Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










1055 1056 1057 1058 1059 1060 1061 1062 1063 1064
Noticias

Los usuarios que hacen trampas en PlayerUnknown’s Battleground se han convertido en uno de los mayores problemas para sus responsables y para los jugadores ya que afecta a la experiencia de juego, a la imagen del mismo y puede tener consecuencias muy negativas en las ventas por el “boca a boca”.
La idea es muy sencilla, si hay una gran número de jugadores haciendo trampas en PlayerUnknown’s Battleground los jugadores “legales” se verán frustrados hasta el punto de tomarse descansos o incluso de abandonar el juego, y esto podría llevarles a no recomendarlo a sus amigos y conocidos.
PUBG Corp confirmó que están trabajando para implementar una nueva herramienta que ponga las cosas más difíciles a los tramposos en PlayerUnknown’s Battleground. No será una solución definitiva, eso es evidente, pero podría ser suficiente para mejorar la experiencia de juego y hacer que las cosas mejoren considerablemente.
Dicha solución estará disponible a partir de la próxima semana así que pronto podremos empezar a ver si acaba siendo efectiva o no.
Por otro lado la cuenta oficial de BattlEye ha confirmado que sólo durante el pasado mes de enero bloquearon a un total 1.044.000 de jugadores de PlayerUnknown’s Battleground por hacer trampas, una cifra que unida a los bloqueos registrados en meses anteriores nos deja números de auténtico récord y para muestra un botón; al cierre de diciembre de 2017 habían bloqueado a más de un millón y medio de jugadores.
Los juegos competitivos con componente multijugador que están de moda suelen ser el objetivo principal de los tramposos, una lacra de la que desgraciadamente no se libran ni siquiera jueg...
Leer más
Noticia publicada 6 Febrero 2018, 02:17 am por wolfbcn |

Se sube al tren de las pantallas 18:9, apuesta por los chips de Samsung, incluye un lector de huellas lateral, y se las ingenia para mantener su icónico botón M-Back
Es mejor llegar bien que llegar rápido. Parece que esa es la filosofía que ha abrazado Meizu en su estrategia para remontar las ventas este año, que ha comenzado con el lanzamiento de su primer móvil con pantalla 18:9. Para muchos, el M6s llega tarde: varios meses después del OPPO F5, que abrió la gama media a los terminales con ‘pantallas infinitas’, y detrás de la nueva familia económica Redmi 5 de Xiaomi.
Sin embargo, la empresa de Zhuhai afirma que ha esperado lo que debía: no bastaba con cambiar la pantalla y adoptar una ‘infinita’, era necesario buscar soluciones técnicas para los diferentes retos que plantea este terminal.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-05/meizu-m6s-xiaomi-guerra-precios_1515249/
Leer más
Noticia publicada 6 Febrero 2018, 02:16 am por wolfbcn |

Así lo revela ESET, que explica que usan “las mismas técnicas” para intentar “ocultar la mayor cantidad de información posible acerca de su comportamiento”.
En 2014 veía la luz el malware Dridex, que llegaba como bot para luego convertirse en troyano bancario sofisticado que se ha ido actualizando. Por su parte, el ransomware BitPaymer (o FriedEx) que se dirige a organizaciones de perfil alto se descubrió el pasado verano.
Ahora los expertos en seguridad los han vinculado y dicen que pertenecen a los mismos ciberdelincuentes.
ESET Latinoamérica revela que los autores de Dridex se encuentran detrás de BitPaymer, que aplica a cada archivo afectado una clave que también se cifra.
“En diciembre de 2017 nos detuvimos a observar de cerca una de las muestras de FriedEx y casi instantáneamente notamos la semejanza del código con Dridex”, comenta Camilo Gutierrez, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
“Intrigados por los hallazgos iniciales, profundizamos en las muestras de FriedEx”, sigue Gutierrez, “y descubrimos que éste utiliza las mismas técnicas que Dridex para ocultar la mayor cantidad de información posible acerca de su comportamiento”.
“Este descubrimiento nos da una imagen más clara de las actividades del grupo”, destaca este representante de ESET.
Por ejemplo, “podemos ver que el grupo continúa activo y no sólo actualiza constantemente su troyano bancario para mantener su soporte de inyecciones web para las últimas versiones de Chrome y para introducir nuevas funcionalidades como Atom Bombing para buscar evadir soluciones de seguridad”, dice, sino que “también sigue las...
Leer más
Noticia publicada 6 Febrero 2018, 02:15 am por wolfbcn |

