| 
	
		|  Autor | Tema: Reconstruir una estructura...  (Leído 3,864 veces) |  
	| 
			| 
					
						| Иōҳ 
								 
								
								 Desconectado 
								Mensajes: 563
								
								
								
								
								
								   | 
 
Bueno tengo una duda, estaba mirando una dll y deseo saber, como puedo reconstruir una structura que se encuentra en ella, ademas es pasada como parametro en una funcion, saber sus elementos, y como podre pasarla como parametro en asm.
 osea poder reconstruirla y lograr algo asi:
 
 szStructura STRUC
 
 Elemento1 DWORD
 Elemento2 BYTE
 Elemento3 REAL4
 szStructura ends
 
 Si fuera el caso.
 
 Muxas Graxias!
 
 Salu2!
 
 
 
 |  
						| 
								|  |  
								| « Última modificación: 16 Noviembre 2010, 17:30 pm por Иōҳ » |  En línea | 
 
 |  |  |  | 
			| 
					
						| Иōҳ 
								 
								
								 Desconectado 
								Mensajes: 563
								
								
								
								
								
								   | 
 
Edite el post para que la pregunta sea mas especifica ^^.
 Salu2!
 |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 
 |  |  |  | 
			| 
					
						| MCKSys Argentina | 
 
Imagino que lo que se pasa como parametro es un ptr a la estrcutura, no la estructura en si...
 De cualquier forma, podrias preguntar en el subforo ASM, ahi Ethernal Idol seguro te puede dar una ayuda...
 
 Sino le puedes dar con IDA y tratar de sacar los tipos de datos mirando las funciones que usa sobre los params...
 |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 
 MCKSys Argentina"Si piensas que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree, no estás pensando." |  |  |  |  |  |  |  | 
			| 
					
						| Иōҳ 
								 
								
								 Desconectado 
								Mensajes: 563
								
								
								
								
								
								   | 
 
pero que pasaria si cuando pongo el breakpoint en la funcion, y esta nunca para es mas, aparece en la referencia del olly RUN..., y cuando intento abrir la dll, el olly me avisa que el entry point a sido cambiado. =/. Muxo lvl para mi creo   |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 
 |  |  |  | 
			| 
					
						| MCKSys Argentina | 
 
Y.. fijate si esta packed o no. Pasale RDG y PEiD y fijate que dicen. Cargalo en IDA y fijate si la decompila completa. Por ejemplo, si esta en Delphi, la metes en IDR o Dede y la hacen pelota. Si es VC++, en IDA con el plugin X-Rays, le sacas CASI el fuente, etc. etc. Todo depende de lo que saques de tu analisis...    |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 
 MCKSys Argentina"Si piensas que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree, no estás pensando." |  |  |  |  |  
 
	
 
   |