Titulares

Noticias

xx Arreglado el fallo de Google Chrome que estaba volviendo loco a medio mundo

Un mes. Un mes hemos estado sufriendo uno de los fallos más tontos que se pueden llegar a tener en Google Chrome. Elnavegador que utilizamos a diario tiene funcionalidades que nos hacen la vida más fácil, y nos acostumbramos muy rápido a ellas. Sin embargo, Microsoft y Google son expertas en romper cosas sin saber muy bien por qué, y suelen tardar mucho tiempo en arreglarlo, como el fallo del autocompletado de la barra de búsqueda.

Google se había cargado el Omnibox de Chrome: no sugería las webs más visitadas al escribir en la barra de búsqueda

Este fallo fue «introducido» hace ya más de un mes. El problema es el siguiente: imaginad que buscáis en Google «Madrid», escribiéndolo en la Omnibox de Chrome. Le dais a Enter, y ya tenéis la búsqueda. Imaginad que después queréis ir a Google Maps, y normalmente al escribir la «m» ya os aparece la URL de maps.google.com, tal y como lleva siendo años. Con esto, estás acostumbrado a escribir la «m» y darle a enter directamente para ir a la web. Sin embargo, al escribir la «m» o «ma», lo que sale contenido relacionado con búsquedas recientes, como la de «Madrid» en lugar de sugerirnos la página que más veces hayamos visitado que empiece por «m» o «ma».

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/21/chrome-arregla-fallo-busqueda-autocompletado/


Leer más
Noticia publicada 21 Junio 2019, 14:27 pm por wolfbcn

xx Cómo enviar archivos grandes por WhatsApp, más allá de los 100 MB que permite

WhatsApp ha ido evolucionando. No es una app de mensajería instantánea ceñida en exclusiva al chat de texto, ni muchísimo menos. Y entre muchas otras cosas, nos deja enviar archivos de audio, de vídeo y documentos, así como ficheros comprimidos también. El problema está en que, usando el procedimiento habitual, WhatsApp únicamente nos deja enviar archivos que pesen 100 MB como máximo, frente a los 15 MB que dejaba anteriormente. Pero hay una forma de enviar archivos grandes por la aplicación, o más bien pesados.

A través de los servidores de Facebook, que es la infraestructura sobre la que funciona WhatsApp, la compañía de Mark Zuckerberg limita el tamaño máximo de los archivos que sus usuarios pueden intercambiar. Es decir, que este sistema de control de la plataforma no es por la propia aplicación –que también-, sino directamente por los servidores que se utilizan también para el intercambio de mensajes de texto. Así que la solución, para los usuarios que quieran enviar archivos de más de 100 MB a través de WhatsApp, sea cual sea el formato de los mismos, es recurrir a terceros.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/esenciales/whatsapp/enviar-archivos-grandes/


Leer más
Noticia publicada 21 Junio 2019, 14:26 pm por wolfbcn

thumbup Absueltos los creadores de SeriesYonkis: compartir enlaces no era piratería

Finalmente, los creadores de SeriesYonkis no tendrán que pagar la astronómica cifra de 550 millones de euros que les exigían por delito de piratería. Esta sentencia del mayor juicio antipiratería de España supone un antes y un después en España, ya que este era uno de los mayores juicios contra la piratería en nuestro país.

Los creadores de SeriesYonkis se salvan: no tendrán que pagar 550 millones por piratear

La resolución has tardado dos meses y medio en llegar, ya que el juicio dio comienzo el pasado 8 de abril. En él, se acusaba a los cuatro gestores de la página web SeriesYonkis de un delito de piratería con ánimo de lucro a sabiendas de estar llevando a cabo una actividad ilícita. Alberto García Sola (creador), Alexis Hoefner, David Martínez y Jordi Tamargo se enfrentaban a cuatro años de cárcel, la máxima pena para delitos de piratería. Esta condena la pedían Egeda y la Federación Antipiratería, estando esta última entidad representada por Adivan.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/21/seriesyonkies-juicio-creadores-absueltos/


Leer más
Noticia publicada 21 Junio 2019, 14:24 pm por wolfbcn

xx Aprobados 150 millones de euros de ayuda para la reantenización de la TDT

El Gobierno todavía en funciones del PSOE ha aprobado en el Consejo de Ministros dos Reales Decretos con respecto a la TDT y al 5G, y las ayudas que van a recibir las comunidades de vecinos para adaptar sus antenas al Segundo Dividendo Digital que afectará a España durante el próximo año para dejar libre la banda de los 700 MHz a partir del 30 de junio de 2020.

