
Mark Zuckerberg es uno de los empresarios tecnológicos más importantes del momento. Estamos hablando de la persona detrás de Meta, la compañía de redes sociales que controla Facebook, Instagram, WhatsApp, Meta Quest, Ray-Ban Meta y conceptos interesantes como las gafas de realidad aumentada Orion. Zuckerberg, sin embargo, no fue el único en dar comienzo a este imperio cuyos orígenes se remontan a principios del 2000.
Todo comenzó inmediatamente después de que la Universidad de Harvard bloqueara un programa llamado Facemash que Zuckerberg había creado en el segundo año de sus estudios. Facemash mostraba dos fotos de personas y los usuarios podían votar sobre su atractivo para alimentar un algoritmo de clasificación. Tras aquel proyecto comenzó a desarrollar Facebook, una página para conectar a los miembros de la universidad a la que pertenecía.
Los que crearon Facebook, 20 años después
Zuckerberg compartió una primera versión del sitio a su compañero de cuarto Dustin Moskovitz, quien le ayudó a conseguir nuevos usuarios. Más tarde se unieron al proyecto otros estudiantes. Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz, Andrew McCollum y Chris Hughes. Facebook se expandió más allá de la Universidad de Harvard bajo el dominio thefacebook.com y se convirtió en una empresa cuya primera inversión llegó en junio de 2004 de la mano de Peter Thiel.