Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3306 3307 3308 3309 3310 3311 3312 3313 3314 3315
Noticias

A principios de mes Samsung presentó en Berlín y Nueva York el smartphone-tableta Note 3 y el reloj inteligente Galaxy Gear. Hoy martes la presentación fue en Madrid, y con ella el anuncio de los precios, similares a los anunciados en dólares: 749 euros para el teléfono y 299 para el reloj inteligente.
Note 3
La tercera generación del sorprendentemente exitoso Note (que sale al mercado por 749 euros) es algo más que un smartphone. Ha logrado ganar dos décimas de pulgada de pantalla (de 5,5 a 5,7) reduciendo el marco (lo que también aumenta la fragilidad de la pantalla); es un gramo más ligero (168 gramos) y más delgado (8,3 mm.) y mejora sustancialmente el rendimiento de la batería (3.200 mAh), recambiable, algo que comienza a ser un lujo.
Ahora que Apple se apunta a la carcasa trasera de plástico (modelos 5C) tan criticada en los móviles coreanos, Samsung incorpora al Note 3 una textura de falsa piel que le da un tacto más agradable. También incorpora un tercer color a los clásicos blanco y negro, el rosa, un detalle con el público femenino que ha abrazado con fervor este modelo próximo a las tableta.
La cámara principal se ha ampliado a las 13 megas, e incorpora la estabilización de imagen, pero el gran cambio se encuentra en su lápiz, un instrumento que no lo usa mucho el comprador español, pero sí el asiático. Con las funciones incorporadas tienen más sentido su empleo. Nada más desenfundarlo se abre una paleta con cinco comandos de trabajo. Gracias a ellos reconoce si un número es un teléfono y ofrece la opción de llamar, o un lugar, y lo localiza en Google Maps; en el caso de informaciones, basta que el lápiz...
Leer más
Noticia publicada 25 Septiembre 2013, 01:44 am por wolfbcn |

Para realizar pruebas con Oculus Rift se ha recreado la famosa escena de Star Wars en la que Luke tiene que destruir la Estrella de la Muerte en formato jugable.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=gb8IRpmJUT4
Este simulador ha sido desarrollado con el motor Unity y un vídeo ha aparecido en la red mostrando el aspecto que presenta, por lo que podemos hacernos una idea de la capacidad de movimiento que se nos da y comprobar cómo se ha utilizado la banda sonora de la película.
De momento no se ha dicho nada sobre si esto se llegará a lanzar para que el público lo pruebe o se quedará como un proyecto de pruebas interno.
http://www.vandal.net/noticia/1350642825/recrean-el-ataque-a-la-estrella-de-la-muerte-de-star-wars-en-oculus-rift/
Leer más
Noticia publicada 25 Septiembre 2013, 01:42 am por wolfbcn |

Los troyanos continúan siendo la principal arma utilizada por la ciberdelincuencia para infectar los ordenadores, según el estudio trimestral de PandaLabs. Hasta un 77,2% de las muestras detectadas en el segundo trimestre del año son troyanos. Casi ocho de cada diez usuarios sufren infecciones.
El número de nuevas muestras de malware continúa creciendo. En el segundo trimestre se han creado un 12% más que en el mismo periodo del año anterior. Además de los troyanos (77,20%), gusanos (11,28%) y virus (10,29%) son los más corrientes.
“Los ciberdelincuentes utilizan los troyanos como una de sus principales herramientas para infectar a los usuarios, cambiando las muestras de forma constante y, en muchos casos, automáticamente", explica Luis Corrons, director técnico de PandaLabs.
El ratio global de infecciones ha sido del 32,77%, cuando en el primer trimestre fue del 31,13%. A la cabeza vuelve a situarse China, que copa hasta un 52,36% de las infecciones registradas en el mundo. Le siguen Turquía (43,59%) y Perú (42,14%). España, aunque no figura entre los 10 países del mundo con mayor número de infecciones, sí se sitúa por encima de la media mundial (alcanzando un 33,57%) y aproximándose a los niveles de Brasil (35,83%), Polonia (35,59%), Guatemala (35,51%), Colombia (33,86%), Costa Rica (33,33%) o Chile (33,22%).
En el lado opuesto figuran los países europeos, ya que Europa sigue siendo la zona del mundo con el índice más bajo de infección, con Suecia (21,03), Noruega (21,14%) y Alemania (24,18) a la cabeza. Japón es el único país no europeo que aparece en esta lista, ocupando el cuarto lugar con un 24,1%.
ht...
Leer más
Noticia publicada 25 Septiembre 2013, 01:39 am por wolfbcn |