Conversamos con el fundador del proyecto anunciado hace algunos meses, que hoy ya está operativo para minar.
En diciembre del año pasado nos enterábamos del lanzamiento de una nueva criptomoneda chilena llamada Luka. Tras un necesario tiempo de testeos y retroalimentación con la comunidad, el proyecto ya está operativo para realizar minería.
Ariel Salas Herrera, Ingeniero Informático de solo 22 años, es el fundador del proyecto. Él, junto a un equipo de cuatro personas, ha levantado y desarrollado la moneda que lleva por nombre el modismo chileno “luca”, apelativo a los billetes de CLP 1000, en el país. Tras varias consultas por redes sociales, Luka finalmente está activa y con un algoritmo mejorado para la fluidez de la red.
Con una imagen renovada y haciendo eco de los comentarios recibidos, se liberaron las billeteras (wallets) para Windows, Linux y macOS. Aunque aún hay pendientes varios planes detallados en el roadmap de su sitio, conversamos sobre las ideas detrás de Luka con su fundador, Ariel Salas.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/lanzan-oficialmente-criptomoneda-chilena-luka/
Leer más
Noticia publicada 6 Febrero 2018, 02:13 am por wolfbcn |

Si hablamos de plataformas donde poder ver vídeos o escuchar música en streaming, entonces la plataforma de Google, YouTube, es sin duda la más utilizada. Cada día, son millones de usuarios los que reproducen sus vídeos o canciones favoritas y suben nuevos contenidos a la plataforma. Como en la mayoría de servicios, aplicaciones y plataformas, YouTube permite crear listas de reproducción con nuestra música favorita o bien escuchar otras listas de reproducción públicas. A continuación, vamos a mostrar cómo hacer una copia de seguridad de una lista de reproducción de YouTube.
De esta manera, vamos a poder guardar una lista de reproducción de YouTube en el disco duro como un archivo de texto, un HTML o ambos. Para ello, vamos usar una herramienta llamada YouTube Export, que como su propio nombre indica, nos permite exportar listas de reproducción de YouTube.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/youtube/hacer-copia-seguridad-listas-reproduccion-youtube/
Leer más
Noticia publicada 6 Febrero 2018, 02:11 am por wolfbcn |

En Movistar han estado tremendamente ocupados en las últimas semanas a costa de los diferentes cambios anunciados en sus tarifas. Por un lado, tenemos nuevas tarifas móviles y líneas adicionales (también aumento de gigas en las modalidades #2, #6, #10, #20 ya obsoletas). Por otro lado, contaremos con velocidad duplicada (hasta 600 Mbps) y más gigas en Movistar Fusión y subida de precio en Movistar Fusión #0. Hoy entran en vigor la mayor parte de los cambios, por lo que es momento de ver cómo quedan Movistar Fusión y las tarifas móviles a partir de este mes con el aumento de gigas y subida de precio.
Así queda Movistar Fusión a partir de hoy 5 de febrero (Fusión #0 el 5 de marzo)
Con los cambios anunciados en las últimas semanas, la oferta de Movistar Fusión cambia bastante. Por ello, vamos a ver cómo quedan las tarifas a partir de hoy 5 de febrero de 2018 (Movistar Fusión #0 no subirá su precio hasta el 5 de marzo):
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/05/movistar-usion-tarifas-moviles-subida-febrero-2018/
Leer más
Noticia publicada 6 Febrero 2018, 02:10 am por wolfbcn |

La vulnerabilidad se encuentra en la capa SSL de la funcionalidad VPN de ambos productos y ha recibido la puntuación máxima posible al considerarse crítica.
Cisco ha publicado el pasado día 29 un parche de seguridad para solucionar un fallo crítico en la capa SSL de la funcionalidad VPN de Cisco Adaptive Security Appliance (ASA) con identificador CVE-2018-0101. Cisco ha otorgado el CVSS máximo a esta vulnerabilidad y ha publicado la siguiente lista de productos afectados:
LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/02/vulnerabilidad-critica-en-cisco-asa-y.html
Leer más
Noticia publicada 6 Febrero 2018, 02:09 am por wolfbcn |

