
La seguridad integrada de Android ha mejorado notablemente con el paso del tiempo. El sistema operativo de Google tiene una variedad de funciones impulsadas por aprendizaje automático para prevenir, detectar y eliminar software malicioso. Nuestros dispositivos, además, pueden contar con soluciones de protección adicionales diseñadas por el fabricante, como Samsung Knox, o software antivirus que hayamos descargado manualmente.
Con todo esto podríamos pensar que nuestro teléfono está “blindado” ante las amenazas que proliferan en el mundo digital en el que vivimos, pero la realidad es que los ciberdelincuentes son cada vez más ingeniosos y se preocupan por adaptar sus métodos de ataque. Siempre existe el riesgo de que un software malicioso pueda infiltrarse en nuestro dispositivo. Una vez dentro, puede aprovechar funciones como las de accesibilidad para lograr su cometido.
Malware que utiliza funciones de accesibilidad
Las funciones de accesibilidad de Android tienen como objetivo mejorar la experiencia de uso del sistema ofreciendo métodos de control alternativos (voz, gestos, mirada), lectura del contenido de pantalla, entre otros. Estas funciones, no obstante, también suelen ser utilizadas por familias de malware como Vultur para comprometer cuentas bancarias. Por ejemplo, capturando información de nuestra pantalla o haciendo pulsaciones.