
Con una tasa de inserción laboral del 100% y un tiempo medio inferior a 3 meses para conseguir el primer empleo, según la Universidad Autónoma de Madrid, el doble grado de Ingeniería Informática y Matemáticas es una de las titulaciones que está en auge dentro del panorama universitario.
El hábito del pensamiento abstracto de la matemática se junta con la capacidad de plantear soluciones prácticas de la informática y termina derivando en un doble perfil muy demandado por las empresas como indica el Cedefop (Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional). Y es que si bien muchas compañías ofrecen puestos para ingenieros en informática, el análisis cuantitativo y los modelos matemáticos son cada vez más relevantes.
Las grandes empresas están invirtiendo en Inteligencia Artificial y la profesión de científico de datos tiene tanta popularidad como escasez de profesionales. Es en esta coyuntura donde las distintas universidades españolas están apostando por el doble grado, aprovechando que las dos tienen suficiente complementariedad para hacer viable el diseño de un itinerario conjunto.
Universidades de primer nivel como el MIT, Oxford, el Imperial College o Paris-Sorbonne ofrecen el doble grado en Ingeniería Informática y Matemáticas. Un modelo que más de una decena de facultades han replicado en España desde hace más de diez años.
Nos encontramos ante unos estudios especializados, con un alto nivel de exigencia y habitualmente con plazas muy reducidas, lo que ha llevado a que este grado esté entre los de nota de corte más altas.
¿Qué salidas tiene? ¿En qué se diferencia de las carreras de informática y de matemáticas? ¿Qué conocimientos y capacidades técnicas se obtienen? Aquí os ofrecemos la información necesaria para descubrir cómo funciona este doble grado y por qué es tan valorado.
En qué universidades se ofrece
De cara al curso 2020-2021, el doble grado de Ingeniería Informática y Matemáticas se enseña en 17 universidades de España, estando casi la mitad de ellas ubicadas entre Madrid y Barcelona.
Por un lado tenemos centros veteranos como la Autónoma de Barcelona o la de Madrid, por otro universidades donde recientemente se ha implantado como es el caso de Sevilla y finalmente centros donde no se ofrece específicamente este doble grado pero sí hay alternativas equivalentes. Sería el caso de la Universidad de Cantabria, donde los alumnos pueden acogerse al régimen de simultaneidad para realizar ambos grados a la vez y la Universidad de Baleares, donde el doble grado es entre Matemáticas e Ingeniería Telemática.
Madrid
El doble grado de Informática y Matemáticas se imparte en numerosos centros de la capital. Implantado en la UAM en el curso 2009-2010, un año después se extendió a la UCM y la URJC. Pero pese a contar con bastantes años, todavía sigue siendo una titulación con un bajo número de plazas ofertadas; alrededor de 35.
Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Escuela Politécnica Superior / Facultad de Ciencias. 360 ECTS
Universidad Complutense de Madrid (UCM), Facultad de Informática / Ciencias Matemáticas. 360 ECTS
Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. 327 ECTS
Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos. 240 ECTS
Universidad Europea (UE), Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño. 378 ECTS
Universidad de Tecnología y Arte Digital (UTAD), Campus U-tad. 345 ECTS

Cataluña
Las tres grandes universidades públicas de Barcelona ofrecen el doble grado. Si bien, la duración de créditos ECTS es diferente en cada una. Un detalle a destacar es que en el caso de la UB, las dos ramas ya se estudiaban en la misma Facultad antes incluso de la implantación del doble itinerario. Una muestra más de lo estrechamente relacionadas que están.
Universidad de Barcelona (UB), Facultad de Matemáticas e Informática. 348 ECTS
Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Facultad de Ciencias. 379,5 ECTS
Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), Centro de Formación Interdisciplinaria Superior. 309 ECTS + TFG
Andalucía
La Universidad de Granada apostó por este grado en el curso 2011-12 y ha sido recientemente cuando ha empezado a trasladar los primeros titulados al mercado laboral. Más recientes todavía son las apuestas de Sevilla, con 20 plazas y un año de experiencia, y Málaga, que arranca este curso con 15 plazas.
Universidad de Sevilla (US), Facultad de Matemáticas. 360 ECTS
Universidad de Málaga (UMA), Escuela Técnica Superior Ingeniería de Informática. 372 ECTS
Universidad de Granada (UGR), Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación (ETSIIT). 369 ECTS
La Rioja
En el caso de La Universidad de La Rioja se apuesta por la posibilidad de obtener el Grado en Matemáticas y en Ingeniería Informática en cinco años a través de una Programación Conjunta de Enseñanzas Oficiales (PCEO). De esta manera, el estudiante puede obtener el título de Grado en Matemáticas al concluir el 4º curso y el de Ingeniería Informática en el 5º curso.
