Titulares

Noticias

xx Identifican al culpable de generar convulsiones a un periodista por medio de ...

Era el crimen perfecto. Un gif parpadeante que desencadena convulsiones en quien lo vea, siempre y cuando sea sensible ante este tipo de contenidos, enviado desde un iPhone de prepago con SIM irrastreable. La víctima era el periodista Kurt Eichenwald del Newsweek, con quien el atacante parecía estar obsesionado. Todo iba bien hasta que el caso llegó a tribunales, se inició una investigación que duró poco más de tres meses, y cuando todo parecía perdido, la luz se hizo.

El equipo estaba conectado a una cuenta de iCloud que tenía una cierta antigüedad, por lo que estaba llena de datos personales de su dueño. John Rivello de Salisbury, Maryland, era el dueño de aquél espacio de almacenamiento, el cual contenía mensajes de iMessages y fotografías relacionadas a Eichenwald.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/03/identifican-al-culpable-de-generar-convulsiones-a-un-periodista-por-medio-de-twitter/


Leer más
Noticia publicada 21 Marzo 2017, 18:25 pm por wolfbcn

xx Alguien hackeó a Apple y quiere Bitcoins a cambio de la información robada

300 millones de credenciales de iPhones, cuentas de correo, contraseñas de iCloud. Apple habría sido hackeado en serio.

Este 21 de marzo fue un día de importantes anuncios para Apple, pero al parecer existiría una realidad incómoda de la que nadie en la compañía está hablando oficialmente: Apple fue hackeado, y los ladrones informáticos tendrían millones de datos privados y de acceso sobre los usuarios de los servicios de esta plataforma, sustraidos de sus servicios móviles.

Un reportaje de Motherboard publicado hace pocas horas revela que un grupo de hackers, autonombrado como Turkish Crime Family, habría robado una cantidad importante de datos de distintos usuarios de iPhone, desde credenciales de iCloud hasta cuentas de correo electrónico con dominio de la compañía.

LEER MAS: https://www.wayerless.com/2017/03/alguien-hackeo-a-apple-y-quiere-bitcoins-a-cambio-de-la-informacion-robada/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado


Leer más
Noticia publicada 21 Marzo 2017, 18:24 pm por wolfbcn

xx Una contraseña absurdamente sencilla ha hecho que el nuevo disco de Gorillaz ...

Varias canciones del próximo disco de Gorillaz se han filtrado en la web de la forma más tonta posible: alguien buscó la lista de canciones en Google, encontró los vídeos en Vimeo y adivinó la contraseña. El crédito es para un usuario de Reddit que descubrió que el irrisorio password era simplemente "2017".

Uno pensaría que porque alguien maneja cierto tipo de información sensible que debería mantener segura y fuera del alcance de ojos curiosos, esa persona elegiría al menos una contraseña relativamente segura, y aunque el culpable de que las canciones se filtraran no era uno de los passwords clásicos que más se usan todos los años como 1234567, no hay duda que el descubierto es hasta peor.

La historia es así: hace unos días varias canciones del próximo disco de la banda fueron registradas en una empresa de licencias musicales basada en Reino Unido. Una cuenta de Instagram llamada HasitLeaked se hizo con la información y filtró los títulos de 26 canciones, incluyendo los nombres de artistas colaboradores.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/una-contrasena-absurdamente-sencilla-ha-hecho-que-el-disco-de-gorillaz-de-filtre-por-la-red


Leer más
Noticia publicada 21 Marzo 2017, 18:23 pm por wolfbcn

xx Tu cuenta anónima en Twitter no es tan anónima: cómo el FBI identifica a los ...

¿Has pensado alguna ocasión en tener una cuenta anónima de Twitter o tienes ya una? Algunas se han convertido en auténticas estrellas de la red social. Ya sea por publicaciones humorísticas, comentarios mordaces o GIFs graciosos, estas cuentas han conseguido mucha notoriedad.

