elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: Usando Git para manipular el directorio de trabajo, el índice y commits (segunda parte)


+  Foro de elhacker.net
|-+  Media
| |-+  Juegos y Consolas (Moderador: Randomize)
| | |-+  Las nuevas generaciones ya no quieren consolas?
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: [1] Ir Abajo Respuesta Imprimir
Autor Tema: Las nuevas generaciones ya no quieren consolas?  (Leído 1,832 veces)
ErnEmiVillaG

Desconectado Desconectado

Mensajes: 8



Ver Perfil
Las nuevas generaciones ya no quieren consolas?
« en: 9 Octubre 2025, 19:59 pm »

Hola comunidad,

He estado mirando datos y me llamó mucho la atención cómo los más jóvenes (Gen Z, centennials) se están despegando de las consolas tradicionales. Prefieren jugar en el móvil, en la nube o directamente en el PC.

Yo empecé con la PS2 y ahora veo a mis sobrinos que apenas tocan la Switch, juegan todo en Roblox, Fortnite y títulos free-to-play. Parece que el modelo de pagar 500€ por una consola + 70€ por juego ya no les convence.

¿Vosotros notáis este cambio? ¿Creéis que las consolas tienen los días contados o simplemente evolucionarán?


En línea

Tachikomaia


Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.645


Hackentifiko!


Ver Perfil
Re: Las nuevas generaciones ya no quieren consolas?
« Respuesta #1 en: 10 Octubre 2025, 00:17 am »

No sé lo que hacen los jóvenes.

Yo empecé con un Family Game como desde el 92.

Venía con unos 30~40 juegos, ya sabes, una lista de 700 pero la mayoría eran lo mismo en distintas pantallas o con alguna modificación como tener siempre la S en Contra.

Años después por sorteo gané un NES pero en mi TV no funcionaba si mal no recuerdo, debía usar la de mis padres. Además el precio de los juegos era bastante mayor (no recuerdo cuánto, quizá el doble o el triple o más) y la variedad mucho menor.

Como hasta el 2000 estuve así. Llegué a tener unos 10 cassettes de Family Game y 1 de NES que fue el que vino con la consola. Lo que hacía principalmente era alquilar juegos en videoclubs.

Me compraron unas 20 revistas de juegos en ese tiempo, Club Nintendo, Action Games y tengo una de España que no me acuerdo el nombre. Tenía como asumido que era imposible jugar juegos de SNES, Mega Drive y no sé qué. Que costaba muy caro. Yo ya era afortunado con lo que tenía, a mucha gente de por aquí la consola se les rompía y en general no tenían. Había mucha variedad de consolas. La mía era la más clásica, blanca con botones rojos.

Luego conocí gente que tenía Playstation y PC, y yo era como un bobo que seguía con el Family Game y juegos que ya había jugado porque no es que los videoclubes tuvieran una variedad enorme, y el negocio fue dejando de existir.

Desde que tuve la PC y poco a poco acceso a todos esos juegos que durante años sólo veía en revistas, y muchos más que surgieron, no necesité más. En un foro de videojuegos en que participo se ha comentado que hoy en día hay tantas opciones gratis que ya no tiene mucho sentido comprar. La cuestión es qué le guste a la persona. Algunos quieren el mayor realismo posible, o lo mismo que juegas sus compañeros, que suele ser lo más moderno.

Yo juego juegos de consolas antiguas pero por PC.

Hay juegos muy buenos de consolas, en general un buen gamer no se conforma con 1 sola. Aunque Mega Drive, Sega, Game Gear, y no sé cuántas, nunca probé. No necesito.


En línea

Tachikomaia


Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.645


Hackentifiko!


