Bueno, pues definitivamente ya me he instalado el Gnome 3 y he podido probarlo todo, vengo a dejar unos cuantos comentarios por si acaso en un futuro alguien con mis mismos problemas encuentra este hilo

Veamos, la instalación fue sencilla y sin problemas. Se hace con los siguientes comandos:
sudo add-apt-repository ppa:gnome3-team/gnome3
sudo apt-get update && sudo apt-get dist-upgrade
sudo apt-get install gnome-shell
Antes de instalarlo, en la pantalla de login tenías la opción de acceder a Gnome 2 y a Unity. Ahora, tras la instalación, tienes la opción de acceder a Gnome 3 y a Unity (Gnome 2 parece haber sido borrado). De todas formas, cuando instalas Gnome 3, Unity se queda casi inservible y con problemas por todos lados, por lo que si te instalas Gnome 3 es para usarlo
siempre, no para alternar entre uno y otro (cosa que sí podías hacer antes).
Por lo tanto, para volver al dúo Gnome2/Unity, sólo hay que usar los comandos que ha proporcionado Gambinoh anteriormente:
sudo apt-get install ppa-purge
sudo ppa-purge ppa:gnome3-team/gnome3
Personalmente, la instalación ha sido más o menos exitosa, con más ventajas que fallos. El único problema que detecto es que de vez en cuando se me queda colgado, algo que antes no pasaba. De todas formas, tampoco es algo demasiado frecuente y puedo convivir con ello hasta la salida de Ubuntu 11.10 en octubre, versión en la que se supone que viene Gnome 3 de serie (supongo que así se eliminará mi problema).
Y nada más, gracias a todos por la ayuda, un saludo desde Gnome 3
