Titulares

Noticias

xx Los móviles robados podrán ser bloqueados en cualquier país

Golpe legal al mercado de los móviles robados. Una de las prácticas más habituales una vez los delincuentes se hacen con terminales que los pertenecen es utilizarlos en países extranjeros, pero la última medida adoptada por la CTIA, asociación que engloba a la industria de las telecomunicaciones, permitirá su bloqueo a escala internacional.

El pasado año se ponía en marcha en Estados Unidos una acción para intentar paliar el robo de terminales móviles dentro de sus fronteras. Con el trabajo conjunto de operadores locales y la policía se creó una base de datos de terminales a la que el usuario víctima de un robo de su móvil podría acudir para bloquear su uso por parte de su nuevo "propietario".

Esto impulsó que los delincuentes optasen por vender los terminales hurtados en el mercado internacional, puesto que más allá de las fronteras de Estados Unidos pueden funcionar bajo la red de otros operadores. Sin embargo, esta opción desaparecerá tras el anuncio del acuerdo internacional de las compañías que conforman la CTIA para el bloqueo de terminales robados en otros países más allá de EEUU.

De este modo, se reducirán al mínimo las posibilidades de que estos dispositivos sustraídos a sus legítimos propietarios puedan funcionar. En el comunicado publicado por la CTIA la asociación muestra su satisfacción por la creación de esta base de datos internacional que sirva como "lista negra" de los smartphones robados.

Además, señalan que con el objetivo de ayudar a los usuarios "ofrecen una lista de aplicaciones para que de forma remota puedan borrar datos, rastrear y bloquear dispositivos", recomendando igualmente que no descuiden nunca su...


Leer más
Noticia publicada 29 Noviembre 2013, 13:17 pm por wolfbcn

xx 8belts, ¿es posible aprender a hablar chino en unos meses?

 Publicado el 29 de noviembre de 2013 por Dani Burón   

La dureza de la crisis ha expandido enormemente las ganas de aprender idiomas, no sólo por plantearse emigrar, sino también para buscar empleo en España y establecer lazos comerciales con otros países. Aunque el inglés sigue siendo el “rey” de los idiomas, el crecimiento económico de China, el gigante asiático, ha hecho que el chino sea una de las propuestas más aclamadas. Una empresa española, 8belts, nos propone aprender cómodamente desde casa y con resultados garantizados en meses.

¿Cómo, aprender chino en unos meses? Pues sí, aunque pueda en sí parecer un cuento chino, lo cierto es que 8belts plantea un programa basado en una serie de juegos, pautas, técnicas y, sobre todo, mucho sentido común, para conseguir una proeza que podría parecer imposible.

Sus promesas pueden parecer bastante atrevidas, conseguir hablar en 4 meses con tan sólo 1 hora al día de estudio, o 30 minutos al día y hablarlo en 8 meses. Pero además te permiten ampliar aún más tu conocimiento para que tras poder llegar a defenderte hablando chino, puedas ser todo un experto si llegas a su último nivel.

8belts está dividido en 8 niveles, o cinturones, marcados por tu progreso a través de una aplicación online. En ella el curso se divide en salas, siguiendo los 5 elementos clásicos chinos: Agua, Fuego, Tierra, Madera y Metal. Cada sala servirá para un propósito diferente, ya sea conversaciones, estudio de palabras, etc… y las cinco estarán interconectadas para realizar tu estudio, marcándote que partes debes mejorar y cuales dominas.

Un sistema muy curioso y del que mucha gente está hablando muy...


Leer más
Noticia publicada 29 Noviembre 2013, 13:15 pm por wolfbcn

xx Oye, Microsoft, ¿Tu 'nuevo' Windows 8.1 puede hacer esto?

