Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










1443 1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 1451 1452
Noticias

Hoy nos enteramos que Unroll.me el popular servicio para eliminar suscripciones de correo que no te interesan, había estado vendiendo los datos de sus usuarios a Uber, y una vez que fueron pillados en ello, emitieron un comunicado no disculpándose, sino expresando como les "rompía el corazón" la desconfianza generada a sus usuarios y también aprovecharon para recordarnos que no leemos los términos de servicio.
Y tienen razón, las empresas que ofrecen servicios gratuitos tienen que generar ganancias de alguna forma, y si el modelo de negocio de ellos es vender los datos de sus usuarios, somos los usuarios los que debemos decidir si estamos dispuestos a intercambiar esto por un servicio solo porque es gratis.
Unroll.me no será la primera ni la única empresa que hace esto, pero si ahora que lo sabes, te resulta incomodo seguir usándolo, prueba con esta solución:
LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-eliminar-multiples-suscripciones-a-listas-de-correos-desde-gmail-sin-usar-servicios-de-terceros
Leer más
Noticia publicada 24 Abril 2017, 21:21 pm por wolfbcn |

El ransomware es un negocio muy lucrativo para los ciberdelincuentes que ponen en marcha sus campañas. Hay muchísimos ransomware diferentes (como uno que imita a Pokémon GO!), pero sólo hay (o había) un rey indiscutible: Locky, que durante 2016 consiguió recaudar mil millones de dólares de sus víctimas.
El malware había estado inactivo durante un tiempo, y durante su período "de retirada" el título de "rey de ransomware" fue reclamado por Cerber. Pero ahora, y según informan desde ZDNet, Locky vuelve para reclamar su trono con más de un truco nuevo aprendido.
Los investigadores de Cisco Talos han observado un enorme aumento de emails fraudulentos que distribuyen Locky, con más de 35.000 correos enviados en pocas horas. Según los investigadores, este auge se debería a la botnet Necurs, que últimamente se había centrado en timpos dirigidos a mercados de valores.
Sin embargo y tal y como apuntan desde el medio, Locky está usando una técnica de infección asociada a otra botnet llamada Dridex. De esta manera, sus creadores estarían intentando aumentar las posibilidades de comprometer objetivos.
Por otra parte, los investigadores de PhishMe señalan que esta nueva forma de Locky usa una táctica familiar: empezar con un ataque de phishing a través de un archivo adjunto que detala un pago o documentos escaneados. En concreto, se trata de un PDF infectado. En cuanto se abre, a la víctima se le pide que de su permiso para abrir un segundo archivo.
El segundo archivo es un documento de Word que pide permiso para ejecutar macros, que usa para descargar el ransomware Locky. Este proceso de infección en dos pasos es una técnica de i...
Leer más
Noticia publicada 24 Abril 2017, 18:40 pm por wolfbcn |

Ingenieros de la compañía china Bei Dou Open Lab han probado un fusil electrónico capaz de interceptar y 'secuestrar' drones en pleno vuelo.
Al mismo tiempo que China aumenta las restricciones a los vuelos de drones no autorizados por razones de seguridad, la empresa local Bei Dou Open Lab ha hecho públicas las pruebas de su innovador fusil para neutralizar vuelos ilegales de este tipo de aparatos, informa RIA Novosti.
LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/236790-video-ensayan-china-rifle-cazar-drones
Leer más
Noticia publicada 24 Abril 2017, 18:39 pm por wolfbcn |

Según los expertos en seguridad informática –como AVTEST-, Windows Defender ha ido avanzando por buen camino para convertirse en un antivirus. Se trata de la solución de seguridad preinstalada de Windows 10 –y versiones anteriores-, y con Windows 10 Creators Update parece que ha desaparecido, pero no. Está disponible con una nueva interfaz que es algo más compleja de comprender –aunque más vistosa-, y en cualquier momento podemos ‘rescatar’ la versión anterior. Te explicamos cómo.
Windows Defender es cada vez más efectivo como antivirus, y lo cierto es que su sencillez y la escasa carga que supone para los recursos del sistema lo convierten en una solución de seguridad bastante correcta. Pero si queremos tener nuestro ordenador protegido contra virus y otras formas de malware de la mejor manera posible, entonces es recomendable recurrir a otras soluciones de software. Sea como fuere, con Windows 10 Creators Update la compañía de Redmond ha eliminado la interfaz de Windows Defender a la que estamos acostumbrados, y ahora sigue el estilo ‘Metro’. Pero podemos recuperar la utilidad anterior.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/24/como-abrir-el-viejo-windows-defender-en-windows-10-creators-update/
Leer más
Noticia publicada 24 Abril 2017, 18:38 pm por wolfbcn |