Publicado el 25 de septiembre de 2013 por Antonio Rentero
Recordemos ante todo que desde hace tiempo YouTube pertenece a Google, de ahí que la casa madre esté decidida a mejorar el sistema de gestión de comentarios en los vídeos del conocido portal, algunos de los cuales han recibido en ocasiones comentarios racistas, homófobos u ofensivos. A partir de hoy algunas cuentas comenzarán a contar con esta opción de moderación de comentarios y además YouTube comenzará a favorecer la relevancia de los mismos sobre el factor cronológico.
Será Google+ la plataforma empleada para organizar la moderación de los comentarios de los vídeos de YouTube. La red social de Google podría recibir así, además, un pequeño empuje a su modesta relevancia comparada con otras redes como la omnipresente Facebook o la muy dinámica Twitter.
Además de impedir que se publiquen comentarios ofensivos en Google también han pensado que sería más conveniente para YouTube priorizar los comentarios más relevantes en lugar de los últimos en ser añadidos al vídeo. El secreto para conseguirlo está en tres factores que determinarán dicha relevancia: repercusión en la comunidad social virtual de quien hace el comentario, votos que recibe un comentario concreto y reputación del comentarista. Esto tendrá como consecuencia que quien efectúe un comentario ofensivo que reciba votos negativos quedará sepultado y no aparecerá en los primeros puestos bajo el vídeo… y a la inversa, quien tenga una sólida repercusión social verá como sus comentarios aparecen en los primeros puestos.
Esta relevancia social está referida a Google+ así que igual alguno empieza ahora a tomarse un ...
Leer más
Noticia publicada 25 Septiembre 2013, 01:38 am por wolfbcn |

"Windows 8.1 no está diseñado para ser instalado en equipos operados con Windows XP o Windows Vista", advierte Microsoft.
Al problema que crea la abundancia, en todo el mundo, de PCs operados con Windows XP a pocos meses de la supresión definitiva del soporte por parte de Microsoft, ahora se suma la recomendación de la empresa de no actualizar XP o Vista a la última versión de su sistema operativo, Windows 8.1.
LEER MAS: http://diarioti.com/microsoft-desaconseja-instalar-windows-8-1-en-pcs-con-windows-vista-o-xp/68855
Leer más
Noticia publicada 24 Septiembre 2013, 22:50 pm por wolfbcn |

Un estudio realizado por el investigador de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) Genís Cardona recomienda a los usuarios de video-juegos y ordenador parpadear como mínimo 15 veces por minuto para evitar el síndrome del ojo seco, que se manifiesta con picores e irritación ocular.
Según ha informado este lunes el centro en un comunicado, en una conversación las personas pueden llegar a parpadear hasta 25 veces por minuto, pero en usuarios de ordenador esta frecuencia puede bajar hasta los cinco por minuto.
El investigador recomienda hacer 20 parpadeos completos cada tres horas de trabajo, un ejercicio que si se hace durante tres o cuatro semanas "el paciente tiende a parpadear más y mejor de forma inconsciente".
El ojo seco es una alteración de la superficie ocular que se origina por la falta de producción de lágrima o por una lágrima de poca calidad que se evapora rápidamente.
El estudio, publicado en las revistas ‘Current Eye Research’ y ‘Optometry Vision Science’, confirma que la dificultad de la tarea realizada y la velocidad con la que aparece la información en la pantalla "afectan muy negativamente a la frecuencia del parpadeo y, en consecuencia, a la película lacrimal".
Entre el 64% y el 90% de los usuarios de ordenador se quejan de picor e irritación sin saber que en realidad sufren el síndrome del ojo seco, ha destacado el investigador, que participará en las IV Jornadas de Contactología que tendrán lugar este miércoles en el Centre Universitari Visió (CUV) de la Facultat d’Òptica i Optometria de Terrassa (FOOT).
http://www.notici...
Leer más
Noticia publicada 24 Septiembre 2013, 22:48 pm por wolfbcn |

Cada cierto, aparecen titulares del tipo “Facebook nos hace…”. Bajo ellos, generalmente nos encontramos con las conclusiones extraídas del estudio de alguna universidad u organización, a veces hechos con rigor, a veces hechos con cierta ligereza. Desde que el uso de la web se extendió, se han prodigado estudios similares. Y a partir de que Facebook se popularizó (recordemos que tiene más de 1.100 millones de usuarios), los estudios centrados exclusivamente en la red social por antonomasia se han multiplicado.
A continuación, vamos a revisar por encima las conclusiones que se han extraído en algunos de estos estudios. De manera aislada, suelen servir sobre todo para la construcción de titulares sensacionalistas. Pero vamos a ver si tomándolos en conjunto podemos extraer alguna conclusión que nos ayude a saber los efectos que provoca en nosotros la utilización regular de la red social más grande del mundo.
LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales/que-nos-hace-facebook-diez-estudios-sobre-los-efectos-de-usar-la-red-social
Leer más
Noticia publicada 24 Septiembre 2013, 22:47 pm por wolfbcn |