Una de las características más útiles e interesantes disponibles en los sistemas Linux es la capacidad de cambiar entre múltiples escritorios, una opción que ni siquiera las versiones más recientes de Windows tienen.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Hey-Microsoft-Can-Your-quot-New-quot-Windows-8-1-Do-This.png

Actualmente, la mayoría de las distribuciones de Linux pueden realizar algún tipo de cambio entre escritorios. Los usuarios incluso pueden crear más escritorios o eliminarlos. En Ubuntu, por ejemplo, incluso puedes ver a los cuatro a la vez y trasladar aplicaciones naturalmente de uno a otro.

Un usuario de Ubuntu ha realizado una interesante captura de pantalla en su ordenador en la que muestra la característica multi-escritorio. En la foto aparece un navegador, un escritorio simple, Left 4 Dead 2 y Windows 7 en VirtualBox, todos ejecutándose al mismo tiempo.

Lo mejor de todo es que esto no requiere muchos recursos. Dado que incluso Mac OS X tiene un modo de múltiples escritorios, será interesante ver cuánto tiempo tardará Microsoft en traer una característica similar a su sistema operativo.

http://news.softpedia.es/Oye-Microsoft-Puede-tu-039-nuevo-039-Windows-8-1-hacer-esto-404318.html


Leer más
Noticia publicada 29 Noviembre 2013, 02:26 am por wolfbcn

xx Juega a tus juegos favoritos de Windows con PlayOnLinux 4.2.1

PlayOnLinux, un software basado en Wine (Wine is not an emulator) que permite a los usuarios instalar y utilizar fácilmente numerosos juegos y aplicaciones diseñados para funcionar con Microsoft Windows, acaba de alcanzar la versión 4.2.1.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Play-Your-Favourite-Windows-Games-with-PlayOnLinux-4-2-1.jpg

Las actualizaciones PlayOnLinux no son nada frecuentes, pero teniendo en cuenta que el software se basa en Wine y éste se actualiza regularmente, las nuevas versiones no son tan importantes. No obstante, los usuarios deberían actualizar a la versión más reciente.

Según el registro oficial de cambios, al retirar los accesos directos o las unidades virtuales de la ventana de configuración, los iconos del escritorio, las entradas del menú, etc. también desaparecen.

Además, los desarrolladores corrigieron VersionLower de Python y un grave problema que plagaba los informes de errores.

La lista completa de cambios está disponible en el anuncio oficial, que puede encontrarse en el archivo-fuente. Descarga PlayOnLinux 4.2.1 desde Softpedia http://linux.softpedia.com/get/Utilities/PlayOnLinux-34341.shtml

http://news.softpedia.es/Juega-a-tus-juegos-favoritos-de-Windows-con-PlayOnLinux-4-2-1-404340.html


Leer más
Noticia publicada 29 Noviembre 2013, 02:25 am por wolfbcn

xx ¡Basta ya de iTunes! Necesitamos una sola App Store para las aplicaciones de ...

Si hay un producto de Apple que todo el mundo odia, ese es sin duda iTunes. Aunque ha traído beneficios inimaginables y millones de clientes, la aplicación iTunes ya comenzó a volverse irrelevante.

iTunes es una aplicación confusa. Es el hogar de la iTunes Store, iBook Store, App Store (para iPhone y iPad), iTunes Radio, iTunes U y otras cosas que no se me pasan ahora por la mente.

Es un lugar abarrotado y en la mitad del tiempo ni siquiera funciona correctamente. Ni siquiera no puede conectarme al componente del reproductor multimedia, que tiene más intervenciones fallidas que Jocelyn Wildenstein.

Lo más desagradable es que tienes que lanzar toda la aplicación iTunes para acceder a la tienda de aplicaciones para iOS.

Me enloquece incluso el mero hecho de que tengo que hacer clic en el icono de iTunes, luego en la iTunes Store y al final en la App Store para poder buscar y descargar una aplicación.

Muchos analistas, expertos y blogueros obscuros han defendido durante mucho tiempo la idea de que la App Store se separe de iTunes. Personalmente, debo admitir que 'he llegado tarde a la fiesta' pero estoy ansioso de unirme a la rebelión.