LG no se la pudo con la dura competencia que imponen las marcas locales, por lo que decidió conceder su cuota de ese mercado.
Hace no mucho se hizo pública una información demoledora: LG dejaría de lanzar smartphones de manera regular. Ahora la división móvil toma otra decisión drástica.
De acuerdo a lo informado por PingWest, el departamento de móviles de LG, que ha registrado pérdidas por 10 semestres consecutivos, abandona el mercado chino.
El último estudio de CounterPoint nos mostró los excelentes resultados de las marcas chinas, no solo en su mercado, sino que a nivel global.
Es lo anterior lo que hace que la surcoreana se vaya de China en el aspecto móvil, simplemente no pueden competir en ese mercado contra los locales.
De todas formas esto es algo que se podía anticipar, dado que el último celular que ofrecieron en esas tierras fue el criticado y modular LG G5, que no contó con buena crítica por parte de la prensa ni de los usuarios.
Ese mismo equipo marcó, de alguna u otra forma, el presente actual de la división móvil de LG, aunque otros modelos salidos después contaban con graves problemas, como por ejemplo, el tema del “bootloop” o reinicios constantes de algunos equipos, que era una falla de hardware, sin solución más que la encontrada hace poco por los que se tomaron la molestia de demandar a la marca.
Ahora nos queda esperar a ver con qué trata de sorprender LG en el Mobile World Congress. Las apuestas indican que serán más conservadores y no lanzarán un LG G7, al menos no ahora hasta que puedan
¿A ti te gustan los móviles de LG? ¿Qué futuro les ves en el resto del...
Leer más
Noticia publicada 5 Febrero 2018, 21:16 pm por wolfbcn |

Tras los últimos cambios de sus algoritmos, la red social sufre una caída en el número de personas que ingresan diariamente al sitio desde EE.UU. y Canadá.
Por primera vez en la historia, se ha registrado un descenso en el número de personas que ingresan diariamente a Facebook en América del Norte y también en el tiempo que los usuarios pasan en la red social, según reflejan los datos de los dos últimos trimestres del año pasado, informa CNBC.
Facebook reportó en su informe que el número de usuarios activos del sitio disminuyó de 185 millones en el tercer trimestre a 184 millones en el cuarto trimestre de 2017 en EE.UU. y Canadá. Esta caída puede ser resultado de los últimos cambios que el presidente ejecutivo de la compañía, Mark Zuckerberg, realizó en la red social recientemente.
Zuckerberg explicó que Facebook redujo la cantidad de videos virales en las noticias de los usuarios, como parte de un plan de la red social para primar las interacciones entre los usuarios sobre el consumo pasivo de contenidos populares. Estos cambios hicieron que el tiempo que pasa el conjunto de usuarios en Facebook bajara aproximadamente en 50 millones de horas al día.
El lunes pasado, el fundador de la compañía anunció una nueva actualización de la red social que entró en vigor este 30 de enero. Según escribió en su página en la red social, ahora entre las noticias de los usuarios aparecerán de manera más frecuente acontecimientos locales.
https://actualidad.rt.com/actualidad/262044-numero-usuarios-diarios-facebook-america
Leer más
Noticia publicada 5 Febrero 2018, 21:12 pm por wolfbcn |

Durante muchos años se ha creído que utilizar el teléfono móvil durante largos periodos de tiempo aumentaba el riesgo de padecer cáncer, una premisa que ha sido desmentida por un nuevo estudio elaborado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) de Estados Unidos.
El estudio contó con un presupuesto de 25 millones de dólares así que es uno de los más importantes y más completos que se han realizado hasta el momento. En las pruebas se utilizaron roedores que fueron expuestos a grandes dosis de radiación durante nueve horas diarias por un periodo de dos años y según los expertos no tenemos nada de lo que preocuparnos.
Aunque los ratones macho acababan desarrollando tumores los expertos han indicado que esto se debería al envejecimiento que se produce durante ese periodo de dos años y no a la radiación, ya que un ratón de dos años de edad equivale a un humano de setenta años.
Como sabrán muchos de nuestros lectores el envejecimiento tiene consecuencias importantes a nivel celular, y una de las más relevantes es un importante aumento de las posibilidades de desarrollar tumores.
Pero esto no es todo, según los expertos la dosis de radiación que suministraron a los roedores fue exagerada y está muy lejos de la que recibirá un humano durante toda su vida utilizando un teléfono móvil, así que las probabilidades reales de sufrir un tumor por ello son prácticamente nulas.
Curiosamente las ratas y ratones que fueron bombardeados con radiación de teléfonos móviles vivieron más tiempo que un grupo de roedores que no fueron irradiados.
Leer más
Noticia publicada 5 Febrero 2018, 21:09 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.118
|