En realidad son muchas las razones y creo que esto no se trata de convencer a nadie pero aquí van:
1.- Ubuntu mal educa al usuario al configurar "casi" todo en primera instancia, esto hace que el usuario no aprenda cosas básicas como el hecho de montar una unidad con el comando mount o de cambiar persmisos correctamente con chmod.
2.- Ubuntu en cada actualización trae consigo muchos "detalles" que no deberían ser, es ridículo que algo te deje de funcionar tras una actualización.
3.- Ubuntu no instala por defecto librerías de compilación, eso hace que el usuario tenga que descargar toda las librerías de Internet lo cual la hace una distribución casi obsoleta para desarrollar si no tienes acceso a Internet. (Incluso el paquete en español debe ser descargado desde el principio)
4.- Por default, los repositorios de Ubuntu descargan las últimas versiones de los programas estén bien probados/testeados o no, descarga versiones BETA que no han sido probadas con la profundidad con que Debian lo hace, esto garantiza que cuando instales el programa este va a funcionar perfectamente.
Solo por mencionar algunas, yo no tengo nada contra los usuarios de Ubuntu pero cada que me preguntan respondo lo mismo: no lo recomiendo.
Saludos.
Yo uso ubuntu y estoy de acuerdo con unixgeek es mas ya me habia pensado mucho eso que el dijo de que las actualizaciones en ubuntu son por veces un retrazo...
Hasta habia pensado que seria asi en todas las distros pero ahora veo que posiblemente sea problema mas de ubunt que de otras.
Yo si pudiera utilizaria el slack me gusta mucho pero nunca logre hacer que la web me funcione mientras en ubuntu no tube que adaptar nada en cambio en slack por mucho que edite el wpa_supplicant no lo consegui.
Bueno sigo comentando ahora soy un orgulloso usuário de ubuntu es fenomenal aunque pueda ser el distro mas "friky" de linux es un gran sistema
y como dice Daemonfreedom en su blog para usuarios iniciados trae todo echo.
De lo que lei en el blog resalto aún otor aspecto bastante importante:
en el punto: 6 (qual elijo de todas) en la alinea 3 dice
"3.Cuales tienen mejor ayuda al usuario"Sin duda ubuntu de lejos.
Si escribes al equipo de mantenimiento te responden en horas, magnifico y por la web buff hay mucha cosa infinidad de foros hasta ellos dicen que ya es intratable lo que hay escrito en los foros tal es la cantidad de desarrolladores...
Pero talvez no sea el mejor ejemplo de linux estoy mas tentado a decir que un buen ejemplo de linux es en efecto slackware y punto.
Una cosa mas tengo que decir por mejores o peores en comparación que sean las distros Linux frente a winderos
qualquier una los mete en el saco. y es que la licencia libre es una bola de nieve.
"
Me dan respeto los usuarios que veo por ejemplo en foros de seguridad dedicados a windows ni se imaginan algunos que con menos se puede hacer más y este es el caso de Linux pero en esos foros se dedican a vender ciertos productos que nosotros aqui sabemos que duran 2 semanas ehehe vivan los troyanos... o sea windows = formatación constante y pereza de las actualizaciones en windows pasa mas tiempo actualizandose que usandose heheheheheheh."
Asi hago mi clasificacion ahora (por mis gustos sin fundamento de uso):
1-slackware.(probe guste y no pude continuar usando)
2 DEbian (no probe)
3-Ubuntu (su derivado en seguridad Protech)
4-Mandriva (no probe)
5- Alinex (una grata sorpresa)
Ah y Buffalo heeh ya no es mantenido pero me gustaria experimentarlo pero es derivado slack.
Enfin me gusta mucho linux y vuestras magnificas ayudas que me dais.
A seguir asi.
eheeh