En el otro extremo del espectro está la Mac App Store: una tienda maravillosamente creada para software, software y más software. Está bien diseñada desde el punto de vista funcional, está limpia, funciona sin interrupciones y cumple con su promesa: aplicaciones para Mac.

iTunes también solía ser así, pero 10 años después intenta ser de todo. Aun así, nadie puede perseguir 10 pájaros a la vez y Apple lo sabe muy bien.

En pocas palabras, la iOS App Store nec...


Leer más
Noticia publicada 29 Noviembre 2013, 02:23 am por wolfbcn

xx Windows Firewall Control 4.0.4 fue lanzado con un montón de mejoras

Windows Firewall Control ha recibido una nueva actualización esta mañana, así que si estás buscando una aplicación para obtener el control total del firewall integrado, ésta es la solución adecuada.

La versión 4.0.4 viene con muchas mejoras, incluyendo opciones para exportar sólo los archivos de política parcial que incluyen una gama seleccionada de reglas. "Selecciona algunas reglas en la ventana de Gestión de Reglas y utiliza el menú contextual en la selección. Verás una nueva entrada llamada Exportar Reglas Seleccionadas”, explicó el equipo de desarrollo.

LEER MAS: http://news.softpedia.es/Windows-Firewall-Control-4-0-4-fue-lanzado-con-un-monton-de-mejoras-404254.html


Leer más
Noticia publicada 29 Noviembre 2013, 02:22 am por wolfbcn

xx ¿Son las redes P2P seguras?

Consejos para mejorar la privacidad y seguridad en el uso de este tipo de herramientas de descarga de archivos

Las redes P2P son quizás uno de los sistemas de descarga de archivos de Internet más utilizados en la última década. Su éxito reside en que esta tecnología de compartición de ordenador a ordenador permite intercambiar contenidos de forma sencilla y a una gran velocidad. Sin embargo, tiene algunas desventajas que es importante conocer, sobre todo en el apartado de la seguridad, donde el usuario se puede llevar unos buenos sustos. Este artículo explica algunos de los peligros para la privacidad y la integridad del equipo informtático que acechan tras la descarga indiscriminada de documentos en una red P2P, con el fin de minimizar su impacto.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2013/11/28/218667.php


Leer más
Noticia publicada 29 Noviembre 2013, 02:04 am por wolfbcn

xx Redes móviles, colapso inminente

 Opinión: 3G, que hasta ahora era ofrecido como velocidad extrema, hoy es referida en los anuncios de 4G como un pálido remedo de ésta.

Diario TI 28/11/13 11:53:31

Las ventas explosivas de smartphones, tablets y notebooks están presionando fuertemente la infraestructura de datos de los operadores móviles, en lo que hoy se denomina el “spectrum crunch”. De acuerdo a datos proporcionados por Cisco, el uso de internet global es tal que el aumento entre el 2014 y el 2015 se espera sea similar al consumo total de internet del año 2010, donde  se consumieron del orden de 25 exabytes de datos (un exabyte es igual a 10 elevado a 18 bytes) y el aumento del 2014 al 2015 se estima en alrededor de 20 exabytes (de 70 a 90 exabytes).

El incremento de uso proviene principalmente de la llegada de millones de usuarios móviles y del auge del consumo de video sobre internet.  El tráfico sobre las redes móviles se espera que crezca 20 a 25 veces entre el 2013 y el 2014. Esto presiona fuertemente la infraestructura de los operadores móviles que intentan infructuosamente seguirle el ritmo a la demanda.

A pesar que lo anterior se refiere al futuro, ya se siente en el uso diario de las redes móviles este inminente colapso. En áreas urbanas densas 3G simplemente se arrastra como una tortuga. 3G, que hasta ahora  era ofrecido como velocidad extrema, hoy es referida en los anuncios de 4G de los mismos operadores como un pálido remedo de ésta. 4G, en tanto, está en etapa inicial de instalación masiva y se espera que pasen tres a cuatro  años antes que tenga cobertura general. Cuando llegue a esta etapa, el crecimiento del tráfico móvil ya se habrá consumid...