150 millones de euros en ayudas para resintonizar la TDT: hasta 850.000 comunidades de vecinos, beneficiadas


A partir de esa fecha, la banda de los 700 MHz estará disponible para que los operadores empiecen a ofrecer servicios de telefonía, teniendo el 5G mayor alcance que ninguna otra conexión móvil en la actualidad, ya que el 4G opera en los 800 MHz, y el 2G y 3G en los 900 MHz, por lo que la cobertura móvil con el 5G llegará a zonas que hasta ahora no llegaban.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/21/aprobados-150-millones-ayudas-tdt/


Leer más
Noticia publicada 21 Junio 2019, 14:23 pm por wolfbcn

xx Bug en la librería criptográfica de Microsoft permite hacer denegación de ...

Tavis Ormandy, investigador de seguridad de Google Project Zero, ha descubierto un bug en «SymCrypt», la librería criptográfica principal de Microsoft a partir de Windows 8.

Este bug en «SymCrypt» permite realizar una denegación de servicio en la aplicación que utilice la librería, e incluso forzando al usuario en algunos casos a reiniciar el sistema operativo.

    I noticed a bug in SymCrypt, the core library that handles all crypto on Windows. It's a DoS, but this means basically anything that does crypto in Windows can be deadlocked (s/mime, authenticode, ipsec, iis, everything). Microsoft committed to fixing it in 90 days, then didn't.
    — Tavis Ormandy (@taviso) June 11, 2019


Al tratarse de una vulnerabilidad que no permite ejecutar código malicioso, el propio investigador considera el bug como una vulnerabilidad de baja severidad. Aunque en ciertos casos, como es el caso de software para servidores como «Internet Information Services», una vulnerabilidad de denegación de servicio puede ser un problema importante.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/06/bug-en-la-libreria-criptografica-de-microsoft-permite-hacer-denegacion-de-servicio.html


Leer más
Noticia publicada 21 Junio 2019, 02:17 am por wolfbcn

xx Apple da la voz de alarma:las baterías de algunos MacBook Pro pueden incendiarse

La compañía cambiará gratuitamente esta pieza a los equipos afectados. Se trata de lotes vendidos entre 2015 y 2017 que se pueden identificar por el número de serie.

Si te compraste un MacBook Pro de 15 pulgadas entre 2015 y 2017 lo mejor es que revises el número de serie. Apple ha dado la voz de alarma este jueves: algunos de estos equipos tienen una batería defectuosa que corre el riesgo de sobrecalentarse con el peligro que ello conlleva como pequeños incendios. Desde la compañía de Cupertino han querido dejar claro que este fallo no afecta a otras generaciones de producto ni a otros modelos de Mac.

Los californianos han emitido un comunicado esta tarde en el que pedían a los usuarios de los MacBook Pro afectados "que dejen de usarlos" ya que "la seguridad" es prioritaria para la compañía. Por eso han dado la voz de alarma alertando del defecto de fábrica.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-06-20/apple-macbook-pro-15-cambio-bateria_2082016/


Leer más
Noticia publicada 21 Junio 2019, 02:16 am por wolfbcn

xx El reciente hackeo a la NASA fue hecho usando una Raspberry Pi

Llegar a la luna no te hace precisamente experto en seguridad informática, al parecer.

El hackeo de la NASA en abril del año pasado sembró dudas sobre la seguridad informática de la agencia espacial. En dicho hackeo, el Laboratorio de Propulsión en Jet (JPL) expuso 500 MB de datos de sistemas de misión. Ahora, una revisión federal descubrió que el método de entrada de los hackers fue nada más y nada menos que una Raspberry Pi.