Universidad de La Rioja (UR), Facultad de Ciencia y Tecnología. 342 ECTS
Murcia
Ante el auge de la demanda y la llegada del doble grado a otras universidades, la Universidad de Murcia decidió implantarlo en 2011, con una oferta inicial de 30 plazas que se todavía hoy se mantiene.
Universidad de Murcia (UM), Facultad de Matemáticas / Informática. 372 ECTS
Aragón
Durante el curso pasado, la Universidad de Zaragoza aprobó la oferta de este doble grado, con 10 plazas iniciales. A expensas de la necesaria modificación de las memorias de verificación para aumentar el número de alumnos de nuevo ingreso.
Universidad de Zaragoza (UNIZAR), Escuela de Ingeniería y Arquitectura. 387 ECTS
Castilla y León
Con únicamente 5 plazas ofertadas, la Universidad de Valladolid-Segovia quiere convertirse en la opción para el noroeste español ya que la titulación equivalente más próxima es la de La Rioja. En Salamanca (USAL) se imparte el doble grado de Estadística e Ingeniería Informática.
Universidad de Valladolid (UVa), EU de Informática de Segovia. 360 ECTS
Galicia / Asturias
Según El Comercio, la Universidad de Oviedo también implantará el doble grado de Ingeniería Informática y Matemáticas como una de las 78 nuevas titulaciones. Por el momento no aparece entre su oferta, pese a que la PCEO de Matemáticas e Ingeniería Informática del Software está considerada como prioritaria dentro de toda la nueva oferta.
Comunitat Valenciana
Para el curso 2020-2021, la Universitat Politècnica de València (UPV) ha aprobado cuatro nuevos cursos, entre los que se encuentra el Doble grado en Matemáticas + Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación, con 15 plazas. Para el vicerrector de Alumnado, Cultura y Deporte de la UPV, José Luis Cueto Lominchar, el objetivo es poner en marcha dobles títulos que "tienen una respuesta muy positiva por parte del alumnado en cuanto a demanda y a empleabilidad".
Universitat Politècnica de València (UPV), ETS de Ingeniería de Telecomunicación, Campus de Vera. 360 ECTS
Universidad de Santiago de Compostela (USC), Facultad de Matemáticas. 372 ECTS
Formación: qué materias se enseñan

Como describe la Universidad Politécnica de Madrid, la finalidad del doble grado es "formar graduados que conozcan la naturaleza, los métodos y los fines más relevantes de las Matemáticas, que además posean conocimientos generales y específicos de Informática y de la interrelación entre ambas disciplinas, posibilitando su acceso al mercado de trabajo en puestos de responsabilidad o continuar estudios posteriores con un alto grado de autonomía en disciplinas científicas o tecnológicas que requieran buenos fundamentos matemáticos e informáticos".
Las áreas de conocimiento aprendidas tras cursar esta formación serán las relacionadas con las Matemáticas como el Cálculo, Álgebra, Métodos Numéricos, Estadística, además de la concepción, el diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de sistemas y servicios informáticos (tanto aplicaciones como procesos productivos). Es decir, una combinación de los conocimientos de ambas titulaciones por separado.
Hay que tener en cuenta que los estudiantes recibirán exactamente la misma formación, asistirán a las mismas clases y por lo tanto serán evaluados con los mismos criterios que sus compañeros de estudio que cursan sólo el grado en Matemáticas o el de Ingeniería Informática. Pero al haber más créditos ECTS por año, se espera una mayor dedicación por parte de los estudiantes.
"El "truco" es que los créditos optativos se realizan con asignaturas obligatorias del otro grado. Si sumáramos nos daría 480 créditos, pero con la tabla de adaptación ofrecemos un único grado de 360 créditos", explica David Ruiz, subdirector de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de Sevilla y responsable de planes de estudio. "La parte de matemáticas sola carece de programación, técnicas de machine learning, aprendizaje automático. Mientras que en informática solo están obligados a una asignatura de estadística y con eso no te da para ser científico de datos".
"El estudiante medio tiene que estudiar en lugar de 10, catorce. Son estudiantes a los que se va a exigir mucho más", avisa el profesor de Lenguajes y Sistema Informáticos.
El post es muy largo quien quiera seguir leeyendo mas os dejo aquí el link: