Titulares

Noticias

xx La privacidad de datos y la ciberseguridad, prioridades de Microsoft en 2018

2017 ha sido un año crítico en ciberseguridad. Para evitar una repetición, Microsoft continuará invirtiendo fuertemente en inteligencia artificial (IA) pero con atención al efecto de la IA en el mercado laboral.

Microsoft ha publicado su lista de los principales problemas tecnológicos que la compañía abordará en 2018. Entre ellos se encuentra la privacidad de los datos, una causa que ha llevado al equipo legal de los de Redmond hasta el Tribunal Supremo de EEUU.

Los abogados de Microsoft declararán ante el Tribunal Supremo para discutir el problema relacionado con los datos almacenados en servidores operados por Microsoft en países extranjeros.

Las empresas en la nube con sede en EEUU no son las únicas que siguen de cerca este caso. Antes de que el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (GDPR) entre en vigor el 25 de mayo de 2018, los legisladores europeos han expresado su preocupación por este litigio.

“Los reguladores de privacidad de la UE han catalogado nuestro caso sobre la información almacenada en servidores en Irlanda como una interferencia con la soberanía territorial de un Estado miembro de la UE”, han apuntado los autores de la lista de las prioridades de Microsoft para 2018, Brad Smith, presidente y jefe legal de Microsoft; y Carol Ann Browne, directora de comunicaciones ejecutivas de la compañía.

Esta preocupación ha llevado a la UE a incluir una disposición en el GDPR para “exigir que los gobiernos respeten las fronteras y trabajen según los acuerdos internacionales en lugar de actuar unilateralmente”, han apuntado Smith y Browne.

El GDPR es un conjunto de estrictas normas de...


Leer más
Noticia publicada 4 Enero 2018, 01:38 am por wolfbcn

xx Se espera subida de precios de tarjetas gráficas de gama media y alta

El auge del minado de criptodivisas lleva un tiempo elevando los precios de tarjetas gráficas de gama media y gama alta de los principales fabricantes del sector, aunque es cierto que las soluciones Radeon RX de AMD han sido las más perjudicadas.

Las consecuencias han sido muy negativas para los consumidores, ya que hasta hace cosa de un año era posible comprar tarjetas gráficas como las RX 570 de 4 GB por unos apetecibles 170 euros y ahora es casi imposible encontrar una por menos de 250 euros.

En el caso de las soluciones gráficas de NVIDIA las más afectadas han sido las GTX 1060 de 6 GB, que han pasado de los 260 euros a los 290 euros (modelos más económicos). La subida ha sido menos marcada, pero también se ha extendido a las GTX 1070 de 8 GB.

Por desgracia la tendencia no va a cambiar, ya que según las últimas previsiones de DigiTimes se espera una nueva subida de precios de tarjetas gráficas de gama media y gama alta durante el primer trimestre del año, aunque tendrá dos causas y no una.

La primera es la que ya hemos comentado, el interés hacia el minado de criptodivisas y el sostenimiento de una alta demanda de dicho tipo de soluciones gráficas. La segunda está relacionada con la escasez de memoria gráfica, que es consecuencia directa de esa alta demanda y de la desviación de recursos productivos para fabricar más memoria DRAM Y Nand Flash.

Se espera que las tarjetas gráficas de gama media y gama alta se encarezcan como mínimo entre 5 y 20 dólares por el mayor coste de la memoria gráfica. Obviamente esto afectará en mayor medida a aquellas soluciones que utilicen una mayor cantidad de memoria gráfica, es decir...


Leer más
Noticia publicada 4 Enero 2018, 01:36 am por wolfbcn

xx Descubre las opiniones falsas de Amazon, Yelp o Tripadvisor

Compañías como Amazon dedican gran cantidad de recursos a intentar de evitar las opiniones falsas dentro de su plataforma. Sin embargo, es habitual que se cuelen estas falsas valoraciones que, en realidad, están llevadas a cabo por el propio vendedor –con otras cuentas-, personas relacionadas, o incluso usuarios a los que se les ha enviado el producto de forma gratuita. Y todo esto lo podemos detectar con Fakespot en Amazon, Yelp y Tripadvisor.

A nadie le agrada ir a un hotel convencido de que estará limpio, porque así lo aseguran las valoraciones de Tripadvisor, y encontrarse con que todo está hecho un asco. O comprar un producto que se supone de buena calidad, porque nos lo prometen en las valoraciones de Amazon, y encontrarnos con que era una opinión falsa y la calidad es pésima ¿verdad? Pues podemos evitarlo con Fakespot, y lo único que necesitamos es la dirección URL del producto en cuestión, o del hotel, o que corresponda… e introducirla en esta herramienta online similar a un buscador.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/03/fakespot-opiniones-amazon/


Leer más
Noticia publicada 3 Enero 2018, 21:40 pm por wolfbcn

xx Windows 10 todavía no ha logrado superar a Windows 7

Aunque los diferentes medios especializados en el tratamiento y la medición de cuota de mercado ofrecen datos dispares en todos los casos se confirma una misma realidad; Windows 10 no consigue superar a Windows 7.

En NetMarketShare por ejemplo hemos visto datos que apuntan a una distancia considerable entre ambos sistemas operativos, mientras que Statcounter mostraba una diferencia cada vez menor que apuntaba a que Windows 10 iba a superar a Windows 7 antes de cerrar 2017, pero al final dicha predicción no se ha cumplido.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/03/windows-10-superar-a-windows-7/


Leer más
Noticia publicada 3 Enero 2018, 21:36 pm por wolfbcn

xx Trump usa Twitter para amenazar al planeta con una guerra nuclear, porque puede

Bienvenidos a 2018, otro año en el que parece que veremos al presidente de los Estados Unidos continuar con su gran récord de amenazas y comentarios incendiarios, solo que hemos llegado al extremo en el que Trump está literalmente amenazando con guerra nuclear a otra nación en la red social.

En su más reciente tuit, Trump respondió a los comentarios que hizo Kim Jong Un durante su discurso anual, el líder norcoreano dijo que tenía un botón nuclear en su escritorio capaz de atacar a los Estados Unidos y que se trataba de una realidad, no de una amenaza. En su mejor muestra de "diplomacia" el presidente norteamericano le respondió en Twitter:

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/trump-usa-twitter-para-amenazar-al-planeta-con-una-guerra-nuclear-porque-puede


Leer más
Noticia publicada 3 Enero 2018, 21:34 pm por wolfbcn

xx Atenti: Ese grandioso juego de celular sabe lo que ves en tu televisor

Todo gracias a una tecnología de reconocimiento de audio de Alphonso, compañía que quiere mejorar la TV como medio publicitario.

Puede ser que ese juego de celular que tanto amas no sea tan inofensivo como parece y no por culpa de las cajitas de premios, sino por algo potencialmente peor: espionaje.

Un reportaje del New York Times ha puesto en el tapete a una compañía llamada Alphonso, cuya tecnología de reconocimiento de audio viene embutida en muchos juegos de Google Play (se habla de alrededor de 1.000) y que permite saber, por ejemplo, que ven los usuarios en su TV.

¿Para qué querrían saber que ve la gente en TV en un mundo donde cada vez se ve menos TV? Publicidad, obviamente. La información obtenida por Alphonso se puede triangular (?) con la que viene desde otras fuentes y saber exactamente que le interesa a una persona en particular. O donde ha estado.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/01/juegos-celulares-televisor/


Leer más
Noticia publicada 3 Enero 2018, 21:33 pm por wolfbcn

xx Thunderbolt vs USB: ventajas y desventajas de cada interfaz

Aunque el USB es la interfaz más conocida, y más fácil de encontrar en cualquer ordenador Mac y PC desde finales de los años 90. Thunderbolt, por su parte, es fruto de la colaboración entre Intel y Apple, y es una solución más extendida entre los ordenadores Mac. Sin embargo, poco a poco ha ido ganando mercado por sus ventajas frente al ‘bus’ universal.  Pero ¿qué ofrece cada interfaz? Desgranamos las ventajas y desventajas del USB y el Thunderbolt, frente a frente.

El USB es la interfaz que utilizamos para la conexión de periféricos de todo tipo en el ordenador: desde discos duros hasta teclados, y pasando por adaptadores de rd, entre muchos otros. Lo más frecuente es encontrarnos con USB, USB 2.0 y USB 3.0, diferenciados de forma habitual por su color: azul, en el caso de los conectores USB 3.0, que perfectamente pueden coexistir en un mismo dispositivo. Thunderbolt, por su soporte directo y la alta tasa de transferencia que ofrece, es utilizado de forma más común para la transmisión de vídeo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/03/thunderbolt-vs-usb/


Leer más
Noticia publicada 3 Enero 2018, 21:31 pm por wolfbcn

xx Google bloquea enlaces a webs piratas incluso antes de aparecer en el buscador

Por todos es conocido que Google bloquea resultados de su buscador por diferentes razones, principalmente por piratería. Las peticiones de borrado que recibe el gigante de Internet todos los días superan con creces lo que podemos imaginar y se estima que, de media, se procesan más de 3 millones cada día. No obstante, tenemos una novedad no conocida hasta el momento. Esta no es otra que la confirmación de que Google bloquea enlaces a webs piratas incluso antes de aparecer en el buscador.

Bajo la Digital Millennium Copyright Act o DMCA (Ley de Derechos de Autor de la Era Digital), la industria audiovisual puede exigir a los proveedores de servicio que eliminen los enlaces a contenido “pirata”. El proceso es sencillo en buena parte. En el caso de Google, este recibe peticiones de borrado con los enlaces en cuestión y pasa a procesarlas automáticamente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/03/google-resultados-piratas-buscador/


Leer más
Noticia publicada 3 Enero 2018, 21:29 pm por wolfbcn

xx Canadá buscará tendencias suicidas en redes sociales mediante inteligencia ...

El Gobierno de Canadá se ha asociado con una compañía especializada en inteligencia artificial, Advanced Symbolics, para analizar mensajes de 160.000 perfiles de redes sociales buscando tendencias suicidas. El objetivo de la administración canadiense es predecir aumentos en el riesgo de suicidio en los diferentes territorios y provincias del país.

En un documento publicado en el sitio web del departamento gubernamental responsable de obras públicas, se indica que gracias a estos análisis las autoridades podrán definir el comportamiento suicida en las redes sociales y se usará "para realizar estudios de mercado sobre la población general de Canadá".

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/canada-buscara-tendencias-suicidas-en-redes-sociales-mediante-inteligencia-artificial


Leer más
Noticia publicada 3 Enero 2018, 14:03 pm por wolfbcn

xx Detectado un grave fallo en procesadores Intel cuya solución pasa por ...

Malos tiempos para Intel y sus procesadores. Si en 2017 se descubrieron diversos fallos de seguridad, la cosa no parece que vaya mucho mejor este año. Según acabamos de conocer, se ha encontrado un grave fallo en el diseño de los procesadores Intel cuya solución pasaría por ralentizar entre un 5% y un 30% los ordenadores afectados mediante una actualización del sistema operativo.

Un error fundamental en el diseño de los procesadores Intel ha obligado a realizar cambios importantes en el núcleo de Linux o Windows para “solucionarlo”. En Linux trabajan para lanzar una nueva versión de su kernel con esta corrección lo antes posible. Por su parte, desde Microsoft avisan que el próximo 9 de enero de 2018 deberíamos tener el parche disponible. Este parche ya ha sido enviado a los usuarios del programa Windows Insider el pasado mes de diciembre. En el caso de macOS, también será necesario contar con una actualización que ponga el error bajo control.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/01/03/intel-fallo-seguridad-pc-lento/


Leer más
Noticia publicada 3 Enero 2018, 14:02 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.123