Aquí alguien está liando dos conceptos.
Electromagnetismo con química.
Las ondas electromagnéticas en cualquiera de sus formas son dañinas. A mayor la frecuencia y menor longitud de onda, mayor el poder de penetración (mayor la energía), cualquier persona que haya hecho física en el bachillerato debería saberlo.
las alergias son incompatibilidades químicas que alteran el funcionamiento de los organismos; a qué nivel lo desconozco, pero si mal no recuerdo tienen que ver con las glándulas que segregan fluidos para ayudar a proteger las mucosas. Reaccionan químicamente con éstos atacando a las mucosas, ergo alergia. Se te inflama el cuello, dolor de estómago ocasional, entre otras cosas.
Y las ondas electromagnéticas lo que hacen es "excitar" cualquier molécula de nuestro cuerpo, y depende de cuán excitadas sean, pueden llegar a alterar a nivel químico la composición del ADN, se modifica éste, y tenemos un bonito cáncer/deformación. Aunque para que se produzca cáncer exponiéndote al WiFi... Pff macho, tendrías que vivir diez veces y estar todas ellas a menos de un metro todo el rato de una WiFi que emita a por lo menos 1W de potencia. Empezando porque los emisores direccionales de 1W están prohibidos por exceder de la cantidad de energía que pueden emitir.
Así que no, no es posible una alergia a las ondas electromagnéticas, salvo que tengas una mutación extraña en tus mucosas que hagan que éstas reciban descargas eléctricas (algo así como inducción entre moléculas de hierro de la sangre, pero vaya, es digamos MUY improbable porque el hierro presente en la sangre (no hay hierro puro asecas) no es magnético ni magnetizable.
Deducid de ahí que el PowerBalance es una gilipollez y que es totalmente psicológico, si queréis

Saludos.
Edito. Una comparación:
Rayos gamma: Frecuencia igual o superior a 10^19 Hz
Ondas WiFi: Frecuencia de 2,4·10^9 Hz.
Se ve la diferencia, no?