Titulares

Noticias

lamp Con este kit todo en uno que cabe en un USB puedes reparar automáticamente ...

Como dicen las leyes de Murphy, "si algo puede salir mal, probablemente saldrá mal". A pocas cosas se aplica tan bien esto como a un ordenador, seguramente a la impresora, pero eso es otra historia. Si algo puede ir mal con Windows, seguro pasará en algún momento, y si alguna vez te encuentras frente a un fallo que no estás seguro de cómo resolver, quizás te venga bien algo de ayuda.

All in One System Rescue Toolkit te da una mano en eso. Es un kit de herramientas diseñado para reparar tu ordenador y solucionar automáticamente la mayoría de los problemas de Windows que son más comunes, sin tener que saber mucho sobre computación. Es algo que podemos probar para rescatar el sistema antes de decidir formatear.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/con-este-kit-todo-en-uno-que-cabe-en-un-usb-puedes-reparar-automaticamente-cualquier-pc-con-windows


Leer más
Noticia publicada 23 Febrero 2018, 02:40 am por wolfbcn

xx WhatsApp cambia su letra pequeña: prepárate para empezar a recibir publicidad

El servicio de mensajería instantánea más usado del mundo cambia sus términos y condiciones para abrir el camino al contenido publicitario

Era un rumor que corría desde hace tiempo. Prácticamente desde que Facebook se gastara 19.000 millones de euros en comprar la aplicación muchos expertos daban por hecho que el futuro de WhatsApp pasaba por la publicidad, y ahora estamos a punto de ver que no se equivocaban. Dos días después de cumplirse el cuarto aniversario de la aplicación como parte del gigante Facebook, sus desarrolladores han lanzado en 'beta' un cambio de los términos y condiciones de uso para abrir paso a la publicidad. Adiós a la filosofía original de la aplicación de mensajería de no incluir nunca publicidad.

Según ha publicado el medio especializado 'WABetaInfo', conocido por filtrar antes que nadie las novedades de esta 'app', el servicio estaría preparando un gran cambio en sus condiciones para la próxima actualización, la 2.18.57 de Android, con el objetivo de abrir un camino definitivo a la inclusión de publicidad. ¿Cómo sería su llegada? No se especifica en el texto, pero todo apunta a que permitirá a las empresas mandarte anuncios a través de su plataforma. Es decir, que las compañías interesadas podrán pagar por enviarte contenido patrocinado a través de mensajes de WhatsApp.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-22/whatsapp-publicidad-facebook_1525964/


Leer más
Noticia publicada 23 Febrero 2018, 02:39 am por wolfbcn

xx TV Catch app, una aplicación para no perderte viendo la TV

La nueva APP se presentará en el Mobile World Congress 2018

Sentarse delante de la TV y no saber cuál de las múltiples opciones elegir es cada vez una sensación más habitual. A mayor número de posibilidades, mayor es la desorientación de unos espectadores abrumados por el crecimiento de plataformas digitales y canales de TDT.

La solución proviene, en este caso, de la propia tecnología. La aplicación móvil TV CatchApp, que la start up española ZonaApp del grupo Eurostar Mediagroup, dará a conocer en la presente edición del Mobile World Congress de Barcelona, aspira a ser el Shazam de la TV.

LEER MAS: https://www.elplural.com/tech/2018/02/22/tv-catch-app-una-aplicacion-para-no-perderte-viendo-la-tv


Leer más
Noticia publicada 23 Febrero 2018, 02:38 am por wolfbcn

xx Cómo esta lista de 500 millones de contraseñas hackeadas puede ayudar a ...

Troy Hunt, el conocido experto en seguridad y creador de Have I Been Pwned, ese sitio donde podemos comprobar si nuestro email alguna vez se ha visto comprometido en una brecha de datos, ha lanzado la segunda versión de Pwned Passwords, una colección de más de 500 millones de contraseñas disponibles para que cualquiera las descargue.

La intención de Hunt con este proyecto es el ofrecer una base de datos de contraseñas que han sido hackeadas en diferentes brechas de seguridad, para que cualquier organización pueda usarlas para proteger mejor sus sistemas. ¿Cómo?, así lo explica:

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/como-esta-lista-de-500-millones-de-contrasenas-hackeadas-puede-ayudar-a-protegernos-de-futuras-brechas-de-seguridad


Leer más
Noticia publicada 23 Febrero 2018, 02:36 am por wolfbcn

xx ¿Sin espacio en tu ordenador? Estas son las mejores memorias SSD externas

Mucho almacenamiento extra en un tamaño de la palma de la mano. Eso es lo que ofrecen estos accesorios que ofrecen capacidades de hasta 2 terabytes

Un editor de vídeo que necesita mover brutos, grabaciones y animaciones de un ordenador a otro. Un diseñador que carga sus archivos para seguir trabajando en casa. Un loco de las series y las películas. O, simplemente, un usuario que almacena cientos de miles de fotos, vídeos y documentos a lo loco como si fuese uno de estos trasteros que parecen infinitos. Tarde o temprano puede que te encuentres en la tesitura de que el almacenamiento de tu equipo empiece a reducirse a la mínima expresión y necesites echar mano de un accesorio para ampliar tu memoria.

Olvídate de los tradicionales discos duros externos de escritorio y esos mamotretos que necesitabas meter en una mochila para llevar cómodamente de un lado al otro. Las memorias SSD portátiles, aunque de mayor precio, son una alternativa más ligera, más segura y rápida para guardar tu información y archivos. Ideales para aquellos que necesitan un chute extra de espacio pero también para los que viajan o necesitan mover archivos voluminosos de equipo a equipo con cierta agilidad.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-22/memorias-externas-ssd-samsung-sandisk-western-digital_1525435/


Leer más
Noticia publicada 23 Febrero 2018, 02:28 am por wolfbcn

xx El fin de la neutralidad de la red ya tiene fecha en Estados Unidos

Parte de la reglamentación entra en vigencia el 23 de abril, aunque aún quedan elementos fundamentales sin fecha.

En diciembre del año pasado la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos, votó para poner fin a sus reglas sobre la neutralidad de la red. Un documento emitido recientemente por la misma entidad expuso que parte de los cambios entrarán en vigencia en abril.

La neutralidad de internet significa someramente que los proveedores de internet y los gobiernos deben tratar en igualdad de condiciones el tráfico que pasa por la red. Este principio fue derogado en EEUU, donde los ISP podrán bloquear o cobrar más por determinados contenidos.

El documento titulado paradójicamente “Restaurando la libertad de Internet”, menciona que parte de los cambios entrarán en vigencia el 23 de abril, aunque otros varios aspectos fundamentales aún no tienen fecha. “La fecha de vigencia es el 23 de abril de 2018, a excepción de las instrucciones de enmienda 2, 3, 5, 6 y 8, que se retrasan”, dice el documento.

Según lo informado por The Verge, hay elementos fundamentales que aún son objetos de discusión y no tienen fecha. Esto porque las reglas modifican los requisitos para la recopilación de datos y debe haber una aprobación de la Oficina de Administración y Presupuesto. Tras esto, la FCC “publicará un documento en el Registro Federal que anuncie la fecha”.

Paralelamente, varios estados han iniciado demandas para frenar las nuevas reglas y también en el congreso se han emitido oposiciones. Puede que el fin a la neutralidad no llegue de un día para otro, pero sí se inicia un oscuro camino, donde los intereses económicos se...


Leer más
Noticia publicada 23 Febrero 2018, 02:26 am por wolfbcn

xx La Ballena Azul sigue dando qué hablar: creen que provocó el suicidio de dos ...

El reto de la Ballena Azul dio mucho de qué hablar el año pasado y todo apunta a que no se ha terminado. Creen que está detrás de la muerte de unas hermanas

¿Premios Darwin? Algo así. El año pasado, el reto de la Ballena Azul tomó los titulares de medios alrededor del mundo. Se trata ni más ni menos que de un reto suicida. Los participantes tenían que seguir una serie de retos que los iban quebrando mentalmente hasta llegar al último: el suicidio. Asombrosamente, esto costó muchas vidas adolescentes en todo el mundo.

En caso de que pensaras que todo esto había acabado y ahora la única moda viral era comer pods de detergente; tenemos que decirte que estás equivocado. En Rusia investigan el suicidio de un par de medias hermanas.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/02/la-ballena-azul-aun-da-de-que-hablar-creen-que-provoco-el-suicidio-de-dos-hermanas-rusas/


Leer más
Noticia publicada 23 Febrero 2018, 02:25 am por wolfbcn

xx MásMóvil es el operador más rápido según un estudio de velocidad de fibra

MásMóvil se ha convertido en la operadora más destacada del momento después de conocer que consiguió casi 400.000 nuevos clientes de banda ancha en 2017. Su propuesta sin florituras de bajo coste está calando entre los usuarios e incluso haciendo que las grandes se replanteen algunas cosas. Además, y por si faltaba algo, MásMóvil es el operador más rápido según un estudio de velocidad de fibra. Os damos todos los detalles a continuación.

Este dato ha sido extraído del Barómetro de conexiones a Internet fijas en España correspondiente al segundo semestre de 2017. Este estudio se ha realizado con todas las muestras tomadas por una herramienta de medición de velocidad, que afirma haber realizado miles de comprobaciones en la segunda mitad del año anterior.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/22/velocidad-fibra-masmovil/


Leer más
Noticia publicada 23 Febrero 2018, 02:23 am por wolfbcn

xx Los GHz de los procesadores se han estancado, y hay una buena razón para ello

Si tenéis unos cuantos años encima probablemente recordaréis haber utilizado procesadores de apenas unos cientos de MHz. El primer procesador de Intel que superó 1 GHz fue el Pentium 4 de 1,3 GHz lanzado en 2001, mientras que el Pentium III de 1999 se quedaba en 550 MHz. De ahí se subió hasta los 2,4 GHz, y con la segunda generación vimos como procesadores como el Core i7-2600 alcanzaban ya 3,4 GHz de base y 3,8 GHz de Boost, con un overclock magnífico. 7 años después, la frecuencia no ha seguido creciendo al mismo ritmo.

La frecuencia de los procesadores no está aumentando tanto como antes

La batalla por ser el primero en llegar a 1 GHz entre AMD e Intel queda muy lejos. Si en 20 años se pasó de 100 MHz a 1 GHz, ¿por qué no hemos pasado ya a 10 GHz casi 20 años después? Intel ya explicó en su momento por qué.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/02/22/intel-ghz-procesadores-estancado/


Leer más
Noticia publicada 23 Febrero 2018, 02:22 am por wolfbcn

xx Coldroot indetectado por antivirus durante dos años

Coldroot es un RAT que inicialmente estaba diseñado para infectar a sistemas MacOS, pero se está empezando a distribuir en otros sistemas operativos de escritorio.

Este troyano sigue pasando inadvertido para la gran mayoría de antivirus, a pesar de que el código fuente se encuentra disponible en un repositorio de Github. El código se liberó a mediados de 2016, pero al no tener una gran popularidad no suscitó mucho interés. Sin embargo, recientemente ha pasado a distribuirse de manera activa.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/02/coldroot-pasa-desparecibido-para-los.html


Leer más
Noticia publicada 23 Febrero 2018, 02:20 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.136