Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 1451 1452 1453
Noticias

La difusión de los smartphones en todo el mundo está elevando la cuota de mercado de Android. Y a medida que aumenta su dominio, crece el interés de los ciberdelincuentes.
El dominio de Android en el mercado de los sistemas operativos móviles es absoluto. Y en algunos países, como España o China, es abrumador: alrededor de 9 de cada 10 dispositivos funciona con Android.
Según los datos recopilados por Kantar Worldpanel ComTech para el trimestre que concluyó en febrero de 2017, la cuota de mercado de Android creció en la mayoría de las regiones. En el conjunto EU5 (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España) tuvo un ligero ascenso (0,9%), situándose en el 75,2%. También creció iOS (+2,7%), alcanzando una cuota de mercado del 21,8%, en detrimento de Windows (-3,3%, cayendo hasta el 2,7%).
El crecimiento del sistema operativo de Google ha sido mucho más intenso en España (+2,2%), donde ya está presente en el 92,2% de los dispositivos. Por el contrario, iOS cayó un 1,7%, estando presente en el 7,4% de los teléfonos inteligentes.
Android también confirma su dominio en China, creciendo un 9,3% y alcanzado una cuota de mercado del 86,4%. Este incremento fuer a costa de iOS, que vio caer su penetración hasta el 13,2% (-8,9%).
Sin embargo, hay algunos países que se resisten, en los que Android se queda en una cuota de mercado inferior al 50%, como en Japón (53,9%), Gran Bretaña (55%), Estados Unidos (55,9%) o Australia (59,5%).
Pero la popularización de Android también tiene su lado negativo. Igual que sucede con Windows, que es el sistema operativo más atacado por los ciberdelincuentes, cada vez son más las a...
Leer más
Noticia publicada 24 Abril 2017, 02:01 am por wolfbcn |

Un dispositivo que llegó a obtener 120 millones de inversión (según su creador) y que en realidad resulta irrelevante. Podemos conseguir el mismo resultado por nosotros mismos
Un exprimidor de 700 dólares (luego rebajado a 400) que se conecta a internet y utiliza unos preparados 'especiales' en lugar de fruta fresca. Esta era la insólita propuesta de Juicero que, a pesar de levantar cejas por todo el planeta tras su anuncio en 2015, logró salir al mercado con una inversión, según su inventor, de más de 120 millones de dólares. Ahora, 'Bloomberg' ha revelado que la máquina se puede sustituir por un sustituto alternativo a coste cero: nuestras manos.
"Perfeccionado por la Tierra, exprimido por nosotros" es el lema de Juicero, que prometía traer el mejor zumo de la historia a pesar de que el exprimidor no funcionaba con fruta fresca sino con preparados vendidos en exclusiva por la empresa al módico precio de entre 4 y 8 dólares por bolsa. Eso sí, el aparato estaba conectado a internet para poder comprobar el estado del pack (ahorrándonos el tener que leer la fecha de caducidad de la bolsa) e incluía una 'app' para hacer los pedidos y ver los nutrientes de cada tipo de zumo.
LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-04-21/exprimidor-silicon-valley-juicero_1370536/
Leer más
Noticia publicada 24 Abril 2017, 02:00 am por wolfbcn |

Al pie del cañón desde hace más de una década, estos son algunos de los usuarios más veteranos de la Wikipedia en español y sus historias en la enciclopedia
Llevan editando la Wikipedia en español casi desde sus mismísimos orígenes y han contribuido a esta fuente de información libre con mucho trabajo, artículos y con una buena ración de aportaciones técnicas muy necesarias para permitir su crecimiento. Son los veteranos de la Wikipedia. Todos ellos se convirtieron en usuarios hace ya más de una década, en un momento en que esta enciclopedia ‘online’ solo contaba con algunos miles de artículos y estaba aún recuperándose de la escisión de la Enciclopedia Libre Universal en Español, protagonizada por un grupo de wikipedistas que quiso oponerse a la posibilidad de que se incluyera publicidad en el proyecto.
Desde entonces, y gracias en parte a su trabajo, la enciclopedia de sus amores ha crecido hasta convertirse en referencia en la búsqueda de información en español y en una de las Wikipedias mejor nutridas y más consultadas del mundo. Tienen en común el deseo de que el proyecto siga creciendo y el sentimiento de que les sería casi imposible abandonarlo.
LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-04-23/wikipedia-espanol-mas-de-una-decada_1366266/
Leer más
Noticia publicada 24 Abril 2017, 01:58 am por wolfbcn |

Quizá nunca te lo hayas preguntado pero ese palito dentro de un redondel que simboliza el botón de encendido en la mayoría de tus aparatos electrónicos tiene un significado y te están engañando con él.
Cada vez que lo ves ya lo asocias con el encender algún utensilio o aparato electrónico. Seguramente nunca te hayas preguntado qué tiene que ver un palo dentro de un redondel con la acción de encender algo pero, como la mayoría de símbolos que nos rodean en nuestra vida diaria este también tiene un porqué detrás muy lógico aunque bastante extraño y engañoso.
En 1973, un grupo de ingenieros y técnicos decidieron que había que crear una lista de símbolos universales que hiciesen más fácil la construcción de los nuevos aparatos electrónicos y que todo el mundo los pudiera entender sin necesidad de saber un idioma o ser de una procedencia concreta. Así pues la IEC (International Electrotechnical Commission) creó un estándar, el IEC 60417, que es usado en la actualidad por la mayoría de fabricantes.
Pero ¿por qué decidieron crear ese símbolo para el botón de encendido? La razón es un poco más complicada de lo que imaginamos si no tenemos conocimientos de programación o relacionados con la electrónica.
LEER MAS: http://www.gonzoo.com/actualidad/story/el-boton-de-encendido-de-tu-ordenador-te-esta-enganando-y-te-lo-dice-su-simbolo-5380/
Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2017, 22:42 pm por wolfbcn |

Algo que ya lleva varios años preocupando en gran medida a los internautas de todo el mundo a la hora de moverse por la Red, es todo aquello relacionado con la privacidad y seguridad de la enorme cantidad de datos personales y sensibles que se manejan al hacer uso de estas conexiones. Y es que hay que tener en cuenta que conocer todo aquello que llevamos a cabo cuando navegamos, podría ser de gran interés en multitud de entornos.
Hay que tener en consideración que la información que manejamos a través de la Red cada vez es mayor, ya que se podría decir que muchos nos pasamos, de un modo u otro, buena parte del día conectados. Es por ello que todos aquellos movimientos que vamos llevando a cabo, así como buena parte de la información que manejamos, puede ser muy interesante para multitud de compañías, instituciones de todo tipo, gobiernos, empresas comerciales, etc.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/23/como-afecta-la-retencion-de-metadatos-de-internet-nuestra-privacidad-y-donde-es-legal/
Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2017, 22:37 pm por wolfbcn |

Internet está plagado de enlaces piratas para descargar películas y otro tipo de contenidos, y la firma de Mountain View –Google- hace todo lo posible por quitarles visibilidad. Pero no pueden retirar estos enlaces, sino que sencillamente se dedican a aplicar penalizaciones manuales a determinadas páginas web para que no aparezcan en los primeros resultados cuando cualquier usuario hace una búsqueda relacionada en el motor de búsqueda de la compañía. Pero los ‘piratas’ han encontrado un punto débil: Google Maps para promocionar sus enlaces.
Estos ‘piratas’ han detectado que Google Maps posiciona mejor en los resultados del buscador que cualquier dominio dedicado a las descargas, y que la compañía de Mountain View –de momento- no revisa los contenidos que aquí se publican. Y es que donde están publicando sus enlaces es en los mapas personalizados de Google Maps, una función que sirve, por ejemplo, para ‘customizar’ un mapa de tal manera que se superponga una capa de puntos de interés sobre una determinada población, o un país entero.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/23/google-maps-enlaces-pirata-peliculas/
Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2017, 22:36 pm por wolfbcn |

Internet se ha convertido en una herramienta maravillosa y llena de posibilidades, pero también tiene una “cara oscura” en la que podemos encontrar una gran variedad de actividades deplorables y legalmente punibles, que van desde los “leves” comentarios de odio hasta ciberdelitos variados.
Esa sensación de impunidad y de falsa seguridad que confiere el hecho de estar detrás de un monitor ha potenciado el desarrollo de este tipo de conductas, y ha obligado a medios y a numerosas empresas a tomar medidas contra los comentarios de odio y otras conductas más graves, incluidos los ciberdelitos y también la pornografía infantil.
Sin embargo no siempre se produce una igualdad de criterio a la hora de actuar contra los comentarios de odio, un problema que afecta especialmente a gigantes como Google, Facebook, Twitter y Microsoft, empresas que tienen que lidiar a diario con enormes cantidades de ese tipo de comentarios y que no siempre toman medidas uniformes ni actúan con la misma celeridad.
El caso es que la Comisión Europea es consciente de este problema y de lo que puede llegar a suponer la diferencia de criterio y de actuación de cara a lograr una Internet más “limpia”, así que está trabajando en una especie de código de conducta que los principales gigantes del mundillo tecnológico aceptarían de forma totalmente voluntaria.
Entre las claves más importantes de ese código de conducta se encontrarían una recopilación de criterios armonizadores para delimitar no sólo la velocidad de actuación (se habla de un máximo de 24 horas), sino también para afinar y poner una valoración común que ayude a determinar cuándo un comentario debe ser...
Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2017, 22:35 pm por wolfbcn |

