https://www.youtube.com/watch?v=e7PIr6hpaBY
La idea es empezar también por un experimento sencillo, por ejemplo sólo usar puñetazos normales (no agachado ni saltando). Supongamos que así vencí a 0 jefes. Tengo que anotar datos sobre el resultado:
Usar 1 ataque: 0
Ataque tipo puñetazo: 0
Ataque tipo normal: 0
Puñetazo: 0
El siguiente experimento debe ser lo más distinto posible a ese pero sin complicarme demasiado: 2 ataques, preferentemente que no sean tipo puñetazo, ni normal, y claro que no sean puñetazo. Por ejemplo patada agachado y patada saltando sin avanzar. Luego pongo los resultados de eso.
Poco a poco se complica comprender cual es el siguiente experimento que conviene hacer, pero mi pregunta es ¿cómo se recomienda que sea la tabla de Excel para anotar los datos o cómo los anotarían? Ciertos datos deben llenarse automáticamente cuando se pone algo en ciertas celdas.
Para empezar pienso en algo así:

Ahí nada se está llenando automáticamente, parece innecesario, es poca cosa.
Luego pienso en algo así:

No sé si tiene sentido tanto dato, creo que es para en el futuro ir viendo qué combinaciones no volver a probar aún, o cuales probar preferentemente, la cosa es que siendo así, ya varios datos se tendrían que llenar automáticamente y probablemente ajustar la tabla para eso o para que quede mejor. Además, si algo tiene puntaje en varias columnas, veo 2 opciones:
A- Crear otra columna que haga un promedio.
B- Que en cada columna se use el nuevo puntaje para promediarlo con el anterior. Creo que esto hace que los últimos puntajes tengan más influencia, no es bueno.
Se va a complicar aún más. El tema es cómo automatizar que se llenen los datos. Lo de las combinaciones lo estoy hablando con GPT.
Pensé en algo así:

Los datos se llenarían así:
Usar 1 ataque: Si en Ataques dice 1, se pone el contenido de Puntaje.
2 ataques: Si en Ataques dice 2, contenido de Puntaje.
Ataque tipo puñetazo: Se busca eso (Ataque tipo puñetazo) en el rango de datos de la columna (hasta donde dice Tipo 2 de Ataque 2). Si se encuentra alguna vez, se pone el Puntaje.
Y así sucesivamente, se busca lo que marca la celda en la fila, y si se encuentra se pone el puntaje.
Entonces llegamos a:
2 ataques Ataque tipo patada:
Si en Ataques dice 2 y se encuentra "Ataque tipo patada" en el rango de datos, se pone el puntaje.
Más adelante llegamos a:
Ataque tipo patada Ataque tipo agachado:
Desde ahí se me complica porque lo que se preguntaría es ¿en el experimento se hicieron ataques tipo patada y además otro ataque tipo agachado? Y se se pondría el puntaje si la respuesta es sí, pero no es cuestión de buscar y si aparecen ambas palabras ya está, porque si por ejemplo hubo patadas agachado y puñetazos normales no es que hubo ataques tipo patadas y otro tipo agachado, sino que 1 ataque cumple ambas condiciones, no es lo mismo...
Dicho de otro modo, si es un juego de cartas Pokemon y pongo:
Carta tipo Pokemon Carta tipo Pokemon tipo planta
lo que se pregunta es ¿hubo una carta Pokemon y otra Pokemon tipo planta? Si hubo un Pokemon tipo planta, eso cumple una condición u otra, no ambas a la vez, para que se cumplan ambas debe haber uno de esos y otro cualquiera.
¿Cómo puedo poner los datos y fórmulas para que se llenen automáticamente la mayoría de datos teniendo en cuenta eso?