Primero existe la posibilidad de que sólo sean accesibles para los que más tienen dinero, que luego no necesitarían trabajadores humanos, que luego no tendrían sueldo, riqueza, hasta existe la posibilidad de que las grandes extensiones de cultivos las conviertan en fábricas de robots y super inteligencias, total para qué esforzarse en producir comida que se vende a bajo costo o hasta debe regalarse.
Pero eso contradice la premisa de que sean accesibles, para todos. Ya son varias suposiciones: "Suponiendo que se llegue a poder construirlos, y que sean accesibles para todos y muy capaces".
O sea, cada persona tiene su robot, como muchos tienen su lavarropa, o su coche, etc. Con esos aparatos ahorran tiempo, tienen que presionar unos botones en vez de pasar mucho tiempo lavando, y tienen que presionar unos pedales, etc, en vez de pasar mucho tiempo caminando o corriendo. Pero esas máquinas no les dan dinero, parece lo contrario, lavar a mano es más barato y caminar/correr es más barato (recuperarse del cansancio cuesta, pero recuperarse de no hacer un poquito de ejercicio durante mucho tiempo también, es mejor caminar/correr un poco en vez de usar un coche, que tener uno y luego pagar para correr en una cinta), salvo que las usen para dar un servicio a otra persona, pero no es la máquina lo que les da riqueza sino otras personas. Y en la premisa todos tienen su máquina, su robot, así que no puedes ganar mucho prestando el tuyo, salvo cuando el de otro se rompa y debas repararlo, o si la persona quiere que un trabajo se haga más rápido, etc.
Pero mi punto es ¿las personas con robots, tan accesibles, podrían ganar dinero usándolo? Si todos tienen ¿quién pagaría por usar el tuyo? ¿tener uno haría la vida más cara? Tienes que pagar tus gastos y la energía que consuma el robot, salvo que funcione con CO o vaya uno a saber, pero también se puede romper.
Si la sociedad se acomoda bien para que los robots trabajen para todos, produc¡endo comida a todos, limpiando la basura para todos, etc, suena bien, pero eso habría que pagarlo... ¿es posible el ideal de "ya no necesitaremos trabajar, porque los robots lo harán todo"?
Quizá deba haber una ley de que los empresarios tienen la obligación de contratar robots de personas en vez de tener muchos robots propios, así las personas pueden obtener dinero de los empresarios como sucede desde hace mucho.
Sino, a ver, en donde vivo es común que gente vaya en carro a caballo buscando cosas útiles en los contenedores de basura, puede que no cambie mucho :/
"robot con forma de minotauro montado por una persona pobre, revisa un contenedor de basura"

Me refería a que el minotauro revisa el contenedor...
Aunque claro, podría ser un robot cualquiera y la persona se queda en su casa.
Digo que, puede que los únicos beneficiados sean los caballos y quizá los fabricantes de robots, no sé, no soy muy optimista.
¿Tú cómo lo ves? ¿crees que los robots solucionarán muchas cosas, que ya no habría que trabajar, o más bien sólo ahorrarán tiempo?





Autor



En línea