Se trata de una aplicación llamada Flashlight LED Widget y estuvo a la venta durante diez días para dispositivos Android.
La aplicación que permite disponer de una linterna en el teléfono móvil podría estar robando los datos bancarios del usuario dueño de dicho terminal. En concreto, el fraude afectaría a los móviles Android y ha sido revelado por el investigador de la compañía de seguridad informática ESET Lukas Stefanko en un post que publicó el 30 de marzo en el blog Protegerse.
Se trata de la aplicación que lleva por nombre Flashlight LED Widget, en cuyo interior —según este especialista— llevaría escondido un troyano bancario. Su funcionamiento, que también hace las veces de linterna, consiste en infectar el dispositivo sin que el usuario se consciente de lo que ocurre, de tal forma que introduce contraseñas bancarias o datos privados que el malware va registrando. Interceptando incluso los mensajes enviados por la entidad bancaria del usuario para confirmar las operaciones.
Entre sus funciones, se encuentra la de suplantar otras aplicaciones utilizando pantallas y notificaciones falsas para esconder la actividad maliciosa.
http://www.publico.es/sociedad/google-elimina-play-store-aplicacion.html
Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2017, 22:34 pm por wolfbcn |

Activision ha confirmado que la próxima entrega de la exprimida saga Call of Duty devolverá la acción a la Segunda Guerra Mundial. En un breve anuncio el editor informa que el título está siendo desarrollado por Sledgehammer Games (Advanced Warfare) y emplaza a los fieles de la saga al 26 de abril a las 19:00 hora peninsular española para una retransmisión en directo durante la cual se mostrará el juego y proporcionarán los primeros detalles.
Call of Duty: WWII supondrá una vuelta a los orígenes de la saga. La serie inició su camino de éxito en 2003 con Call of Duty, un título ambientado en la Segunda Guerra Mundial que permitió a los jugadores formar parte de uno de los conflictos más brutales y explotados de la historia a través múltiples tramas (incluida la del Capitán Price) y campañas de la parte aliada. En 2004 el juego amplio su contenido con la expansión Call of Duty: United Offensive desarrollada por Gray Matter Interactive.
Poco después de United Offensive apareció Call of Duty: Finest Hour, un spin-off creado por Spark Unlimited que seguía la historia de tres soldados (un soviético, un británico y un americano) a lo largo de la Segunda Guerra Mundial. Finest Hour fue la primera entrega de la saga disponible en consolas (PS2, Xbox y Gamecube).
LEER MAS: https://www.elotrolado.net/noticia_call-of-duty-confirma-su-regreso-a-la-segunda-guerra-mundial-con-call-of-duty-wwii_31723
Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2017, 02:26 am por wolfbcn |

La firma finlandesa –ahora licenciando su marca- vuelve a la telefonía móvil tal y como nunca debió irse. Su affair con Microsoft ha terminado y al fin retoman su apuesta por Android, que algún día arrancó de forma tímida con los Nokia X. Pero hay uno de sus nuevos teléfonos que no cuenta con Android, sino con Symbian S40, y que curiosamente es el que mayor expectación ha levantado: el Nokia 3310. Regresa y lo hace esta semana en Europa, pero con un precio algo más caro de lo que se prometió.
El nuevo Nokia 3310 no es un terminal puntero, evidentemente, ni pretende serlo. No cuenta con 4G ni 3G, y en él no podemos disponer de aplicaciones que hoy día son tan básicas como WhatsApp. Pero es un dispositivo pequeño, resistente y con botones físicos de gran tamaño, ideal para personas mayores. Y sí, también es el ideal para los nostálgicos que, sencillamente, quieren tener una unidad del relanzado Nokia 3310, uno de los teléfonos que han quedado como símbolo de la Nokia de los ‘años dorados’.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/22/el-nokia-3310-llega-europa-algo-mas-caro-de-lo-esperado/
Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2017, 02:23 am por wolfbcn |
Conectado desde: 3.145.73.23
|