El 'exploit kit' Rig EK ocupa el segundo puesto en el ranking de amenazas a nivel mundial recogidas por el informe Global Threat Impact Index del mes de marzo de Check Point, en el que se revela un aumento masivo en el uso de 'exploit kits' por parte de ciberdelincuentes en todo el mundo.
LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-aumento-exploit-kit-revela-rig-ek-segunda-amenaza-nivel-mundial-marzo-20170424134252.html
Leer más
Noticia publicada 24 Abril 2017, 18:37 pm por wolfbcn |

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) venderá ocho millones de los 16 millones de direcciones IP con las que cuenta, de las cuales, además, unos catorce millones nunca fueron utilizadas desde su creación.
LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-mit-pondra-venta-ocho-millones-direcciones-ip-20170424162915.html
Leer más
Noticia publicada 24 Abril 2017, 18:35 pm por wolfbcn |

Hace casi un año contábamos que las armas nucleares de Estados Unidos, así como algunos de sus sistemas internos, utilizaban todavía disquetes, ordenadores de los años 80, y Windows 3.1. Parece que no sólo esos sistemas estaban anticuados, sino que muchos de los ordenadores que todavía utiliza el Pentágono usan Windows 95 o Windows 98.
El 75% de los sistemas del Pentágono usan Windows XP o anterior
En concreto, alrededor del 75% de los ordenadores encargados de controlar los sistemas del Pentágono utilizan Windows XP o una versión anterior del sistema operativo, lo cual quiere decir que todos esos ordenadores cuentan con todo tipo de vulnerabilidades, ya que ninguno recibe actualizaciones de seguridad, siendo el último en recibirlas Windows XP en 2014.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/24/muchos-ordenadores-del-pentagono-todavia-usan-windows-95-y-98/
Leer más
Noticia publicada 24 Abril 2017, 14:44 pm por wolfbcn |

Aunque sean de los periféricos con más solera, las impresoras son actualmente unos potentes sistemas informáticos a los que nos podemos conectar en remoto casi desde cualquier dispositivo. Almacenan datos muy sensibles y permiten compartirlos entre grupos de trabajo y organizaciones de forma remota, es por ello que su seguridad es clave, sobre todo para los negocios, y HP cuenta con una propuesta de seguridad del entorno de impresión única en el mercado.
La propuesta de seguridad para documentos y dispositivos de impresión de HP parte de que en cualquier plan de privacidad corporativa es ya esencial no sólo proteger los documentos y datos sino el propio dispositivo de impresión, ya que estos dispositivos realmente disponen de hardware que aloja información sensible, un sistema operativo robusto y se le pueden añadir aplicaciones adicionales, que hay que securizar.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/24/hp-reinventa-la-seguridad-en-la-impresion-de-documentos/
Leer más
Noticia publicada 24 Abril 2017, 14:43 pm por wolfbcn |

Todos nos hemos hecho alguna vez la pregunta de si debería actualizar mi tarjeta gráfica. Cuando la respuesta ha sido afirmativa nos ha venido inmediatamente a la cabeza otra duda importante, qué modelo concreto debería elegir, una cuestión que en el fondo es más compleja de lo que parece.
En este artículo queremos ayudaros a tomar con acierto tan complicada decisión pero desde una perspectiva lo más completa posible. Por ello os ayudaremos a dar respuesta a la pregunta de si debes actualizar tu tarjeta gráfica, y también a determinar qué modelo es el más apropiado para ti, siempre desde el punto de vista de usar nuestro equipo para jugar.
Como siempre esperamos que esta guía os guste y sobre todo que os sea útil. Si tenéis cualquier duda podéis dejarla en los comentarios y os ayudaremos a resolverla. Poneos cómodos que empezamos.
LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/04/23/guia-actualizar-tarjeta-grafica/
Leer más
Noticia publicada 24 Abril 2017, 02:04 am por wolfbcn |

Hoy en día tener conexión WiFi se ha convertido en algo imprescindible tanto en hogares como en empresas y oficinas y es comprensible, ya que no nos limitamos a utilizar ordenadores de sobremesa sino que también disponemos de smartphones, tablets, portátiles, televisores inteligentes y otros dispositivos que necesitamos conectar a Internet de forma totalmente inalámbrica.
Se trata de algo que se ha normalizado totalmente, pero sacar el máximo partido a nuestra conexión WiFi puede ser un poco complicado. Por ello hemos querido hacer un resumen con una serie de recomendaciones mínimas que os vamos a dejar a continuación, aunque con una perspectiva diferente.
Para que este artículo os resulte verdaderamente útil y fácil de entender os vamos a listar una serie de recomendaciones divididas en dos grandes grupos; cosas que nos ayudarán a mejorar nuestra conexión WiFi y que cosas que pueden empeorarla.
LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/04/23/conexion-wifi-cosas-debes-no-debes/
Leer más
Noticia publicada 24 Abril 2017, 02:03 am por wolfbcn |
Conectado desde: 3.145.73.23
|