Leer más
Noticia publicada 29 Noviembre 2013, 01:37 am por wolfbcn

xx Jolla podría convertirse en la revancha de los finlandeses por la pérdida de ...

 La empresa finlandesa Jolla intenta heredar el patrimonio dejado por la Nokia, cuya división móvil es ahora propiedad de Microsoft.
Diario TI 28/11/13 6:48:25

Aunque cabe tener presente que Microsoft continuará teniendo en Finlandia gran parte de las actividades de su nueva división móvil, cuyo control asumirá en pocos meses. Sin embargo, la empresa dejará de ser patrimonio y orgullo finlandés.

Es precisamente este patrimonio que Jolla intenta capitalizar estos días. La empresa, fundada por ex empleados de Nokia, ha lanzado un teléfono con Sailfish OS, sistema operativo estructurado en torno al creado por Nokia en cooperación con Intel, Meego.

El 27 de noviembre se inició la venta de los primeros modelos de Jolla. En un primer momento, los aparatos sólo serán distribuidos en Finlandia, y exclusivamente por el operador DNA. Este sería en realidad un detalle de menor importancia, ya que Jolla dice haber recibido órdenes desde 136 países.

Según medios finlandeses, varios miles de clientes compraron por anticipado el teléfono, que les fue despachado directamente. El día de ayer, 450 unidades fueron puestas en venta, y la empresa anuncia nuevas partidas para los próximos días. También se espera que los interesados que no hayan comprado un aparato por anticipado podrán adquirirlo en el comercio durante la primera semana de diciembre. Para entonces, el teléfono también estará disponible para clientes internacionales mediante el sitio web de la empresa.

En cuanto a especificaciones técnicas, Jolla se ubica en un nivel intermedio. Contiene un procesador de doble núcleo, con una frecuencia de reloj de 1,4 gigahertz,...


Leer más
Noticia publicada 29 Noviembre 2013, 01:33 am por wolfbcn

xx El Gobierno de EE.UU. tendrá que pagar 50 millones de dólares porque su ...

No es la primera vez, ni será la última, que escuchemos la historia del cazador cazado. El gobierno de EE.UU., el país que ha emprendido toda una batalla global contra la piratería, ha llegado a un acuerdo para pagar 50 millones de dólares a la empresa Apptricity, porque su ejército ha utilizado miles de copias sin licencia de un software militar que ésta suministra al ejército.

El acuerdo de Apptriciti con el Departamento de Defensa USA, que data de 2004, contemplaba el uso de un programa destinado a rastrear movimientos de tropas y labores de intendencia, para un máximo de 500 usuarios. Según ha estimado el fabricante del software, el programa llegó a ser utilizado por unos 9.000 usuarios.

El uso de copias no autorizadas por parte del ejército salió a la luz por el comentario de un oficial que mencionó “miles” de dispositivos ejecutando el programa. Apptriciti inició entonces una investigación, fruto de la cual estimó y reclamó el daño causado por el uso ilegal de su software, valorando en 224 millones de dólares.

Al final las partes han llegado a un acuerdo por la citada cifra para enterrar el asunto. Appriciti es proveedor habitual del ejército norteamericano y pretende mantener ese estatus. Randy Lieberman, director financiero de la compañía de software, ha manifestado que el dinero recibido gracias al acuerdo se invertirá en una expansión de la compañía.

Dice el saber popular que las palabras se las lleva el viento, lo que no dice es a dónde, porque a veces vuelven. Es el caso de las pronunciadas en su día por el vicepresidente Joe Biden: “Piracy is theft, clean and simple“.

En Castellano hay un adjetivo...


Leer más
Noticia publicada 28 Noviembre 2013, 21:40 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.40