Introduce tu teléfono fijo para comprobar la cobertura y los servicios disponibles en su línea, éste puede ser el mensaje de cualquier página que detrás esconde una política de privacidad aceptada por defecto que incluye claúsulas muy abusivas.

Cuando el usuario acepta automáticamente el teléfono puede ser tratado con diversos fines. Buceando entre los avisos legales de diversas empresas nos hemos encontrado que los interesados autorizan expresamente a que sus datos puedan ser comunicados a las entidades mercantiles relacionadas con ocio, cultura, deporte, enseñanza, artes gráficas, alimentación, bebidas, banca, actividad financiera, construcción, obras públicas, inmobiliario, nuevas tecnologías, automoción, caza, pesca, sanidad, seguros, transportes, vigilancia, seguridad, comercio, oficinas, despachos, hostelería, restauración, turismo, medios de comunicación, publicidad, salud, belleza, textil, calzado, complementos, minería, metalurgia, energía, química, farmacia, administración local..... etc.
En otras políticas de privacidad las cláusulas advierten que se autoriza expresamente el envío de ofertas por parte de la empresa o de terceros. ¿Qué debemos hacer?
Cuando queráis consultar la cobertura de algún servicio es imprescindible leer la política de privacidad antes de proporcionar los datos. También es importante tener en cuenta que el usuario tiene derecho a cancelar sus datos pero no siempre se consigue y es que una vez que nuestro teléfono circula por determinadas empresas, es difícil averiguar después los nombres de las mismas.
Se recomienda ser cuidadoso y recurrir a la famosa Lista Robinson, aunque no siempre resulta eficaz según se comenta por la Red.
FUENTE :http://www.adslzone.net/article4711-no-introduzcas-tu-telefono-para-comprobar-tu-cobertura-adsl-o-recibiras-spam-telefonico.html