La investigación de la Oficina del Inspector General reveló que una Raspberry Pi había sido conectada a la red del JPL sin autorización. Los hackers descubrieron la Pi y la usaron para entrar a varios sistemas del laboratorio y de DSN, la Red Espacial Profunda.

Para los que no lo sepan, la DSN (Deep Space Network) es un grupo de telescopios de radio de carácter mundial. Actualmente es el sistema de telecomunicaciones más grande y sensible del mundo.
El reciente hackeo a la NASA fue hecho usando una Raspberry Pi

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/06/hackeo-nasa-raspberry-pi/


Leer más
Noticia publicada 21 Junio 2019, 02:06 am por wolfbcn

xx Un hack añade vibración a las escenas de acción en Netflix

Hackers internos de Netflix crearon una opción en la que tu celular vibra en cuando hay explosiones o mucha acción en la serie o película que estés viendo.

Netflix tiene muchas opciones ocultas que te permiten disfrutarlo de maneras que no todos conocen. Pero las cosas se ponen todavía mucho más interesantes cuando se fuerza la inclusión de esas opciones que la plataforma no ofrece por default. Haciendo que la experiencia de ver una serie o película sea muchísimo mejor de lo que se tenía pensado.

Ya nadie se salva de los hackeos

La grande de entretenimiento por Internet podrá tener buenas ideas para llegar a más personas cada vez. Pero hay una que no se les había ocurrido previamente y a algún hacker se le ocurrió primero.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/06/hack-vibracion-accion-netflix/


Leer más
Noticia publicada 21 Junio 2019, 02:03 am por wolfbcn

xx Cómo acceder al ordenador desde el movil de forma remota

El avance de las tecnologías, un hardware cada vez más potente y la cantidad de aplicaciones que podemos instalar en nuestros smartphones, han hecho que a día de hoy, los teléfonos móviles se hayan convertido en una herramienta de trabajo. Y es que hoy en día, son muchas las cosas que podemos hacer desde el ordenador y que también podemos continuar desde un móvil. Además, existen numerosas aplicaciones que nos permiten sincronizar todos los datos para que podamos acceder a ellos desde ambos dispositivos sin ningún problema. A continuación, vamos a mostrar diferentes maneras de acceder al ordenador desde el móvil.

Seguro que en más de una ocasión, al llegar a casa después de trabajar o cuando salimos de casa después de haber estado haciendo cosas en nuestro ordenador, nos acordamos que hay algun documento guardado en el PC que necesitamos o nos damos cuenta que se nos ha olvidado realizar cualquier tarea en el equipo. Ante esta situación, acceder al ordenador desde el móvil es una gran ayuda, ya que vamos a poder utilizar el PC desde el teléfono como si estuviéramos delante del ordenador.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/pc/acceder-ordenador-desde-movil/


Leer más
Noticia publicada 21 Junio 2019, 02:01 am por wolfbcn

xx El problema de los coches autónomos: engañan al GPS del Tesla Model 3 para ...

La conducción autónoma es un proceso al que todavía le quedan unos años para ser perfecto. Si bien todas las ayudas de conducción del Autopilot en coches como los Tesla funcionan a la perfección en autovías y autopistas, en ciudad y en otras zonas tienen margen de mejora. Y a todo eso hay que sumarle que engañando al GPS de los coches se les puede llevar a donde uno quiera.

Los Tesla Model 3 son vulnerables a spoofing, al igual que todos los vehículos del mercado

Eso ha conseguido un grupo de investigadores de Regulus Cyber con un Tesla Model 3 en Europa, donde han conseguido engañar al GPS del coche mediante spoofing para que el Autopilot haga que el coche se salga de la carretera. Y el ataque se podía hacer de manera remota e inalámbrica. Con un equipamiento básico, se alcanzan hasta 1,5 kilómetros. Con un amplificador, se tiene un alcance de 7 kilómetros para uno muy sencillo, y se puede llegar incluso a decenas de kilómetros con equipo potente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/20/gps-tesla-model-3-spoofing/


Leer más
Noticia publicada 21 Junio 2019, 02:00 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.40