Ver Perfil
Re: Las nuevas generaciones ya no quieren consolas?
« Respuesta #2 en: 11 Octubre 2025, 07:00 am »

Si no te conformas con juegos baratos, hay algo muy simple que no se me había ocurrido en cuanto a comprar libros, videos o cosas así.
Cómpra con amigos o gente de confianza (difícil). Obvio que puede terminar mal, pero si compran 2 juegos gastan lo mismo y al final cada persona se queda con un juego. Se lo pueden sortear. Digo, si no es un juego que te interese mucho mucho tener.
Si es con más personas mejor.
Si ambos tienen interés en jugar al juego X primero, también pueden sortear eso, o decidirlo en una pelea de Street Fighter o yo qué sé. Igual al final ambos van a haberlo jugado. La cuestión es si son el tipo de persona que le gusta pasarse distintos juegos, por lo que algunos difícilmente los quiera volver a jugar, o si prefieren jugar ciertos juegos una y otra vez. En el 2ndo caso es más problemático, pero con tu amigo podrían turnarse. Por ejemplo una semana tienes el juego A, la siguiente ya no pero tienes el B, y así sucesivamente hasta que compren más.
¿Y si dice que se lo robaron, que lo perdió o se le rompió, etc? Que te devuelva la mitad del dinero supongo, y probablemente no volver a comprar a medias con él, si te parece casi seguro que miente. Mismo si tarda pila en darte el juego cuando habían acordado que era tu turno, porque se olvida dice.
En línea

ErnEmiVillaG

Desconectado Desconectado

Mensajes: 8



Ver Perfil
Re: Las nuevas generaciones ya no quieren consolas?
« Respuesta #3 en: 18 Octubre 2025, 17:52 pm »

Si no te conformas con juegos baratos, hay algo muy simple que no se me había ocurrido en cuanto a comprar libros, videos o cosas así.
Cómpra con amigos o gente de confianza (difícil). Obvio que puede terminar mal, pero si compran 2 juegos gastan lo mismo y al final cada persona se queda con un juego. Se lo pueden sortear. Digo, si no es un juego que te interese mucho mucho tener.
Si es con más personas mejor.
Si ambos tienen interés en jugar al juego X primero, también pueden sortear eso, o decidirlo en una pelea de Street Fighter o yo qué sé. Igual al final ambos van a haberlo jugado. La cuestión es si son el tipo de persona que le gusta pasarse distintos juegos, por lo que algunos difícilmente los quiera volver a jugar, o si prefieren jugar ciertos juegos una y otra vez. En el 2ndo caso es más problemático, pero con tu amigo podrían turnarse. Por ejemplo una semana tienes el juego A, la siguiente ya no pero tienes el B, y así sucesivamente hasta que compren más.
¿Y si dice que se lo robaron, que lo perdió o se le rompió, etc? Que te devuelva la mitad del dinero supongo, y probablemente no volver a comprar a medias con él, si te parece casi seguro que miente. Mismo si tarda pila en darte el juego cuando habían acordado que era tu turno, porque se olvida dice.

Me encanta cómo describes esa transición desde el Family Game, el alquiler en videoclubs y las revistas, hasta llegar al PC y descubrir un mundo entero que antes solo veías en papel.

Tienes toda la razón... antes el acceso era mucho más limitado y caro, y hoy, con el PC y las opciones gratuitas, esa barrera casi ha desaparecido.

Justo eso es lo que me hace pensar en los jóvenes de hoy. Si para nosotros que vivimos esa escasez, el PC y lo gratis fueron una liberación, imagina para ellos, que han nacido con Roblox, Fortnite y el móvil.

No es que no valoren los juegos, es que nunca han conocido la necesidad de tener que comprar una consola para jugar.

La idea de compartir juegos entre amigos es, en esencia, el mismo espíritu de lo que hacen ahora, pero a escala global y digital: compartir cuentas, jugar títulos free-to-play juntos, o acceder a catálogos enormes por suscripción.

Al final, da igual si es un Family Game, una PS5 o el móvil: el corazón del gaming sigue siendo el mismo jugar, compartir y descubrir, solo han cambiero las herramientas.
En línea

ErnEmiVillaG

Desconectado Desconectado

Mensajes: 8



Ver Perfil
Re: Las nuevas generaciones ya no quieren consolas?
« Respuesta #4 en: 18 Octubre 2025, 17:53 pm »

Pero, al final... Creo que ya nos duele la espalda :')
En línea

Páginas: [1] Ir Arriba Respuesta Imprimir 

Ir a:  

WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines