
El tweet en cuestión, que podemos ver más arriba, viene a decir algo así como "Muchos [medios] han ido demasiado lejos con sus análisis. Estamos revisando quien va a llevarse un juego la próxima vez y quién no en función del veneno [de las críticas]". Viniendo de cualquier otro juego nos lo podríamos tomar en serio. Viniendo de una franquicia que lleva 13 años esperando un juego y que ha hecho de la autoparodia su propia bandera, había que cogerlo con pinzas.
El resultado: 2K ha rescindido su colaboración con The Redner Group y tanto unos como otros se han cansado de repetir que todo era una broma (de la que los primeros, aseguran, ni siquiera estaban al tanto) y que no había ninguna intención de amenazar a ningún medio.
Todo ha llegado a raíz de las malas notas que Duke Nukem Forever ha ido recogiendo en los medios desde su salida la semana pasada. Y aunque no es el tema de este post, la relación de los medios con la industria siempre ha sido muy criticada, con veladas acusaciones de compra de notas y amenazas de retirada de publicidad. Un clásico.
En todo caso y volviendo al Duke: menos tonterías y un poco más de sentido del humor.

También hemos estado en el E3, la feria más importante del sector para traerte todas las grandes novedades del año. Y, además, dos guías: The Witcher 2 y Dungeon Siege 3.
FUENTE :http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/mundoplayer/2011/06/17/el-duke-no-esta-para-bromas.html
Relacionado :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/editor/Duke/Nukem/Forever/castigara/periodistas/han/criticado/juego/elpeputec/20110617elpeputec_4/Tes