
Mantenerse al día de la evolución de la pandemia es ahora tan fácil como abrir Google Maps, al menos en lo que a número de casos recientes se supone. Esta capa te permite visualizar sobre el mapa el número de casos nuevos en los últimos siete días y la tendencia, si es al alza o a la baja.
Nueva capa de COVID-19 en Google Maps
En los inicios, Google Maps te permitía ver el mapa en modo estándar o con vista de satélite, pero con el tiempo han ido creciendo nuevas capas que pueden añadir información adicional sobre el mapa, como el trasporte público o la información del tráfico. La última en incorporarse a la mezcla es la capa de Datos de COVID-19, que ha empezado ahora a activarse a la mayoría de usuarios.
El modo de acceder a esta capa es igual al del resto: tocando en el icono de las capas (el icono con un cuadrado justo encima de la brújula), eligiendo Datos de COVID-19. Cuando lo haces, se muestra una ventana de información donde se indican las fuentes de los datos y cómo interpretarlos.

Tras cerrar la ventana, ya podrás empezar a ver la información, aunque ten en cuenta que necesitas alejar el mapa para que se aplique el esquema de colores y se muestre la información superpuesta al lado del nombre de cada región.
Por ahora, esta capa muestra únicamente dos datos: el número de casos nuevos en los últimos siete días por cada 100.000 habitantes y la tendencia, indicando si es al alza o a la baja. Los datos que se muestran se corresponden con la media de los últimos siete días.

Fuente:
https://www.xatakamovil.com/aplicaciones/google-maps-muestra-capa-covid-19-informacion-casos-nuevos-regiones