Donde encontraste esa info nebire? Es justo la clase de info que busco. Igual puedo encontrar la dirección del loop de este gif.
Tengo infinidad de libros, varios de ello sobre formatos gráficos.
Si bien como tienen sus años, puede que alguna info no esté actualizada, auqnue el formato gif ya estaba bien asentado para tales fechas, si necesitas cosas más específicas me indicas y te lo miro más a fondo este fin de semana si no tienes prisas...
No debe ser el mismo formato porque no están esos bytes en esas direcciones. Lo pasé de una forma rara por el parser de telegram para generarlo y me lo generó como nombre.gif.mp4 tiene la cabecera gif 89a.
Teóricamente sí, si se atiene al 'Netscape 2.0', pero me escama esa extensión mp4, aunque luego la cabecera coincida, pareciera querer indicar que es una 'interpretación libre'... y es muy mala idea hacer interpretaciones libres pero dejar en la cabecera lo que se espera que sea la especificación original (o extendida, pero finalmente aceptada).
Si (esa versión) solo cambia la dirección absoluta en el fichero, localiza los bytes que identifican los grupos que te mencionaba en el párrafo anterior...
Lo quiero usar en un html y funciona correctamente.
Técnicamente debiera funcionar igual en pc que a través de html... cambiará solo el decodificador que se encargue de ello.
01 00 equivale a 1 decimal. El problema es que se repite 1 vez. Pero si le pongo 0 se repite infinito. Asique no tengo muy claro cual es el valor para que no se repita en absoluto. Es decir, que solo se reproduzca una vez.
Es lo que te dije... con valor 0, significa infinito (de qué otra forma puedes indicar infinito con un valor numérico limitado, cuando todos los demás números pueden usarse como su valor???). 1 significa una solo ciclo de la animación y para...
PD: Llego un buen rato probando todas las combinaciones posibles en la cabecera después de netscape 2.0 y no consigo nada. Mirando por internet parece que el formato utiliza el contador del loop en little endian con los 2 bytes situados en los bytes posteriores a 2.0.
He provado todas las combinaciones y nada de nada.
Qué raro no?
Ahí en tu imagen se ven claramente el par de bytes que mencionaba (más arriba): 21.FF, pués bien la dirección a cambiar son concretamente 16 bytes después... exactamente ese byte que tiene seleccionado en azul... con valor 01, se repetirá una vez... Es una animación así que debe repetirse al menos una vez, si no va a repetirse ninguna vez, sería mejor una de dos opciones:
A - Cambiar el formato para que sea un simple gif, no un gif animado (así además aligera peso, pués solo precisa un frame y no los chorrocientos que pueda tener la animación).
B - Forzando el tiempo d epermanencia de los frames a un tiempo tan elevado que antes de pasar al siguiente, sea probable que se haya cerrado la animación. Esto sería poner el valor 65535 en la posición 324 (recuerda que en la 320 debe existir el valor 21.F9), luego el valor a cambiar es 4 bytes más adelante: ponerlo en FF.FF que significa un intervalo de: 65535 centésimas de segundo (equivale a casi 11 minutos, 655'35sg.).
En la siguiente imagen se verifica lo que digo (y he probado con varias imágenes).
De rojo, los bytes que identifican las cabeceras de sendos grupos (coemntados en mi mensaje anterior), en verde los bytes a cambiar para los dos efectos comentados.
Nótese que en la posición 324, he cambiado a 65535, el valor que hace permanecer a cada frame el valor ahí designado (comentado en un párrafo previo como opción B) con 11 minutos, con lo que la animación tiene por efecto verse como si no se ejecutara ni una sola vez, a causa del alto tiempo de permanencia de cada frame (alguien tendrá 11 minutos delante un gif, para ver si cambia???). Es una simulación práctica de 0 repeticiones para una magen que de por sí es animada.

Ando probando y eliminando 2 bloques al final del archivo hace cosas raras el gif en el html. Parpadea y se detiende el gif un par de segundos dejándome visualizar el background del body, pero al poco vuelve a loopear.
Mi consejo es que antes de hacer más cambios, hagas solo uno, pruebes en varias imágenes distintas y verifiques que funciona correctamente, antes de proceder con otros cambios...
Si al final quieres hacer demasiados cambios, tendrás que empaparte de toda la especificación del formato, no basta con saber el significado de 2 o 3 datos sueltos... los datos de dirección absoluta son pocos...
Por cierto, recordando he buscado y tenía por ahí el viejo (pero útil) Ms Gif animator... permite editar fácilmente las animaciones, incluído el cambiar los valores actuales, que tú quieres, Es muy sencillo de usar.
Si solo necesitas editar unos pocos, o alguno de cuando en cuando es más sencillo así, pero si necesitas hacerlo a chorrocientos o muy de contínuo, es preferible crearse un pequeño programa, ya preconfigurado.
https://workupload.com/file/RDc4dQQZ