de antivirus (entre los que se puede mencionar los siguientes: Avira AntiVir, Kaspersky, Avast!, entre otros), analizará cualquier fichero que subas a su servidor web en busca de virus, malware, gusanos, exploits, rootkits, troyanos, etc.
 
En la interfaz principal del programa te muestra una lista de procesos abiertos en Windows; de ahí puedes seleccionar cuál vas a analizar. Sin embargo, VirusTotal Uploader Portable te permitirá seleccionar un archivo de tu computadora, y subirlo a su servidor, para ser analizado. Otro camino que puedes escoger es insertar una dirección URL del archivo que necesitas que sea examinado.
 
Una vez que hace el proceso, te arroja un resultado con lo que se ha obtenido.
 
Enlace web | VirusTotal Uploader Portable  http://www.softpedia.com/get/PORTABLE-SOFTWARE/System/System-Enhancements/VirusTotal-Uploader-Portable.shtml

http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/virustotal-uploader-portable-windows_1


Leer más
Noticia publicada 13 Mayo 2013, 14:07 pm por wolfbcn

thumbdown Matan en Twitter a Manolo Escobar

La noticia se ha difundido ampliamente entre los internautas que, al darse cuenta del engaño, se han mostrado profundamente molestos con esta clase de bromas

Es la tercera vez que el cantante Manolo Escobar muere en lo que va de año, al menos para los usuarios de las redes sociales. A las dos de la mañana aproximadamente se difundía la noticia a través de Twitter, pero en esta ocasión venía acompañada de una imagen en la que se podía ver la web de Televisión Española recogiendo la noticia. Igualmente, los autores de la macabra broma han manipulado la biografía del artista en Wikipedia para dar más verosimilitud a los hechos.

Durante la noche las informaciones han sido confusas y sólo los internautas que leían con atención la noticia de TVE se daban cuenta del engaño. Y es que el subtítulo de la misma se podía leer: "Carmen Sevilla a punto de fichar por el Betis." Esta afirmación hizo que los más pendientes advirtiesen de que la noticia se trataba de una broma de mal gusto, aunque esto no ha evitado que miles de personas se hayan lamentado por la pérdida del artista bajo el hashtag #DEPManoloEscobar.

Lejos de provocar reacciones de mofa, en esta ocasión parece que los internautas se han mostrado bastante más molestos que en anteriores veces con la tomadura de pelo. Además de críticas, más de un usuario reclamó a las autoridades que tomasen cartas en el asunto y se persiguiesen este tipo de actuaciones de forma legal.

Muertos en vida

Esta no es la primera vez que las redes sociales matan a algún famoso. La palma se la lleva Lady Gaga que fue dada por muerta al difundirse un supuesto artículo de la BBC en la que ...


Leer más
Noticia publicada 13 Mayo 2013, 13:58 pm por wolfbcn

xx Llega 1stFone, el móvil pensado para niños de 4 años

 Publicado el 13 de mayo de 2013 por Dani Burón   

Si a muchos de nosotros nos parece algo excesivo que un preadolescente tenga móvil, la idea de que los niños de 4 años también lo tengan lo sobrepasa. Pero a los creadores de 1stFone les parece todo lo contrario.

Sí amigos, 1stFone es un móvil pensado para los más pequeños de la casa. Ya el que lo necesiten realmente es algo discutible, pero con la vida que pueden llevar los padres por culpa de la crisis y el exceso de trabajo, tal vez no sea una mala idea.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/05/1stfone.jpg

El móvil en sí es algo supersimple, un rectángulo redondeado, resistente a los golpes, que se puede llevar colgado y con botones enormes que permiten llamar a unos contactos determinados.

Los botones incluyen para subir y bajar el volumen, así como para contestar y colgar en caso de que les llamen. Aunque las llamadas entrantes están restringidas a unos pocos contactos nada más.

Está disponible en 5 diseños y con diferentes interfaces de botones, que pueden llegar a tener 12 contactos diferentes. Además no permite usar SMS ni conectarse a Internet.

Pero ahora viene todo lo malo. No lleva GPS, algo que puede ser muy necesario en caso de que se pierda. Tampoco la batería es una maravilla, sólo aguanta 3 días.

Además el precio es realmente caro para lo que ofrece, costando el terminal entre 55 y 70 libras, y con el añadido de las tarifas de voz. Yo no sé vosotros, pero yo no lo veo muy claro.

vINQulos

1stFone


Leer más
Noticia publicada 13 Mayo 2013, 13:04 pm por wolfbcn

xx Google cierra SMS Search

En Mountain View han decidido cerrar uno de los míticos servicios que Google ofrecía a los usuarios que no disponían de teléfonos inteligentes o no tenían contratado ninguna tarifa de datos. Mediante el envío de un SMS Google te indicaban los resultados de búsqueda respondiéndote también con un SMS. Un sistema ya poco utilizado.
 
Es poco probable que, al menos en los últimos años, alguien haya usado masivamente este servicio. Y es que el servicio solo podía ser utilizado por personas que no tuvieran acceso a internet desde su teléfono, bien porque este no lo permitía o por no tener contratado una tarifa de datos. Y estas personas, siempre generalizando evidentemente, no suelen tener la necesidad de consultar algo en Google en el momento. Y si alguna vez la tuvieran, supongo que se comprarían un smartphone.
 
Es por ello que el cierre de este servicio es algo lógico y normal, y va en consonancia con los tiempos que corren. Es decir, el acceso a un terminal que permita tener internet en cualquier sitio es relativamente fácil para cualquier persona del mundo occidental. Además, en los últimos dos años se ha producido un abaratamiento de las tarifas de datos, por lo que poca gente ya únicamente utiliza el móvil solo para llamar.

Google lo ve de una forma similar, tal y como confirma el comunicado lanzada por Jessica S., una empleada de Google: “Cerrar productos siempre implica tomar decisiones difíciles pero reflexionamos mucho sobre cada decisión y sus implicaciones para nuestros usuarios. La racionalización de nuestros servicios nos permite centrarnos en la creación de tecnología que mejora la vida de las personas”.
 
En España...


Leer más
Noticia publicada 13 Mayo 2013, 13:00 pm por wolfbcn

xx Se impone la violencia en los robos de smartphones

El 27 de febrero, a media tarde, un joven de 16 años de edad caminaba por el distrito Mission de San Francisco cuando fue asaltado a punta de pistola y se le ordenó entregar su teléfono móvil. Este robo fue uno de los 10 delitos más graves en la ciudad durante ese día y en todos ellos estuvieron involucrados de una u otra forma los smartphones. Tres de ellos fueron robados a punta de pistola, tres a punta de cuchillo y cuatro por medio de la fuerza bruta.
 
Los robos de smartphones han aumentado de forma exponencial desde hace varios años y se están convirtiendo en una epidemia. IDG News Service ha analizado datos sobre los delitos más graves en San Francisco, de noviembre a abril, y ha grabado 579 robos de teléfonos móviles o tabletas, los cuales representan el 41 por ciento de todos los delitos graves acontecidos en la ciudad. Incluso durante varios días, al igual que ocurrió el ya mencionado 27 de febrero, los únicos delitos graves incluidos en el registro diario de la policía eran los robos de teléfonos móviles.
 
En más de la mitad de los incidentes, las víctimas recibieron puñetazos, patadas o fueron intimidados físicamente por sus teléfonos, mientras que en una cuarta parte de los robos, los usuarios fueron amenazados con armas de fuego o cuchillos. Aunque el estudio se limita a la ciudad californiana, el estudio se considera representativo de lo que está ocurriendo en Estados Unidos en su conjunto y de lo que podría ocurrir en Europa en un futuro no muy lejano.
 
Sin ir más lejos, en Washington DC, el 40% de los robos está relacionado con smartphones o teléfonos móviles. Lo que no hay son datos fiables de qué terminales son los pref...


Leer más
Noticia publicada 13 Mayo 2013, 12:58 pm por wolfbcn

xx ¿Es buen momento para contratar una conexión VDSL?

La semana pasada anunciamos el lanzamiento por parte de la operadora Vodafone de una modalidad de 35 megas basada en tecnología VDSL, haciendo un total de tres operadoras los que ya han apostado por esta tecnología. Sin embargo, no se trata de una tecnología muy extendida a pesar de haber visto durante los últimos años como la cobertura en todo el territorio nacional se ampliaba de forma significativa.
 
En RedesZone, lejos de sólo enumerar las ofertas actuales vamos a tratar de indicar si este es buen momento para dar el salto y pasar de ADSL a VDSL o si es mejor mantenerse en ADSL y dar el salto directo a fibra óptica, teniendo evidentemente que esperar en muchos casos más que en otros, sobre todo si te encuentras lejos de las principales ciudades.
 
Conexiones ADSL vs VDSL
 
Tal y como se puede apreciar prestando atención a las nomenclaturas, ambas pertenecen a la familia de productos DSL. En el caso del VDSL, el ancho de banda utilizado en el espectro de frecuencias es mayor que en el caso de las primeras, por lo que es posible ofrecer una mayor velocidad sobre el mismo cable de cobre. Sin embargo, la ampliación del espectro a frecuencias más altas hace que el ruido en estas frecuencias afecte en una mayor medidas que en las frecuencias bajas del ADSL. Por ser gráficos y poner un ejemplo: si sobre una línea cualquiera, en ADSL disponemos de una velocidad máxima de 15 megas y hemos contratado una modalidad de 20, esto quiere decir que con VDSL de 30 megas apenas conseguiremos superar la velocidad máxima fijada por el rendimiento de la línea, sino que además es probable que el aumento de ruido pueda provocar que la línea sea...


Leer más
Noticia publicada 13 Mayo 2013, 12:54 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.68