Hola,
Si claro que se puede. Pero es muuuuuuuuuuuuyyyyyyyyyyy laborioso realizarlo.
Este es uno de los puntos mas importantes de una herramienta de marketing de proximidad por bluetooth.
Una sistema de envio por bluetooth que no sea capaz de detectar correctamente esta informacion antes del envio es una herramienta totalmente limitada.
Debido a que es una ventaja competitiva muy importante para nuestra empresa (de nuestro producto
XBlue), no puedo comentar todo como lo hacemos nosotros para llegar a una identificacion correcta.
Si que puedo hacer algunos comentarios:
1º Evidentemente esa tecnica de la MAC no es valida. La MAC solo te da el fabricante y eso... en algunos casos. Me explico: Nokia no solo usa modulos de Bluetooth de la propia Nokia, tambien usa regularmente de Murata y de Texas instruments.
Y ahora me diras "Pues si encuentro Murata y Texas Instruments es Nokia tambien". Desgraciadamente otras marcas (como HTC) tambien usan esos modulos de esos fabricantes. Con lo cual...
2º Hay algunos desarrolladores de marketing de proximidad que incluyen el tema de Identificacion de terminales. Para que esto sea operativo es necesario tener una base de datos muy bien actualizada, contemplando los modelos de terminales de forma internacional. No todo el mundo lo tiene. De echo hay muy poquitos que lo hacemos bien ...

3º Que el indice de deteccion sea de un 92-95%. No todos lo cumplen, con lo cual la deteccion no sirve para nada.
4º Debes tener en cuenta que los sistemas empleados son heuristicos, por lo que tienes que tener una gestion para determinar la fiabilidad en un caso concreto de deteccion. Esto es: no solo tienes que detectar el dispositivo, tienes que conocer en ese caso cuanto de fiable es lo que has echo.
Siento no poder explicarte todas las tecnicas que se deben emplear para realizar esto. Algunas son publicas como la que comentas de la MAC... (que es la primera que se te ocurre) ...
pero no son ni mucho menos efectivas, tienen bastantes problemas..

Saludos,
Sir Graham.