Algunas, sin embargo, no se usan para motivos tan poco turbios. A través de una cuenta anónima, se utilizó un tuit para provocar un ataque epiléptico a un usuario. El tuit fue denunciado y la policía de Dallas investigaría el caso con asistencia del FBI, logrando obtener la identidad del agresor sin que Twitter se la facilitase, tal y como el investigador de seguridad @X0rz ha publicado en su cuenta.

La declaración jurada que recoge todo el caso se puede consultar en Document Cloud. Se trata de un informe de 14 páginas escrito por el Agente Especial del FBI Nathan P. Hopp. Al parecer, todo habría empezado cuando el denunciante y otros usuarios habrían recibido un tuit para provocarles un episodio epiléptico.

En dicho tuit se podía ver un GIF con luces estroboscópicas con la leyenda "espero que te de un ataque por tu post". El responsable de este tuit era un tal Ari Goldstein, que tenía el nombre de usuario @jew_goldstein. Aparentemente, tras esta cuenta anónima se escondía John Rayne Rivello. ¿Cómo consiguieron descubrirlo?

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/tu-cuenta-anonima-en-twitter-no-es-tan-anonima-como-el-fbi-identifica-a-los-usuarios-sin-ayuda-del-servicio


Leer más
Noticia publicada 21 Marzo 2017, 14:42 pm por wolfbcn

xx Google Maps recordará donde has aparcado el coche

La última versión beta de Google Maps para Android, ha añadido unas cuantas novedades entre las que destaca una función que nos permitirá recordar donde hemos aparcado el automóvil, útil en grandes ciudades o en los enormes estacionamientos de centros comerciales o aparcamientos de centros de transporte.

La función es tremendamente simple porque permite establecer su lugar de estacionamiento con un simple clic, seleccionando la opción “Guardar su estacionamiento” en el menú.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/03/21/google-maps-aparcamiento/


Leer más
Noticia publicada 21 Marzo 2017, 14:40 pm por wolfbcn

xx El DRM da un paso más para integrarse en HTML5

Poco se puede hacer para luchar contra el DRM pese a la gran oposición que se le ha planteado por parte de diferentes grupos. Los proveedores de vídeo podrán utilizar el DRM con la tecnología HMTL5 para ofrecer sus contenidos de forma segura después de que el World Wide Web Consortium (W3C) haya dado pasos muy importantes para su estandarización y ahora buscará la aprobación definitiva de la norma que regule su utilización.

Las Encrypted Media Extensions (EME) son un mecanismo a través del cual, los proveedores de vídeo que utilicen HTML5 pueden descubrir y activar DRM en los navegadores. Ahora, esta tecnología ha dado un paso adelante en su estandarización. El World Wide Web Consortium (W3C) es el encargado de estandarizar todas las tecnologías relacionadas con la web y ahora ha pasado la especificación EME al estado de propuesta recomendada.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/21/el-drm-da-un-paso-mas-para-integrarse-en-html5/


Leer más
Noticia publicada 21 Marzo 2017, 14:36 pm por wolfbcn

xx La última actualización de Windows 10 para arreglar fallos vuelve a generar ...

Ayer nos hacíamos eco de que en los últimos cuatro días muchos usuarios habían empezado a tener problemas con la actualización KB4013429 de Windows 10, que rompía varios aspectos del sistema operativo como el explorador de archivos, la función de Restaurar Sistema, o directamente la propia función de Restablecer este PC en un intento de huida al equivalente de una versión de Windows 10 recién instalada.

KB4015438: primer parche para solucionar los problemas generados por KB4013429

Microsoft, al igual que otras empresas, suele apresurarse para arreglar este tipo de fallos, y en el día de ayer lanzó la actualización KB4015438 para arreglar algunos de los fallos provocados por el parche problemático. En concreto, esta actualización buscaba arreglar un fallo que provocaba que MPEG-2 se colgara en programas como Windows DVD Player, mientras que el otro arreglaba problemas con el Switch Embedded Teaming (SET), que generaba cuelgues en el sistema.

Aunque no arregle todos los problemas que los usuarios estaban experimentando con las actualizaciones introducidas a mediados de la semana pasada, este era un primer acercamiento a arreglar fallos en el sistema operativo. El problema es que este primer parche parece haber sido lanzado de manera algo acelerada, y no se han hecho todas las comprobaciones necesarias.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/21/la-ultima-actualizacion-de-windows-10-para-arreglar-fallos-vuelve-generar-problemas/


Leer más
Noticia publicada 21 Marzo 2017, 14:35 pm por wolfbcn

xx Google Chrome eliminará dos opciones para cerrar pestañas abiertas

Las aplicaciones suelen tener diversas funciones que no se utilizan, aunque siguen manteniéndose versión tras versión. El trabajo de los desarrolladores es localizar esas funciones poco utilizadas y eliminarlas en futuras actualizaciones para aligerar el peso de la aplicación y centrarse así en lo que verdaderamente se utiliza. Una de las aplicaciones que pronto perderá dos de sus funciones es Google Chrome y, en este caso, están directamente relacionadas con el cierre de pestañas.

Google planea eliminar las opciones de cerrar pestañas que están disponibles en el menú contextual cuando hacemos clic derecho en una pestaña abierta. Cerrar las demás pestañas y Cerrar las pestañas a la derecha son las dos funciones que se eliminarán en futuras versiones. Por lo que parece, la decisión de eliminar estas opciones se tomó hace muchos años, pero por ahora no se ha hecho nada al respecto.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/21/google-chrome-eliminara-dos-opciones-para-cerrar-pestanas-abiertas/


Leer más
Noticia publicada 21 Marzo 2017, 14:34 pm por wolfbcn

xx Surface Migration Tool, la herramienta de Microsoft para que te pases de Mac ...

Microsoft lleva un par de años comiéndole terreno a Apple en el sector de los ordenadores, con productos que van desde tablets 2 en 1, a portátiles y ordenadores de sobremesa, con un Surface Studio que compite directamente con los iMac de Apple en diseño, prestaciones, funcionalidad, y desgraciadamente, también en precio.

Microsoft gana usuarios gracias a la decepción de los MacBook Pro
Aunque el Surface Studio sea caro, los de Redmond tienen también una gran variedad de dispositivos en el segmento de tablets que les ha reportado unas cifras de ventas muy positivas, tal y como afirmó la compañía antes de Navidad. Este éxito de ventas vendría aupado por las dudas que han despertado los MacBook Pro de este año, al tener una conectividad muy limitada, un hardware poco potente y un precio elevado (incluso para un MacBook).

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/20/surface-migration-tool-la-herramienta-de-microsoft-para-que-te-pases-de-mac-windows/


Leer más
Noticia publicada 21 Marzo 2017, 02:31 am por wolfbcn

xx Estados Unidos prohibirá aparatos electrónicos en vuelos provenientes de ...

Cualquier cosa más grande que un teléfono tendrá que guardarse en las maletas. La orden todavía no es oficial, pero trascendió a través de aerolíneas del medio oriente.

La administración de Donald Trump prohibirá cualquier aparato electrónico más grande que un celular en los vuelos hacia Estados Unidos provenientes de al menos 13 países musulmanes, está reportando NBC News.

El anuncio oficial, eso sí, se dará recién el martes 21 de marzo. La prohibición se hará solo a aerolíneas extranjeras y los primeros informes dicen que la medida corre desde ya y que en vuelos de Royal Jordanian Airlines se le indicó a los pasajeros que ningún computador u otro producto electrónico, a excepción de aquellos de uso médico y teléfonos, es permitido en la cabina de pasajeros.

Quienes lleven un laptop tendrán que guardarlo en su equipaje.

Ahora, la pregunta que se hacen todos: ¿Por qué? Según The Guardian, el gobierno de Estados Unidos está alerta por potenciales amenazas terroristas y por ello tienen el ojo puesto en los aparatos electrónicos que puedan utilizarse para el mal.

De todas formas, nada de esto es aún oficial, pero se espera que mañana durante la mañana eso cambie.

https://www.fayerwayer.com/2017/03/estados-unidos-prohibira-aparatos-electronicos-en-vuelos-provenientes-de-paises-musulmanes/


Leer más
Noticia publicada 21 Marzo 2017, 02:28 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.220.238.233