Construir nuestro propio robot casero de forma personalizada parece cuestión de un futuro muy lejano pero los avances tecnológicos lo permitirán a medio plazo. La llegada de las impresoras 3D y la apuesta de Intel por esta tecnología lo permitirán dentro de poco.
Así lo indica un proyecto en el que está inmersa de lleno la compañía estadounidense. Su objetivo es que se puedan crear robots caseros totalmente personalizados a base unas instrucciones que interpretaría la impresora 3D para que crease cada una de las partes y que nosotros mismos pudiésemos ensamblar.
El fabricante de procesadores ya mostró algunos prototipos del robot en la feria "do it yourself" Maker Faire celebrada la semana pasada en Nueva York. La primera de sus creaciones, bautizada de forma cariñosa como Jimmy, fue desarrollada en los laboratorios de la firma dentro del proyecto denominado 21st Century Robot. Cabe destacar que la iniciativa es open source, por lo que dará pie a que la comunidad de desarrolladores colaboren con sus aportaciones a nivel de software.
La idea de Intel es que cada usuario pueda programar a su gusto a su propio robot y que tenga sus distintas aplicaciones, las cuales se instalarían en él de una forma tan sencilla como sucede con las tabletas y smartphones. Brian David Johnson, quien encabeza el proyecto para Intel, afirmó que su objetivo es que "los robots sean una extensión de nosotros mismos", de modo que amplíen las capacidades del ser humano.
Johnson mostró su creación y anunció que estará disponible en los próximos meses (se espera para antes de mayo del año que viene) por menos de 1.000 dólares (740 euros), una cifra que esper...
Leer más
Noticia publicada 24 Septiembre 2013, 22:42 pm por wolfbcn |

Con el uso generalizado de Internet viene también asociado un eterno debate: ¿debe existir “derecho al olvido” en la red de redes? ¿Pueden los internautas exigir a los distintos proveedores de servicio que borren todos sus datos y toda la información que hace referencia a ellos? Para la UE ya vimos hace unos meses que no, pero en el caso de California los legisladores no están de acuerdo. Precisamente en este estado de EEUU acaba de aprobarse una nueva ley relacionada con esto.
Según la nueva normativa, que entrará en vigor en 2015, los menores sí que podrán pedir que las compañías de Internet eliminen toda su actividad publicada online. ¿Por qué? De acuerdo a lo que dicen los propios impulsores de la ley, “los errores de los adolescentes pueden permanecer toda la vida y su vida digital puede seguirlas allá donde vayan”. ¿Una pequeña victoria para la privacidad en la red? Depende como se mire, ya que hay algunos detalles a tener en cuenta.
Para empezar, esta ley sólo es válida para menores. Los adultos seguirán sin tener derecho al olvido. Además, según la legislación las compañías deberán evitar que la información relacionada con los menores que lo soliciten sea pública pero no les obliga a eliminarla de sus servidores. Los opositores a esta ley aún van más allá y afirman que esto podría provocar que los servicios en Internet decidan directamente prohibir el registro a menores para evitarse problemas en el futuro.
Sin embargo, la clave está en el “parcial” que he puesto en el título. Los menores que se acojan a esta nueva ley podrán pedir que se eliminen contenidos sobre ellos mismos, pero sólo los que ellos hayan publicado. Si alguien...
Leer más
Noticia publicada 24 Septiembre 2013, 22:40 pm por wolfbcn |

Las nuevas noticias sobre el Touch ID y sus diferentes formas de desbloquearlo no se están quedando cortas.
El sitio japonés Rocket News ha publicado una serie de vídeos donde se demuestra, supuestamente y si no hay manipulación de por medio, que el nuevo iPhone 5S se puede desbloquear con la nariz y hasta con los pezones.
El sensor Touch Id del nuevo iPhone 5S funciona con algo más que con las huellas dactilares. Se ha visto desbloquearlo con las patas de un gato o los dedos de los pies, algo comprensible, y ahora se ha demostrado que los pezones supuestamente pueden configurar para desbloquear el sistema de seguridadque ha sacado Apple.
Los responsables de estas pruebas también han tratado de hacerlo con la nariz, aunque en ese caso, sin éxito.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=4bG6cjaMZx0
http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2013/09/23/el-touch-id-del-iphone-5s-se-puede-desbloquear-con-los-pezones/
Leer más
Noticia publicada 24 Septiembre 2013, 22:30 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.76
|