Titulares

Noticias

xx Internet será más rápido en Windows 10 gracias a HTTP/3



En 2013, Google anunció QUIC, sigas de Quick UDP Internet Connections. Este nuevo protocolo de red, también llamado HTTP/3, busca solucionar algunas de las limitaciones de UDP. Su implementación es similar a la actual de TCP+TLS+HTTP/2, pero hacer cambios en este protocolo actuales casi imposible porque está integrado en los kernels de sistemas operativos o en firmwares de dispositivos de red intermedios. Sin embargo, QUIC está construido sobre UDP, lo que hace que no sufra de esas limitaciones, junto con otras ventajas.




Leer más
Noticia publicada 4 Mayo 2020, 22:31 pm por El_Andaluz

xx Bloquean 141 dominios piratas, pero se sigue descargando igual



Ya hemos visto decenas de casos en los que bloquear dominios de Internet no sirve de nada. Sin embargo, gobiernos, entidades de gestión de derechos de autor y otros actores de la industria audiovisual siguen apostando por esta ineficaz medida, demostrando que son incapaces de buscar soluciones que de verdad funcionen. El último caso lo tenemos en Dinamarca dónde bloquearon 141 dominios piratas durante el año pasado, pero dónde no se ha conseguido reducir el número de personas que descargan. De hecho, sólo han logrado que estos busquen métodos para saltarse el bloqueo de páginas web.




Leer más
Noticia publicada 4 Mayo 2020, 22:29 pm por El_Andaluz

xx Elige qué carpetas se sincronizan en tu Google Drive y cuáles no



Google Drive nos permite sincronizar nuestros archivos en la nube para poder disfrutar de almacenamiento extra desde cualquier dispositivo, podemos almacenar fotografías o documentos, conversaciones y copias de seguridad de WhatsApp… Pero a la hora de sincronizar, podemos elegir. No todo lo que guardes en tu servicio en la nube debe estar automáticamente en tu dispositivo de forma local y te explicamos cómo elegir qué carpetas se sincronizan en Google Drive cuando tú quieras.




Leer más
Noticia publicada 4 Mayo 2020, 22:27 pm por El_Andaluz

xx WhatsApp lanza un bot oficial para acabar con los bulos



WhatsApp ha lanzado hoy un nuevo bot para luchar contra los bulos. La compañía no tenía ningún canal oficial para ello, donde la única manera de evitar los bulos era buscarlos manualmente en Google en alguno de los cuatro medios españoles verificados por la compañía. Ahora, después de que la OMS y el propio Ministerio de Sanidad lanzasen sus propios bots, WhatsApp ha lanzado hoy el bot del IFCN para preguntarle sobre bulos.




Leer más
Noticia publicada 4 Mayo 2020, 22:25 pm por El_Andaluz

xx Esta extensión demuestra cómo pueden hackearte Google Chrome



El malware está siempre al acecho de nuestros dispositivos. Una de las vías de ataque más comunes en ordenadores es a través del navegador web, donde extensiones maliciosas pueden robar datos e información sobre nuestra navegación. Ahora, una extensión nos muestra lo peligrosas que pueden ser.

El investigador de seguir Matthew Bryant ha publicado una herramienta llamada CursedChrome, cuyo código está disponible en GitHub. La extensión se divide en dos partes: un componente para cliente, que es la extensión en sí, y otra para el atacante, que es el panel de control al que se envía la información maliciosa. Con ello, el atacante puede usar el navegador infectado como si fuera el de su ordenador, pudiendo usar sesiones que haya iniciadas en sitios sensibles como Google, bancos o PayPal. No es raro que las extensiones de Chrome roben datos personales que haya en redes locales.




Leer más
Noticia publicada 4 Mayo 2020, 22:24 pm por El_Andaluz

xx Cierra una de las webs de torrent más usadas en todo el mundo



Las webs de descargas torrent más populares tienen millones de usuarios al día. Hay dos tipos de páginas de torrent: públicas y privadas. En estos últimos, llamados también trackers privados, el acceso es limitado y sólo se puede entrar mediante invitación. A cambio, el contenido suele ser más selecto y tiene una mayor calidad, además de una mayor velocidad de bajada. Uno de los más usados en todo el mundo ahora ha cerrado y se enfrenta a una investigación criminal.




Leer más
Noticia publicada 4 Mayo 2020, 22:21 pm por El_Andaluz

xx La Ley de Koomey, el equivalente a la Ley de Moore de la eficiencia



Todos conocemos la Ley de Moore cuando hablamos de procesadores y sus transistores, pero tanto o más importante que esta es la Ley de Koomey, a pesar de ser bastante menos famosa e incluso desconocida para muchos. ¿Quieres saber qué es la Ley de Koomey? En este artículo te explicamos en qué consiste y por qué es importante.

Jonathan Koomey es profesor en la Universidad de Standford, famoso por haber sido capaz de identificar una tendencia a largo plazo en la eficiencia energética de la informática que se conoce como la Ley de Koomey desde entonces.




Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2020, 22:53 pm por El_Andaluz

xx Sabes qué es un procesador pero, ¿conoces el IMC y cómo funciona?


En muchos procesadores, especialmente en los de hace algunas generaciones de Intel, podíamos ver grabado en el IHS las siglas IMC. Actualmente ya no lo hacen, pero eso no significa que hayan dejado de utilizarlo y, de hecho, a día de hoy es uno de los componentes de los procesadores que tiene más importancia. En relación a ello, ¿sabes qué es el IMC de un procesador? En este artículo te lo contamos, y te explicamos cómo funciona y los tipos que hay.




Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2020, 22:51 pm por El_Andaluz

xx Protege tu Smart TV con un antivirus para evitar que te espíen



Todos nos acostumbramos hace ya muchos años a proteger nuestro ordenador. Era la puerta de entrada a Internet y también la puerta por la que se colaban los virus en nuestros equipos. Entendimos que había que proteger el PC con antivirus para evitar que nos atacasen, espiasen o robasen datos y se convirtió en algo natural. Por eso, con el paso de los años y el avance de la tecnología, esa protección se ha debido extender a otros dispositivos habituales de nuestro día a día que no creímos que llegasen a necesitar un antivirus como un ordenador pero que también lo requieren y son habituales los antivirus para Smart TV.




Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2020, 22:49 pm por El_Andaluz

xx ¿Tu canal de YouTube ha sido hackeado? Así puedes solucionarlo



Todos accedemos habitualmente a YouTube para ver todo tipo de vídeos y contenidos pero algunos van un poco más allá y no solo consumen los vídeos sino que los crean y alimentan una de las plataformas de mayor éxito de los últimos años y una de las más imprescindibles. Tanto si simplemente te dedicas a usar tu canal por ocio como si lo usas de forma profesional, hay unos pasos que debes seguir si crees que han robado o hackeado tu cuenta o canal de YouTube.




Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2020, 22:48 pm por El_Andaluz

 

 

Conectado desde: 18.219.29.183